Las argentinas son las mujeres más "encaradoras" de Latinoamérica

Jueves 07 de Diciembre 2017

Los sitios online y las aplicaciones de citas para celulares proliferaron en los últimos años y posibilitaron una nueva vía más sencilla para conocer gente, ya sea con fines "serios", para formar pareja, como para "aventuras" extramatrimoniales.

En en estos sitios de citas la mayoría de los usuarios a nivel mundial son, en general, hombres. Y como aún sucede en los encuentros "cara a cara", suelen ser ellos los que dan el primer paso para contactarse y conquistar a una mujer.
 
Sin embargo, según la red social Second Love, las argentinas son las únicas de América latina que se animan a tomar la iniciativa y contactan a los hombres cuyo perfil les resulta interesante o les parece atractivo, a diferencia de las usuarias de otros países. "Cuando les gusta el perfil de algún hombre, las argentinas avanzan sin dudarlo", destacaron desde el sitio, algo que no sucede en otros países de la región.
 
De acuerdo a una investigación que realizó el Centro de opinión e Investigación de Estados Unidos, las mujeres heterosexuales engañan a su pareja un 40% más que en la década del 90. Mientras tanto, el porcentaje de maridos infieles se ha mantenido constante en un 21%.
 
Pero, pese a todo, según este mismo estudio, los hombres son un 30% más infieles que las mujeres, si bien ellas se les están acercando más que nunca en la historia.
 
Según Second Love, son varias las razones que explican el aumento: desde la independencia económica de las mujeres, que han logrado con mayores ingresos y mejores puestos de trabajo, hasta los cambios culturales, que incluyen la aparición de nuevas tecnologías, Internet, las redes sociales y los sitios de citas que hacen que contactarse y animarse a cumplir una fantasía o conocer a otra persona fuera del ámbito habitual sea más fácil.
 
"En Second Love observamos que creció enormemente el grupo de usuarias mujeres que tienen entre 35 y 49 años, lo que avala ese estudio", comentó Matías Lamouret, vocero de Second Love para Latinoamérica. "A su vez, también creció el grupo de entre 49 y 55 años, tanto de hombres como de mujeres; observamos que es en edades madurasen las que más se cometen infidelidades, cuando los hijos ya son grandes", explicó.
 
Según otro estudio de otra red social de citas que mide las ciudades con más "infieles" de la Argentina, Buenos Aires lidera la lista.
 
Hace unos años, de acuerdo a un sondeo de la red social para infieles AshleyMadison.com, este año Buenos Aires ocupa el primer lugar, con 4,4 infieles por cada 1000 habitantes.
 
En el segundo puesto, se situó la ciudad de La Plata, con 3,7, en tanto que tercero quedó Formosa, que ingresó por primera vez al podio de los adúlteros, con 1,2. Rosario, que suele ser una de las ciudades más infieles, este año quedó en cuarto lugar, con 0,2 infieles por cada 1000 personas de la ciudad.
 
"Cada año aumentan las inscripciones en el sitio, por lo que la Argentina continúa siendo uno de los países en los que la infidelidad es tendencia", comentó Victor Hermosillo, director de AshleyMadison.com para Latinoamérica.
 
"En las grandes urbes se perdona a la pareja con mayor facilidad que en pequeñas ciudades, donde la mirada de la comunidad y el "qué dirán" todavía influye en una pareja engañada más que su propio deseo", explicó.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward