
¿A quiénes representa Patricia Mounier?
Sábado 17 de
Febrero 2018

Por:
LA LECHUZA OLY

AUDIO PATRICIA MOUNIER
El inminente inicio de clases nos permite ver y escuchar, a los que nos gustan los temas educativos, qué piensan los dirigentes políticos y de la educación.
La dirigente política de Unidad Ciudadana y titular se Sadop Santa Fe, Patricia Mounier, (no) sorprendió al declarar –ante la convocatoria del Gobierno a paritarias- que van “el martes con la mejor predisposición al diálogo a escuchar cuál es la propuesta para todos los empleados del Estado”.
Antes criticó –incluso- que la convocatorio del Gobierno llegó “tarde”. Toda una novedad la queja contra una administración provincial que los ha convocado sistemáticamente, dándole dos sillas en la negociación, lo que podría sentirse políticamente un exceso si tenemos en cuenta los escasos afiliados a Sadop.
Otra vez, parece –ella misma- incluirse entre los trabajadores del Estado, lo que perjudicaría seriamente a los educadores de la “gestión privada”, que siguen laborando con muchas dificultades por no contar con una paritaria –con su patronal- que contemple las especificidades del sector.
La dirigente política Mounier, ¿parece confundirse respecto de lo que representa? o ¿se expresa así para darle un poco de calor a una inclusión en la mesa que tiene como contraparte el Estado? o ¿es un reconocimiento de quiénes negocian realmente en la paritaria docente?. No sé.
¿LO DIRIGENTES DE SADOP MIRAN AL ESTADO PARA NO DISCUTIR CON SUS PROPIOS EMPLEADORES?.
Son elucubraciones o análisis periodísticos a partir de la falta de claridad de cuál es el rol de Sadop en una paritaria sin empleador con quién negociar y obligarse mutuamente.
LO SERIO DEL TEMA ES CÓMO SE TAPA MEDIÁTICAMENTE LA SITUACIÓN DE LOS DOCENTES PRIVADOS MIENTRAS QUE SUS DIRIGENTES –ACOMPAÑADOS POR UNA POLÍTICA OFICIAL DE “SIGA SIGA”- SE MUESTRAN COMBATIVOS (PERO CON EL EMPLEADOR DE LOS DOCENTES ESTATALES).
En efecto, en estos años temas específicos del sector no prosperaron en la paritaria provincial (sin patronal es muy difícil).
En el último tiempo Sadop fue quedando afuera en todo el País en las negociaciones con Estado y los funcionarios le han propuesto que negocien colectivamente con sus empleadores.
El derecho a la negociación colectiva es un “Derecho Humano”. ¿Sadop negocia colectivamente con el Estado o “hace como que”?.
En fin, nada.
La Lechuza Oly.
Antes criticó –incluso- que la convocatorio del Gobierno llegó “tarde”. Toda una novedad la queja contra una administración provincial que los ha convocado sistemáticamente, dándole dos sillas en la negociación, lo que podría sentirse políticamente un exceso si tenemos en cuenta los escasos afiliados a Sadop.
Otra vez, parece –ella misma- incluirse entre los trabajadores del Estado, lo que perjudicaría seriamente a los educadores de la “gestión privada”, que siguen laborando con muchas dificultades por no contar con una paritaria –con su patronal- que contemple las especificidades del sector.
La dirigente política Mounier, ¿parece confundirse respecto de lo que representa? o ¿se expresa así para darle un poco de calor a una inclusión en la mesa que tiene como contraparte el Estado? o ¿es un reconocimiento de quiénes negocian realmente en la paritaria docente?. No sé.
¿LO DIRIGENTES DE SADOP MIRAN AL ESTADO PARA NO DISCUTIR CON SUS PROPIOS EMPLEADORES?.
Son elucubraciones o análisis periodísticos a partir de la falta de claridad de cuál es el rol de Sadop en una paritaria sin empleador con quién negociar y obligarse mutuamente.
LO SERIO DEL TEMA ES CÓMO SE TAPA MEDIÁTICAMENTE LA SITUACIÓN DE LOS DOCENTES PRIVADOS MIENTRAS QUE SUS DIRIGENTES –ACOMPAÑADOS POR UNA POLÍTICA OFICIAL DE “SIGA SIGA”- SE MUESTRAN COMBATIVOS (PERO CON EL EMPLEADOR DE LOS DOCENTES ESTATALES).
En efecto, en estos años temas específicos del sector no prosperaron en la paritaria provincial (sin patronal es muy difícil).
En el último tiempo Sadop fue quedando afuera en todo el País en las negociaciones con Estado y los funcionarios le han propuesto que negocien colectivamente con sus empleadores.
LEER>>> ¿SADOP REPRESENTA A LOS EMPLEADOS DEL ESTADO?
El derecho a la negociación colectiva es un “Derecho Humano”. ¿Sadop negocia colectivamente con el Estado o “hace como que”?.
En fin, nada.
La Lechuza Oly.
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.







