Opinión | Santa Fe | Ing. Guillerno Aglietto | Caja de la Ingeniería

Arrebato y violencia

Martes 02 de Julio 2013
Por: Ing. Guillermo Aglietto*

Arrebato y violencia son las primeras palabras que llegan a mi mente cada vez que pienso en la situación que atraviesa nuestra institución, la Caja de la Ingeniería de Santa Fe -1 era. circunscripción-.

Esta columna está pensada en vos, que sos Ingeniero y aportas Jubilación y Obra Social a la Caja de Ingeniería o vos, que tenés un conocido en la misma situación, porque como muchos no tenemos tiempo para estar enterándonos de las cosas que ocurren, porque todos los días caminamos las calles de la ciudad o del trabajo atajando penales cada día. A lo sumo nos enteramos que nos aumentan la cuota de la obra social, protestamos un rato y accedemos, conformamos e inconscientemente consentimos; y tal vez a esta altura no sabemos qué es mucho o poco. Al mes siguiente te enteras que sos socio de una mutual que no sabes cómo apareció ni que te brinda y lo mismo, te enojas un rato, y sigue tu vida sin más.

 

Tal vez, muy probablemente no te pusiste con la calculadora a ver cuánto pagabas hace 2 años atrás de jubilación y obra social, recomiendo que lo hagas, porque jamás te imaginaras que estés pagando 2 o 3 veces más. Eso responde a qué? a la inflación?. A un impuesto al título universitario?. Tal vez, en la misma proporción aumentaron los sueldos de los directores.

 

Es por eso que decido reflexionar en público, porque me inquieta que desconozcamos la condición de asunción (o mejor dicho desembarco) de la actual conducción de la Caja de Ingenieros de una forma no menos que dudosa (por lo menos para para la justicia). Me inquieta la mirada hacia el costado de pares, la voz callada de los que reclaman y el silencio nuestro como terceros ajenos a la política de la institución y el silencio cómplice de todos los afiliados, muchas veces por mero desconocimiento, pero que de alguna manera abala por omisión este tipo de acciones.

 

Aunque debo decir que mucho más me preocupa el uso partidario, personal y violento de las herramientas de comunicación de la Caja de Ingenieros, usar una institución de prestigio como base de cañón, para lanzar injurias a quienes piden explicaciones o quienes piensan diferentes a todos nos debería resultar indigno y perverso. Repudio ese uso de poder contra una minoría como ocurre actualmente en la Caja de Ingenieros, donde los que están deberían entender la responsabilidad que conlleva el manejo de una institución, deberían saber que el resultado de estos abusos de poder, es la bronca y resentimiento.

 

Personalmente, sin estar vinculado a la institución, y solo por ser hijo de alguien que dio todo por la Caja de Ingenieros (su familia, su empresa, su tiempo y su salud) y que tiene autoridad moral para pedir explicaciones, recibo los coletazos de esa campaña de desprestigio que no mide consecuencias, ya que de nada sirve retractarse cuando el daño está hecho… Los bárbaros piensan que esa es la forma de doblegar la moral de las personas de bien. Repudio también cualquier acto vandálico personal a cualquier persona sea parte u oposición,  ya que solo muestra más de nuestras miserias como humano.

 

Finalmente, me pregunto con frecuencia: Por qué las actuales autoridades no se dejan investigar?. Por qué el estado no puedo auditar y verificar, por sí o por no, esas irregularidades?. Por qué molesta tanto que alguien piense diferente?. Por qué no tengo explicaciones de los exorbitantes aumentos del último tiempo?. Por qué no es público el sueldo de los directores, o solo la comunicación sirva para bastardear al que piensa diferente?. El diálogo en estos tiempos será tan complicado?.

 

Escribo esto, porque es mi única posibilidad de llegar a mucha gente, y quiero pararme en una esquina en 20 años sabiendo que hicimos algo para cambiar este presente, no siendo cómplices de este arrebato. 

 

Gandhi dijo “lo más atroz de las cosas malas de la gente mala, es el silencio de la gente buena”. Ser bueno implica el interés por hacer las cosas por un bien mayor, que nos trascienda, creer que se pueden hacer cosas cuyos frutos no vamos a ver y los que en su mayoría, como hasta ahora, somos los que estamos en silencio.

 

No importa si sos opositor o parte de la Caja, conocido o amigo de alguno de las partícipes, si como yo no estas afiliado a ningún partido político o si estás afiliado o sos militante, lo importante es saber que formas parte, podes y debes exigir para ser solidario a la justicia y a la verdad, por respeto a la ética y el sentido común.

 

Si estás leyendo esto, o si conoces un Ingeniero, dejo mis datos de contacto para que escriban y poder hacer algo por la institución, para poder participar todos de algo que nos pertenece, nuestro futuro.

EXIJAMOS EXPLICACIONES. NO AL ARREBATO. NO A LA VIOLENCIA


*Ingeniero Electromecánico
Matrícula CIE: 1.2016.2
Correo: guillerafaela@gmail.com

 


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward