Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Confirmado: el cerebro de la mujer es más activo que el del hombre

Miércoles 16 de Agosto 2017

La investigación más grande realizada hasta el momento arrojó que las participantes femeninas se destacaron en la mayoría de las 128 regiones cerebrales detectadas. En qué áreas prevalecieron unos y otros
En la última década, irrumpió más que nunca el estudio del cerebro. La neurociencia se supo posicionar como una de las ramas más fuertes de la actualidad. Las investigaciones se multiplican, pero aún no podían responder con contundencia una de las cuestiones que lo desvelaban: ¿cuán diferentes son el cerebro del hombre y la mujer? En ese caso, ¿cuál es superior?
 
Las dudas se disiparon con el último estudio realizado por las Amen, Clinics, en California. La investigación más grande realizada hasta el momento analizó datos de 46.034 estudios de escáneres cerebrales realizadas a través de SPECT -la técnica de tomografía computarizada por emisión de fotón única- que proporcionaron nueve clínicas.
 
Los resultados, publicados en Journal of Alzheimer's Disease, marcan que el cerebro de las mujeres es más activo en la mayoría en comparación con el de los hombres. En especial, la diferencia se presentó en dos regiones puntuales: la corteza prefrontal -encargada de la toma de decisiones, la resolución de problemas y de comportamientos cognitivos complejos en general- y las zonas límbicas o emocionales, que determinan el estado de ánimo y la ansiedad.
 
"Este es un estudio muy importante para ayudar a entender las diferencias cerebrales basadas en el género", sostuvo Daniel Amen, fundador y director médico de la clínica. "Las diferencias cuantificables que identificamos entre hombres y mujeres son importantes para comprender los riesgos basados en el género para trastornos cerebrales como el alzhéimer", agregó.
 
En total, el estudio analizó a 119 personas sanas y 26.683 pacientes con variedad de condiciones cerebrales, como traumatismo, trastorno bipolar, del estado de ánimo, esquizofrenia o trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). De ese modo, los investigadores pudieron observar 128 regiones cerebrales, en las que pese al dominio femenino, los hombres mostraron resultados superiores en el centro visual y en la zona de coordinación.
 
En reposo, el cerebro femenino demostró mayor actividad en 65 de las 128 regiones detectadas, mientras que cuando se les solicitó realizar una tarea que requería concentración se destacaron en 48 zonas. En cambio, los hombres concentrados solo vieron 22 partes más activas que la mujer. Los expertos remarcaron que la cantidad de actividad cerebral está "significativamente relacionada" con el sexo de los participantes.
 
Según los investigadores, comprender esta diferencias es vital. Los trastornos afectan de distintos modos a hombres y mujeres. Por caso, ellas presentan tasas más elevadas en alzheimer, depresión o trastorno de ansiedad y los varones tienen registros más altos de trastorno de déficit de atención con hiperactividad o problemas de conducta.
Con información de infobae

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward