¿A QUIÉN VOTARÍA RAÚL ALFONSÍN ESTE DOMINGO?
Por:
Jorge Henn
Martes 17 de
Octubre 2017

Este domingo los radicales Alfonsinistas seguiremos las huellas de la ética y los principios que supo enseñarnos Raúl Alfonsín. No se trata sólo de ganar elecciones, sino de construir un futuro digno.
Lejos del calor de las apetencias individuales y del pragmatismo que apoya gobiernos, sólo para formar parte de ellos, obtener cargos públicos, desentendiéndose de las consecuencias que en el futuro traerán sus políticas, nosotros elegimos el camino de la coherencia y las convicciones.
Vamos a acompañar a Luis Contigiani, un hombre con raíces Alfonsinistas, de la Federación Agraria, y una gestión a cargo del Ministerio de la Producción que se ha caracterizado por defender los derechos de los pequeños productores, por generar políticas de salvataje de las Pymes, y por evitar el cierre de decenas de empresas, asoladas por las políticas de importación indiscriminada que alienta el gobierno nacional.
Con Luis, apoyamos a un gobierno provincial que ha comenzado a mostrar los resultados de un proceso de políticas de Estado, generando hechos trascendentales para la vida de los santafesinos: inaugurando Hospitales Públicos de alta calidad en zonas adonde no llegaba la Salud Pública.
Un gobierno que viene desarrollando un plan histórico de Obras Públicas, que está transformando los caminos y la infraestructura del mapa provincial.
Un gobierno que defiende la jubilación de los santafesinos, pagando el 82 % móvil; que administra con absoluta transparencia los recursos públicos, sin corrupción, ni denuncias públicas.
Un gobierno que ha puesto a la Educación Pública por encima de todas las prioridades sociales. Un gobierno con funcionarios que no descansan, cumpliendo con la palabra empeñada desde su elección.
¿A quién creen ustedes que acompañaría Don Raúl el domingo en Santa Fe?
Don Raúl estaría haciendo lo que hizo siempre: acompañando a los que defienden la presencia del Estado allí donde hace falta, estaría con los que defienden la democracia social que él defendió toda su vida.
No tenemos dudas de esto, y por eso estamos en el Frente Progresista. Construyendo un modelo de provincia inclusiva, lejos de los gobiernos que discriminan a Santa Fe, y de aquellos que usan a la política como trampolines personales.
El domingo, los Alfonsinistas de Santa Fe, estaremos donde tenemos que estar, donde la democracia social se toca con las manos, no donde conviene.
Vamos a acompañar a Luis Contigiani, un hombre con raíces Alfonsinistas, de la Federación Agraria, y una gestión a cargo del Ministerio de la Producción que se ha caracterizado por defender los derechos de los pequeños productores, por generar políticas de salvataje de las Pymes, y por evitar el cierre de decenas de empresas, asoladas por las políticas de importación indiscriminada que alienta el gobierno nacional.
Con Luis, apoyamos a un gobierno provincial que ha comenzado a mostrar los resultados de un proceso de políticas de Estado, generando hechos trascendentales para la vida de los santafesinos: inaugurando Hospitales Públicos de alta calidad en zonas adonde no llegaba la Salud Pública.
Un gobierno que viene desarrollando un plan histórico de Obras Públicas, que está transformando los caminos y la infraestructura del mapa provincial.
Un gobierno que defiende la jubilación de los santafesinos, pagando el 82 % móvil; que administra con absoluta transparencia los recursos públicos, sin corrupción, ni denuncias públicas.
Un gobierno que ha puesto a la Educación Pública por encima de todas las prioridades sociales. Un gobierno con funcionarios que no descansan, cumpliendo con la palabra empeñada desde su elección.
¿A quién creen ustedes que acompañaría Don Raúl el domingo en Santa Fe?
Don Raúl estaría haciendo lo que hizo siempre: acompañando a los que defienden la presencia del Estado allí donde hace falta, estaría con los que defienden la democracia social que él defendió toda su vida.
No tenemos dudas de esto, y por eso estamos en el Frente Progresista. Construyendo un modelo de provincia inclusiva, lejos de los gobiernos que discriminan a Santa Fe, y de aquellos que usan a la política como trampolines personales.
El domingo, los Alfonsinistas de Santa Fe, estaremos donde tenemos que estar, donde la democracia social se toca con las manos, no donde conviene.
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




