MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

POQUITOS, MUY POQUITOS

Miércoles 29 de Noviembre 2017
Por: LA LECHUZA OLY

La tarde era calurosa. Se movilizaron sectores de la CTA de Micheli y el Secretario Gremial de la CGT junto a sindicatos identificados con el Kirchnerismo.
—Qué desastre las reformas que propone Macri -dijo Richard y agregó: -Los trabajadores del sector privado especialmente afectados.
 
—Seguramente algunos dirigentes de Sadop -dijo Isa que le cree mucho a Richard- procuraron reivindicarse mostrando miles de trabajadores en las calles. En este último  tramo de tiempo, por citar lo destacado,  han quedado afuera del Consejo Directivo de la CGTRA. En su pertenencia y participación política “K” no han podido alcanzar cargos electivos el 22 de octubre… Fracasaron en el intento de que le reabran la paritaria propia en el CONEP y las universidades privadas los desconocen como contraparte. Con todo, deben haber confluido con miles de trabajadores a la plaza del Congreso para levantar su voz exorcizando la desdicha.
 
Miré con sorpresa, casi pensé que Isa no se sentía bien. Desconoce claramente el mapa sindical docente.
 
—No, Isa -contesté.
 
—¿Cómo que “no”? -me replicó enojada.
 
—No. Reitero. No! – insistí.
 
Intervino rápidamente Escuerzo Confín: —Un puñadito juntó la  “columnita” de Sadop. Muy poca gente. Pero viene así la cosa. Parece, además, que los dirigentes (de los maestros particulares) no convocan a paro, en su seguidismo a otro sector, porque los medios revelan que en las escuelas no se adhieren los docentes. 
 
—Había más candidatos que delegados en esa porción de la movilización –ironizó Nilson.
 
—No puede ser. Con tanta promoción en las redes sociales y conferencias de prensa a las que asistieron pensé que iban a llenar la plaza –disparó jocoso Richard.
 
—Discúlpenme, –irrumpió Roteo, alias Koleston- ustedes son lo más gorila que he conocido. Perón decía que no importa la cantidad de componentes sino la calidad de los dirigentes… 
 
—¿Qué parte de la máxima se subsume en este caso? – dijo Richard, mientras lo saludaba fraternalmente.
 
—Bueno… -suspiró casi sin argumentos. 
 
Carpincho, aburrido con la charla, pensaba cómo armar un nuevo emprendimiento, una pyme vinculada a la generación de selfies. 
 
La charla era menor e intrascendental. Son momentos difíciles para los trabajadores en la Argentina como para estar hablando de estas cosas. Preferí irme a seguir trabajando en serio y no, como hacen otros, para la foto. 
 
En fin, nada.
 
La Lechuza Oly



NOTA22.COM

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

La inflación se aceleró en octubre y podría llegar al 2,5% por el impacto de la suba de los alimentos

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

El Gobierno anuncia que comprará reservas y empieza a ponerle un piso al dólar

En la previa de las elecciones, el Banco Central mostró en Washington su estrategia de política monetaria para los próximos dos años. De los "dolores de crecimiento" en 2025 a la compra de reservas en 2026, el esquema que presentó Vladimir Werning, vice del BCRA. Cómo influye el caso de Israel en los planes del Gobierno.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.
Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.
"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

arrow_upward