
POQUITOS, MUY POQUITOS
Miércoles 29 de
Noviembre 2017

Por:
LA LECHUZA OLY
La tarde era calurosa. Se movilizaron sectores de la CTA de Micheli y el Secretario Gremial de la CGT junto a sindicatos identificados con el Kirchnerismo.
—Qué desastre las reformas que propone Macri -dijo Richard y agregó: -Los trabajadores del sector privado especialmente afectados.
—Seguramente algunos dirigentes de Sadop -dijo Isa que le cree mucho a Richard- procuraron reivindicarse mostrando miles de trabajadores en las calles. En este último tramo de tiempo, por citar lo destacado, han quedado afuera del Consejo Directivo de la CGTRA. En su pertenencia y participación política “K” no han podido alcanzar cargos electivos el 22 de octubre… Fracasaron en el intento de que le reabran la paritaria propia en el CONEP y las universidades privadas los desconocen como contraparte. Con todo, deben haber confluido con miles de trabajadores a la plaza del Congreso para levantar su voz exorcizando la desdicha.
Miré con sorpresa, casi pensé que Isa no se sentía bien. Desconoce claramente el mapa sindical docente.
—No, Isa -contesté.
—¿Cómo que “no”? -me replicó enojada.
—No. Reitero. No! – insistí.
Intervino rápidamente Escuerzo Confín: —Un puñadito juntó la “columnita” de Sadop. Muy poca gente. Pero viene así la cosa. Parece, además, que los dirigentes (de los maestros particulares) no convocan a paro, en su seguidismo a otro sector, porque los medios revelan que en las escuelas no se adhieren los docentes.
—Había más candidatos que delegados en esa porción de la movilización –ironizó Nilson.
—No puede ser. Con tanta promoción en las redes sociales y conferencias de prensa a las que asistieron pensé que iban a llenar la plaza –disparó jocoso Richard.
—Discúlpenme, –irrumpió Roteo, alias Koleston- ustedes son lo más gorila que he conocido. Perón decía que no importa la cantidad de componentes sino la calidad de los dirigentes…
—¿Qué parte de la máxima se subsume en este caso? – dijo Richard, mientras lo saludaba fraternalmente.
—Bueno… -suspiró casi sin argumentos.
Carpincho, aburrido con la charla, pensaba cómo armar un nuevo emprendimiento, una pyme vinculada a la generación de selfies.
La charla era menor e intrascendental. Son momentos difíciles para los trabajadores en la Argentina como para estar hablando de estas cosas. Preferí irme a seguir trabajando en serio y no, como hacen otros, para la foto.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
—Seguramente algunos dirigentes de Sadop -dijo Isa que le cree mucho a Richard- procuraron reivindicarse mostrando miles de trabajadores en las calles. En este último tramo de tiempo, por citar lo destacado, han quedado afuera del Consejo Directivo de la CGTRA. En su pertenencia y participación política “K” no han podido alcanzar cargos electivos el 22 de octubre… Fracasaron en el intento de que le reabran la paritaria propia en el CONEP y las universidades privadas los desconocen como contraparte. Con todo, deben haber confluido con miles de trabajadores a la plaza del Congreso para levantar su voz exorcizando la desdicha.
Miré con sorpresa, casi pensé que Isa no se sentía bien. Desconoce claramente el mapa sindical docente.
—No, Isa -contesté.
—¿Cómo que “no”? -me replicó enojada.
—No. Reitero. No! – insistí.
Intervino rápidamente Escuerzo Confín: —Un puñadito juntó la “columnita” de Sadop. Muy poca gente. Pero viene así la cosa. Parece, además, que los dirigentes (de los maestros particulares) no convocan a paro, en su seguidismo a otro sector, porque los medios revelan que en las escuelas no se adhieren los docentes.
—Había más candidatos que delegados en esa porción de la movilización –ironizó Nilson.
—No puede ser. Con tanta promoción en las redes sociales y conferencias de prensa a las que asistieron pensé que iban a llenar la plaza –disparó jocoso Richard.
—Discúlpenme, –irrumpió Roteo, alias Koleston- ustedes son lo más gorila que he conocido. Perón decía que no importa la cantidad de componentes sino la calidad de los dirigentes…
—¿Qué parte de la máxima se subsume en este caso? – dijo Richard, mientras lo saludaba fraternalmente.
—Bueno… -suspiró casi sin argumentos.
Carpincho, aburrido con la charla, pensaba cómo armar un nuevo emprendimiento, una pyme vinculada a la generación de selfies.
La charla era menor e intrascendental. Son momentos difíciles para los trabajadores en la Argentina como para estar hablando de estas cosas. Preferí irme a seguir trabajando en serio y no, como hacen otros, para la foto.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.