Cuáles son los perfiles más demandados por las empresas

Lunes 10 de Abril 2017

La cantidad de expertos en tecnología y profesionales de las áreas comerciales no llegan a satisfacer la necesidad de las compañías
La tecnología está cada día más presente en la sociedad y también en las empresas, donde cada vez se requieren más perfiles con conocimientos en esta materia.
 
En los medios de búsquedas de empleo de todo tipo aún predominan los cargos tradicionales entre los más solicitados por las empresas en la Argentina. Sin embargo, el área de tecnología escala rápido y de manera sostenida hacia los primeros lugares. Incluso, en las consultoras y los buscadores online esta categoría lidera la oferta. Así lo indican los registros de anuncios y postulaciones durante el último año en los principales portales relacionados con el mundo laboral.
 
"En el último tiempo, el área de tecnología está entre las más pedidas por las empresas en el país", comentó a LA NACION Federico Barni, director ejecutivo de Navent, la firma dueña de Bumeran y de Zonajobs. En estos buscadores la categoría de tecnología se ubica en tercer y cuarto lugar de ofertas laborales, y se prevé que continuará en ascenso.
 
"Es un área que no para de crecer: o surgen nuevas empresas o surgen nuevos equipos. A medida que pasa el tiempo va subiendo en la escala. Básicamente ya es una tendencia cultural", señaló Barni.
 
En tanto, la categoría comercial y ventas ocupa el primer lugar con la mayor oferta laboral por parte de las empresas y negocios en la Argentina. Asimismo, éste es el rubro en el que más buscan empleo los argentinos, según los índices de estas dos plataformas de búsqueda online.
 
"En las áreas comerciales están los trabajos más solicitados por las empresas, porque éste es el motor que impulsa a cualquier negocio o industria, ya que por medio de ellos se promueven sus productos o servicios. En este rubro nunca merma la cantidad de búsqueda de empleados", aseguró Barni, e indicó que la actividad administrativa y financiera también se ubica en el sector donde se encuentra la mayor parte de la torta de búsquedas.
 
Comunidad IT
De este modo, muy cerca de un empate con el primero, la categoría de administración, contabilidad y finanzas se posiciona en el segundo lugar de oferta y demanda de empleo durante el último año en el país. En esta área se publicaron un poco más de 20 mil ofertas y recibieron más de 10 millones de postulaciones entre ambos buscadores. Estas dos primeras categorías ofrecen en cantidad entre el doble y el triple de puestos de trabajo respecto de las categorías que le siguen en su orden. Sin embargo, en ellas no se encuentra el cargo que protagoniza la oferta laboral en el país.
 
Un puesto muy solicitado por las empresas en la Argentina es el de recepcionista, indicaron desde Navent a LA NACION. Esta actividad, que pertenece a una categoría intermedia en el listado de oferta y demanda de empleos, lideró la oferta de trabajo durante el año pasado en el país.
 
También, administrativo y vendedor, respectivamente. Le siguen los cargos de representante de atención al cliente, secretaria, analista de marketing, analista de recursos humanos, camarero y pasante.
 
Especialistas
En los medios específicamente profesionales y especializados, la dinámica de oferta y demanda exhibe otras necesidades y preferencias desde ambas partes. Aquí prima la tecnología.
 
Según LinkedIn, la red online profesional más reconocida a nivel mundial y que en la Argentina cuenta con más de cinco millones de usuarios, actualmente la oferta de empleos por parte de las empresas y negocios en el país la lidera el área tecnológica. Sin embargo, esta oferta no es muy correspondida por los usuarios.
 
"La mayor oferta por parte de las empresas está en tecnología, pero no hay tantas postulaciones de los usuarios porque el profesional de esta área tiene muchas opciones para buscar. Además, ellos suelen estar más pasivos recibiendo ofertas", dijo a LA NACION Ramiro Luz, gerente regional de LinkedIn para el Cono Sur, y advirtió sobre la complejidad que esto representa para las compañías: "Esto implica un desafío para estas empresas, porque deben buscar una forma atractiva para presentarse y traer a los mejores perfiles".
 
Según el gerente regional de esta red, dentro de esta categoría los cargos más requeridos por las empresas y negocios en la Argentina son los de desarrollador de software, programador, consultor y gerente de proyectos. Según Luz, para las compañías que utilizan esta plataforma, el cargo que resulta más difícil de encontrar es justamente el más solicitado del área: desarrollador de software. Y lo que más valoran las empresas en este rubro son los perfiles con conocimientos en SQL y en JAVA.
 
En tanto, finanzas y contabilidad son las dos categorías siguientes con mayor oferta de empleo en el país a través de LinkedIn. Y según Luz, los empleos más buscados por los argentinos a través de este medio se encuentran en los cargos de ventas. "Esta categoría es bastante interesante porque son usuarios muy activos en la red y se postulan a muchas ofertas", aseguró.
 
Un comportamiento similar presentan los perfiles de recursos humanos, que están segundos en la lista. Finalmente, los cargos en marketing y comunicaciones registran como terceros entre los más buscados por los argentinos en este sitio.
 
Sectores que ofrecen empleo
Tecnología
Desarrolladores de software, programadores, perfiles con conocimineto de SQL y JAVA.
 
Comercial
Un área que impulsa a todas las industrias y comercios. También, administración, contabilidad y finanzas.
 
Recursos humanos
Buenas oportunidades para profesionales en todas sus especialidades.
 
Otros
Recepcionistas, secretarias, camareros, vendedores, analistas de marketing.
Con información de lanacion

ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior

El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward