Adictos al trabajo: peligra el cerebro si no se "corta" en vacaciones

Por: MARÍA GABRIELA ENSINCK
Martes 02 de Enero 2018

Arranca la temporada estival y los beneficios de tomarse un período de receso son tanto para las personas como para las empresas. Especialistas advierten que el no hacer uso de las vacaciones, o permanecer "conectados" con el trabajo durante ellas, repercute en la salud, la productividad y el clima laboral
Aunque hoy es el primer día hábil del 2018, para muchos, el "año" recién arranca a la vuelta de las vacaciones. Pero para otros tantos, la actividad nunca se ha detenido. Ya sea por compromisos económicos o adicción al trabajo, algunas personas optan por no tomarse un receso. O no logran realmente descansar, permaneciendo "conectados" con sus obligaciones laborales aún cuando se hayan ido de viaje.
 
Sin embargo, no tomarse vacaciones trae consecuencias a nivel físico, mental, y en el entorno familiar, social y laboral. "A medida que el estrés se incrementa, bajan las defensas del organismo y hay mayor posibilidad de enfermarse", destaca un reciente informe de la consultora en Recursos Humanos Adecco.
 
Cuando el cerebro se acostumbra a la rutina, la motivación personal y laboral baja considerablemente. Por eso las vacaciones son necesarias para concentrarse en nuevas sensaciones, lugares y personas, y así regresar motivado y con una actitud positiva a la actividad laboral.
 
La falta de descanso también potencia la ansiedad y el malestar del trabajador, por lo que los compañeros de equipo percibirán que no está dispuesto al cien por ciento, alterando de esta forma el entorno laboral y la productividad.
 
Pero tan riesgoso como "no tomarse vacaciones" es el "no desconectarse" durante las mismas. Para la licenciada Mónica Cruppi, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), "cada vez es más frecuente y pasa más desapercibida la adicción al trabajo. Esto ocurre cuando lo laboral ocupa un espacio sobredimensionado en la vida, y es visto como un objeto de placer ya que aporta dinero, reconocimiento social y cierto poder".
 
"Las vacaciones constituyen un espacio de pausa. Un corte a la rutina donde el sujeto debería dedicar su tiempo a la contemplación y la introspección, lo que podría dejar al descubierto conflictos irresueltos que generan enorme angustia. Por eso "muchas veces el permanecer conectado (con el trabajo) se transforma en un peligroso refugio", advierte por su parte la terapeuta Diana Litvinoff, autora del libro "El sujeto escondido en la realidad virtual".
 
Hay una tendencia palpable, y es a tomar períodos de vacaciones cada vez más cortos pero más frecuentes a lo largo del año. Según una encuesta del portal AlquilerArgentina.com, el 48% de los turistas se tomará entre una semana y 15 días de vacaciones, y un 40% lo hará por una semana o menos.
 
Esta reducción del período vacacional vuelve torna más importante "desconectarse" de las obligaciones laborales, algo cada vez más difícil por la conectividad permanente que ofrecen las nuevas tecnologías.
 
Pero más allá de los beneficios que aportan las vacaciones, es preciso organizarse para comenzar el periodo de receso y aprovecharlo al máximo.
 
Según los especialistas de Adecco, es importante hacer un traspaso de funciones con tiempo: si alguien va a cubrir el puesto durante las vacaciones hay que asegurarse de que dispone de toda la información que necesita. Para esto recomiendan hacer un informe con la situación actual del puesto de trabajo, los contactos que pueden ser útiles, las contraseñas que pueda necesitar y una previsión de cosas sobre las que tiene que estar pendiente.
 
También, con vista a un regreso más amigable a la rutina laboral ("soft landing"), es útil adelantar algo de trabajo para la primera semana después de las vacaciones. Una buena medida es repasar la agenda y la lista de pendientes antes de salir de vacaciones.
 
Finalmente, algo primordial es hacer una limpieza: el día antes de salir de vacaciones es un buen momento para poner en orden las cosas; limpiar la casilla de mails, eliminar archivos inútiles de la computadora, organizar el escritorio, y así dejar todo preparado para que la vuelta a la actividad sea lo más sencilla posible.
Con información de cronista

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward