El proyecto impositivo apunta a gravar a las personas y aliviar a las empresas

Por: DOLORES OLVEIRA
Miércoles 20 de Diciembre 2017

Con el impuesto a la renta y a la venta de inmuebles, así como los impuestos internos y a los combustibles que se trasladan a precios, la reforma impositiva apunta al ciudadano
El proyecto que se aprestar a aprobar Diputados en materia fiscal tiene entre sus claves las siguientes:
 
Para personas físicas:
- Los trabajadores autónomos seguirán teniendo una vez el monto de la deducción especial, mientras los que se desempeñan en relación de dependencia la aplican 3,8 veces. Este beneficio no correrá más para jubilados de privilegio en función del cargo, excluyendo como docentes, científicas y tecnológicas y de retiro de las fuerzas armadas y de seguridad.
 
- Al cierre de esta edición se discutía si parte de la indemnización por despido estará gravada.
 
- Los resultados provenientes de operaciones de enajenación de acciones y fideicomisos, monedas digitales, títulos, bonos y demás valores, así como por la enajenación de inmuebles, quedarán alcanzados por Ganancias al 15%. Quedan exentos las acciones y títulos que coticen en Bolsa, y los no residentes, salvo en el caso de las Lebacs
 
- Se crea un impuesto cedular para la renta financiera según las siguientes alícuotas: depósitos bancarios, títulos públicos, ONs, cuotapartes de fondos comunes de inversión, títulos de deuda de fideicomisos financieros, bonos y demás valores, en moneda nacional sin cláusula de ajuste: 5%, y en cambio, si están en dólares o tienen cláusula de ajuste, la tasa es de 15%. Tendrá una deducción especial.
 
- Enajenación y transferencia de derechos sobre inmuebles situados en el país, al 15%.
 
Para empresas:
- El Impuesto a las Ganancias disminuirá de 35% a 25% en tres años para las sociedades, incluidas las SAS.
 
- IVA: Los servicios digitales prestados por un sujeto residente o domiciliado en el exterior cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el país, estarán gravados.
 
- Impuestos Internos: Se establecen y modifican impuestos internos a los tabacos; bebidas alcohólicas; cervezas; bebidas analcohólicas, jarabes, extractos y concentrados; seguros; servicios de telefonía celular y satelital.
 
- Impuestos sobre los combustibles, se le adiciona un nuevo Impuesto al dióxido de carbono o ecológico.
 
- Monotributo: Se actualizan montos, se excluye a las sociedades y se establece una cuota jubilatoria de $ 300 para la categoría A que se incrementará 10% en cada tramo.
 
- Seguridad Social. Progresivamente se llevará a 19,50% la contribución patronal, con una base imponible de $ 12.000 que se actualizará por IPC desde enero de 2019.
 
- Se modifica también las normas de precios de transferencia, la Ley de Procedimiento Fiscal, la Ley Penal Tributaria y el Código Aduanero.

Con información de CRONISTA

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
Programa completo.
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward