El algoritmo del amor o cómo las relaciones ya están predeterminadas
Sábado 25 de
Marzo 2017
En un momento, hubo mariposas que revoloteaban en la panza. Tiempos en los que el amor era irracional, espontáneo, inesperado. Imposible de cuantificar, de predecir.

Hubo mariposas inquietas, magia intangible, corazones contentos. Quizás lo sigue habiendo, pero en pleno auge de la neurociencia, hay un algoritmo, números fríos, conexiones meditadas y compatibilidad sistematizada.
Helen Fisher, prestigiosa bióloga y antropóloga estadounidense, estudia desde hace más de una década la relación entre el amor y cerebro. La única conexión, en realidad. La imagen del corazón es una simple convención que en una ocasión, hace mucho tiempo, se impuso y ya no hubo forma de volver atrás.
Después de realizar estudios a base de resonancias magnéticas en voluntarios enamorados, Fisher encontró dos zonas del cerebro que actúan con fuerza: el núcleo caudado, que se relaciona al sistema de recompensa y el área tegmental ventral, liberador de dopamina. Formó tres grupos: personas que aman y están en pareja hace muchos años, personas que aman y están en pareja hace poco y personas enamoradas pero que habían sufrido una ruptura reciente. A cada una, se le mostró la foto de su amado y se dedujo:
– El amor y el enamoramiento son una reacción fisiológica a nivel cerebral. Se descubrió cómo se comporta el cerebro enamorado y qué áreas específicas trabajan.
– Que el amor y, más aún, en su etapa inicial, el enamoramiento -capaz de durar hasta dos años- activan el mismo centro que se activa con las adicciones a la drogas y al alcohol. Cuanto más estímulo recibe, más quiere. Por eso, el amor se puede volver una adicción. Aún más si no es correspondido. La mente reacciona como un síndrome de abstinencia.
–Se descubrió que existen 12 tipos diferentes de formas de amar, lo cual derivó en 12 perfiles sinápticos y su compatibilidad.
Desde 2004, Fisher se sumó al gigante de las aplicaciones de citas Match.com, que posee Tinder, como jefe científica, con el objetivo de que su algoritmo aumentara el grado de compatibilidad entre los usuarios.
La plataforma le permitió llevar a cabo un test que ya respondieron más de 14 millones de personas alrededor del mundo, de diferentes edades y realidades socioculturales. Con los datos recogidos, pudo estructurar, cuantificar su sistema de relaciones amorosas. Inspirada en su algoritmo, se fundó la Escuela Neurocientífica del Amor en España, que ya cuenta con sedes en Madrid, Barcelona y Valencia. "El algoritmo del amor es una fórmula que nos dice quiénes somos y con quiénes somos compatibles de acuerdo a la biología de nuestra personalidad", le dijo a Infobae Camila Taube, su directora.
¿Cómo se llega a esos 12 perfiles sinápticos?
A partir de un cuestionario basado en las constelaciones de rasgos que conforman cada perfil y permiten detectar compatibilidad. Los 12 perfiles se basan en 4 sustancias: dopamina, serotonina, testosterona y estrógeno. El predominio de una u otra sustancia es la que determina la forma de ser de cada uno.
Cada perfil está compuesto por la acción de 2 sustancias que determinan un paquete de constelaciones de rasgos únicos por cada perfil, explicó Taube.
-Testosterona: actúa en un área vinculada al poder espacial, a la mente analítica, a la asociación de ideas, lo que los hace ser muy enfocados, atrevidos, autónomos, persuasivos. Su búsqueda amorosa pasa por un compañero que comparta sus ideas. Les llaman "Directores".
-Estrógeno: trabaja en secciones del cerebro relacionadas al reconocimiento facial, las expresiones, la necesidad de muchos ángulos en todas las situaciones de la vida, el desarrollo del lenguaje. Por ello, son empáticos, modestos, flexibles, ambiguos, excelentes con el tono y el uso de la verba. Su búsqueda será el vínculo emocional y su forma de amar es través de la conexión íntima. Les llaman "Negociadores".
-Serotonina: funciona en áreas involucradas con la planificación del comportamiento, en las que se hacen juicios sobre lo que está bien y está mal, lo cual le da la capacidad de trabajar con metas predeterminadas de antemano, así como inhibir cualquier acción impulsiva. Son calmos, tradicionales, detallistas, sociales, cautelosos. Su compañero ideal -de por vida, si es posible- comparte sus valores. Les llaman "Constructores".
-Dopamina: busca experiencias "recompensantes". Cuanto más estimulado y desarrollado, mayor será la búsqueda de sensaciones. Son personas que exudan energía y curiosidad, son impulsivos y con apetito por lo novedoso. Su forma de amar es a través de las experiencias e impulsos. Quieren una pareja para jugar toda la vida. Les llaman "Exploradores".
Son 4 sustancias, pero hay dos que confluyen. Una predominante que marca la base de la personalidad y otra que determina hacia dónde se apunta. De las combinación de todas ellas salen los 12 perfiles y sus consiguientes compatibilidades.
"Aquí entra en juego la parte biológica. Por ejemplo, los Negociadores son compatibles con los Directores porque el foco intenso de uno, su mente analítica y persuasiva le da al otro lo que le falta por ser tan empático, emocional y flexible y ambiguo", detalló la directora de la escuela. "La biología de la personalidad nos susurra constantemente a quien amar y no la escuchamos por muchas razones".
– ¿Hasta qué punto se puede predeterminar todo? ¿No hay margen para lo irracional?
Que sepas la receta que lleva una torta de chocolate para que no quede ni muy seca ni cruda no quiere decir que no puedas gozar del primer bocado, de ese disfrute de sensaciones.
Con información de
Infobae
ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior
El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"





