Confirmado: el cerebro de la mujer es más activo que el del hombre

Miércoles 16 de Agosto 2017

La investigación más grande realizada hasta el momento arrojó que las participantes femeninas se destacaron en la mayoría de las 128 regiones cerebrales detectadas. En qué áreas prevalecieron unos y otros
En la última década, irrumpió más que nunca el estudio del cerebro. La neurociencia se supo posicionar como una de las ramas más fuertes de la actualidad. Las investigaciones se multiplican, pero aún no podían responder con contundencia una de las cuestiones que lo desvelaban: ¿cuán diferentes son el cerebro del hombre y la mujer? En ese caso, ¿cuál es superior?
 
Las dudas se disiparon con el último estudio realizado por las Amen, Clinics, en California. La investigación más grande realizada hasta el momento analizó datos de 46.034 estudios de escáneres cerebrales realizadas a través de SPECT -la técnica de tomografía computarizada por emisión de fotón única- que proporcionaron nueve clínicas.
 
Los resultados, publicados en Journal of Alzheimer's Disease, marcan que el cerebro de las mujeres es más activo en la mayoría en comparación con el de los hombres. En especial, la diferencia se presentó en dos regiones puntuales: la corteza prefrontal -encargada de la toma de decisiones, la resolución de problemas y de comportamientos cognitivos complejos en general- y las zonas límbicas o emocionales, que determinan el estado de ánimo y la ansiedad.
 
"Este es un estudio muy importante para ayudar a entender las diferencias cerebrales basadas en el género", sostuvo Daniel Amen, fundador y director médico de la clínica. "Las diferencias cuantificables que identificamos entre hombres y mujeres son importantes para comprender los riesgos basados en el género para trastornos cerebrales como el alzhéimer", agregó.
 
En total, el estudio analizó a 119 personas sanas y 26.683 pacientes con variedad de condiciones cerebrales, como traumatismo, trastorno bipolar, del estado de ánimo, esquizofrenia o trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). De ese modo, los investigadores pudieron observar 128 regiones cerebrales, en las que pese al dominio femenino, los hombres mostraron resultados superiores en el centro visual y en la zona de coordinación.
 
En reposo, el cerebro femenino demostró mayor actividad en 65 de las 128 regiones detectadas, mientras que cuando se les solicitó realizar una tarea que requería concentración se destacaron en 48 zonas. En cambio, los hombres concentrados solo vieron 22 partes más activas que la mujer. Los expertos remarcaron que la cantidad de actividad cerebral está "significativamente relacionada" con el sexo de los participantes.
 
Según los investigadores, comprender esta diferencias es vital. Los trastornos afectan de distintos modos a hombres y mujeres. Por caso, ellas presentan tasas más elevadas en alzheimer, depresión o trastorno de ansiedad y los varones tienen registros más altos de trastorno de déficit de atención con hiperactividad o problemas de conducta.
Con información de infobae

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre

Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward