Macri da “salida elegante” a funcionarios de Educación

Martes 30 de Mayo 2017
Por: LA LECHUZA OLY

No hay mucho para decir (va si hay mucho): desastrosa gestión.

Así, la califican los docentes agrupados en distintas organizaciones sindicales, que llenaron las calles con protestas y reclamos. Todos los niveles del sistema educativo sufren las políticas del PRO en la materia. 
 
Los resultados catastróficos se verán -hablamos de educaión- con el transcurso del tiempo. En principio los docentes no tienen paritarias, se subejecuta el presupuesto educativo y se destruyeron programas socioeducativos. Los universitarios están que trinan. Los investigadores ni hablar.
 
En concreto, tendrán destino en el Congreso Esteban Bullrich y Albor Cantard. El Secretario de Política Universitarias encabezaría la lista de candidatos a diputados nacionales de Cambiemos en Santa Fe. La Cámara baja parece ser el destino de los rectores de la UNL, casi como determinismo del destino: Storero, Barletta y, ahora, Cantard. 
 
El mejor equipo de los últimos 50 años empieza a mover el banco de suplentes, no rindieron los titulares. En educación entraron hace rato en zona de descenso directo. 
 
En fin, nada.
 
La Lechuza Oly.


NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral

arrow_upward