Taringa: Filtran mails y contraseñas de 28 millones de cuentas
Lunes 04 de
Septiembre 2017
Este lunes, LeakBase reveló que 28 millones de cuentas de Taringa fueron vulneradas, quedando expuestos sus detalles de inicio de sesión, incluyendo nombres de usuario, direcciones de correo electrónico y contraseñas.
Las contraseñas en particular utilizan un algoritmo de seguridad llamado MD5, considerado obsoleto dentro de la industria ya que puede ser "roto" fácilmente por hackers. Se considera a esa tecnología tan débil que la propia LeakBase ha logrado acceder sin problemas al 93,79 por ciento (casi 27 millones) de contraseñas de Taringa en solo unos días.
El sitio The Hackers News fue el primero en hacerse eco de esta noticia. En base a direcciones de correo reveladas en el leak se puso en contacto con algunos usuarios de la red social argentina, quienes confirmaron la autenticidad de la base de datos filtrada. Se estima que el robo de esta información ocurrió el mes pasado, cuando la compañía alertó sobre el incidente a los usuarios que se loguearon en su sitio web, sin especificar cuantas cuentas fueron afectadas.
Por ahora no ha habido ningún comunicado de prensa por parte de Taringa respecto a lo publicado en LeakBase; mientras tanto, ha estado enviando links para resetear las contraseñas a todas las cuentas actualmente activas dentro de la plataforma.
Un análisis de las contraseñas filtradas realizado por The Hacker News revela que las contraseñas más utilizadas no solo son débiles, sino que además son muy comunes:

Respecto al largo de los passwords, la gran mayoría usa claves de 6 dígitos, seguido de variantes de 8 y 9 dígitos:

Tal como indica The Hacker News, si bien los usuarios tienen gran parte de la responsabilidad en la protección de sus cuentas, existe una falla de la compañía al no exigir contraseñas más seguras para poder acceder a su servicio.
El sitio The Hackers News fue el primero en hacerse eco de esta noticia. En base a direcciones de correo reveladas en el leak se puso en contacto con algunos usuarios de la red social argentina, quienes confirmaron la autenticidad de la base de datos filtrada. Se estima que el robo de esta información ocurrió el mes pasado, cuando la compañía alertó sobre el incidente a los usuarios que se loguearon en su sitio web, sin especificar cuantas cuentas fueron afectadas.
Por ahora no ha habido ningún comunicado de prensa por parte de Taringa respecto a lo publicado en LeakBase; mientras tanto, ha estado enviando links para resetear las contraseñas a todas las cuentas actualmente activas dentro de la plataforma.
Un análisis de las contraseñas filtradas realizado por The Hacker News revela que las contraseñas más utilizadas no solo son débiles, sino que además son muy comunes:

Respecto al largo de los passwords, la gran mayoría usa claves de 6 dígitos, seguido de variantes de 8 y 9 dígitos:

Tal como indica The Hacker News, si bien los usuarios tienen gran parte de la responsabilidad en la protección de sus cuentas, existe una falla de la compañía al no exigir contraseñas más seguras para poder acceder a su servicio.
Con información de
lavoz
Trump anunció que llamará este lunes a Putin y a Zelenski para negociar el fin de la guerra en Ucrania
El presidente de Estados Unidos confirmó que se comunicará con el líder ruso para "detener el baño de sangre" en el este de Europa. Posteriormente, hará lo propio con su par ucraniano y "junto a él, con varios líderes de la OTAN".
FaceAge: médicos usan fotos para calcular edad biológica de las personas
Una nueva tecnología de IA valora más el tono muscular facial que las canas o la calvicie para determinar nuestra edad biológica.
Listos para la Tercera Guerra Mundial: tres países de América Latina incorporan un arma que lo cambia todo en la región
En un mundo donde las tensiones internacionales se intensifican y los conflictos armados parecen multiplicarse, América Latina no es ajena a esta realidad. Tres gobiernos avanzan en la incorporación de tecnología militar de vanguardia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Derrumbe de la educación en Santa Fe
Entrevista a Mariela Rossi (UDA) y Martín Lucero (Sadop). Un diálogo por la educación que deja fuertes mensajes al Gobierno santafesino que parece sin rumbo en materia educativa.
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
La UDA fue la primera en formalizar su negativa ante lo que calificaron como una oferta "paupérrima". Poco después, la Asamblea Provincial de Amsafe se pronunció en la misma dirección, evidenciando un frente sindical unificado en su reclamo por una recomposición salarial más acorde a las necesidades de los trabajadores de la educación.
Este nuevo revés se suma a una serie de tropiezos recientes. Entre las expectativas y la realidad. El relato oficial que se replica pierde por goleada.