La Lechuza Oly | Santa Fe | De lo que nadie habla y podría ser clave

Quién ejerce el control del ejercicio profesional de los gasistas

Jueves 08 de Agosto 2013
Por: La Lechuza Oly
Una cuestión no menor que merece particular atención. Podría ser clave
Una cuestión no menor que merece particular atención. Podría ser clave

En verdad lo que ocurrió en la ciudad de Rosario con la explosión por gas no deja de sorprender y el mundo de las comunicaciones, la justicia y los mismos ciudadanos escudriñan en cada arista de lo acontecido para llegar a lo que todos deseamos: la verdad.
El programa "Nuestras Voces" se emite los miércoles 23hs. por "Somos Santa Fe" (Santa Fe Capital).

Sin embargo, mi espíritu inquieto y curioso por naturaleza se animó a ahondar un poco en otras esferas de análisis y dialogamos entre lechuzas lo que a continuación te cuento:
 
-No puedo separarme del dolor que me causa lo sucedido en Rosario –dije.

-Sí. Yo tampoco salgo del pasmo –dijo lacónica Alicia, contenta porque la presidenta se apersonó en la zona.

-En verdad, no se habla dónde están matriculados los gasistas –dijo Nilson.

-Si, en Litoral Gas, eso escuché –dijo Mecha.

-Nilson respiró misterioso y dijo: -Esperá, déjame que te explique algunas cosas. Litoral Gas es una compañía constituida en Argentina, que desarrolla sus operaciones exclusivamente en el país. Su actividad consiste en la distribución de gas natural por redes en el área geográfica conformada por las provincias de Santa Fe y el noreste de la Provincia de Buenos Aires.  Inició sus operaciones el 28 de diciembre de 1992, a partir de la privatización de la empresa Gas del Estado S.E.. Los accionistas de Litoral Gas son la sociedad Tibsa Inversora S.A.., propietaria del 91.66 % del paquete accionario y el 8,34% restante pertenece a otros accionistas individuales, entre los cuales se incluyen empleados y ex empleados de la Empresa. Todo esto lo expresa el mismo sitio web de la empresa (Litoral Gas).
 
-Y qué tiene que ver con lo que hablamos. No deja de ser una empresa –dije.

-Exactamente. Y debería cumplir las leyes vigentes de la provincia de Santa Fe en lo que respecta a los recursos humanos y el ejercicio de las distintas actividades profesionales –apuntó Nilson.

-Si obvio –dijo Mecha.

-No, no es tan obvio. En la provincia de Santa Fe a partir del principio de los noventa se regularon las distintas actividades profesionales (que venían del Consejo de Ingenieros) vinculadas a la arquitectura, industria e ingeniería. Se crearon por Ley los Colegios Profesionales de Arquitectos, Ingenieros, Agrimensores, Técnicos y Agrónomos que ejercen el control de la matrícula y regulan las distintas actividades profesionales –enseñó Nilson.

-Sigo sin entender –dije.

-Que los Colegios Profesionales deben tomar conocimiento de las actividades que se desarrollan en torno a las obras, incluso la de los gasistas, porque son estas instituciones las que, en definitiva, nos garantizan a los ciudadanos la habilitación de los profesionales, el control de la matrícula, la legalidad del ejercicio profesional. Asimismo, cada una cuenta con tribunales de éticas al que se someten aquellos que han descarrilado en el ejercicio profesional –siguió explicando angustiado Nilson.

-Esperá. Ahora empiezo a entender. Decís que los gasistas deben estar matriculados en un colegio profesional que controla su desempeño –dije.

-Exacto -abundó Nilson-. En la provincia de Santa Fe las profesiones están reguladas en su ejercicio profesional. Insisto, el control de la matricula se canaliza a través de los Colegios Profesionales porque lo ordena la Ley. Litoral Gas no estaría enmarcado en lo que les cuento. Los gasitas inscriptos (en Litoral Gas) no tendrían la obligación de permanecer matriculados en los Colegios Profesionales pertinentes, ya que Litoral Gas no reclamaría la visación previa de los Colegios de planos e informes. Es decir, los trabajos de instalación de gas no pasarían por la visación de los Colegios Profesionales investidos por Ley. 

-No puede ser lo que decís –dijo Mecha, exhausta y asombrada.

-Es más, te doy un ejemplo casi absurdo -completó Nilson-. Podría un profesional estar inhabilitado por un Colegio para el ejercicio profesional, pero igual trabajar para Litoral Gas. Porque la empresa no observaría si un profesional está habilitado para su desempeño en el Colegio Profesional correspondiente.

-¿Garcia en que Colegio Profesional está matriculado para ejercer la profesión? -pregunté.

-No sé -contestó Nilson.

-No sigas. Lo que decís es un escándalo –dije.

 

Quería contarles esta charla, que me dejó preocupada. También les dejo lo que dijeron los muchachos del programa "Nuestras Voces".

En fin, nada.

 

La Lechuza Oly.

Con información de NOTA 22

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.

arrow_upward