OPINIÓN

Jorge Henn: “El intendente Corral… ¿vive en Santa Fe?”

Jueves 08 de Marzo 2018

Con asombro escuchamos el último discurso del intendente de la ciudad en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Municipal.
Lejos de ubicarse en su condición de responsable de los destinos de la ciudad, utilizó –una vez más- la oportunidad institucional más importante del año, para congraciarse con sus referentes porteños y para falsear información acerca de la inversión pública que hace la provincia en la ciudad y aún más: para desinformar a los santafesinos sobre las verdaderas razones de las demoras en algunas obras trascendentales, para la ciudad y la región.
   En mi carácter de Diputado Provincial, de dirigente radical y de ciudadano santafesino, tengo la obligación moral de hacer algunas consideraciones sobre sus afirmaciones:
 
SOBRE EL GASODUCTO DE LA COSTA
   Corral, que parece no estar informado adecuadamente, reclamó que “no haya más excusas ni dilaciones en la construcción del Gasoducto de la Costa”, ignorando u omitiendo maliciosamente que la única razón para la demora en el comienzo de la obra, financiada en forma exclusiva por la Provincia, es la falta de autorización del ENARGAS. Que el suministro de gas en el país está dentro de un sistema federal regulado por ley (N° 24.076 de 1992), que en su momento determinó la privatización de Gas del Estado y que en Santa Fe, los temas sobre esta materia quedaron “en manos” de Litoral Gas. Y hay una única autoridad regulatoria que es el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Que la PROVINCIA viene reclamando desde NOVIEMBRE PASADO, sin ninguna expresión de apoyo del intendente, que el organismo nacional autorice su realización.
   ¿Corral, ahora menciona a las ciudades y pueblos lindantes que se beneficiarán con el gasoducto, después de haber mentido -como queda claro- con la existencia de un plan que “estaba listo para la licitación”y que sólo beneficiaba a la ciudad?
   ¿En qué fragmento del discurso, que pareciera dictado desde un despacho porteño, el intendente dice eso? ¿Corral vive en Santa Fe o se convirtió directamente en un representante que le hace los deberes al Presidente y sus Ministros?
   ¿Corral quiere el gasoducto o sólo lo utiliza para hacer política y jugando con las expectativas de miles de santafesinos que necesitan esa obra?
 
SAUCE VIEJO, TERMINAL NUEVA Y PUENTE DE SANTO TOMÉ
   Lo mismo le cabe a las obras del Aeropuerto de Sauce Viejo –demorado inexplicablemente por la Nación en su rehabilitación- o en los reclamos sobre cesión de terrenos para una nueva terminal, después de haber intentado entre gallos y medianoche concederle la actual central de Ómnibus a empresarios amigos que son dueños de Lineas de Colectivos, violando todas las normas jurídicas y éticas que se presentaban frente a la situación.
   ¿En qué momento de los últimos dos años, escuchamos al Intendente reclamar por el cumplimiento de la obligación del estado nacional para construir el Puente Santa Fe- Santo Tomé? ¿Ahora quiere formar parte de “una mesa” y “propone usar fondos de la deuda” que nación tiene con la provincia para hacerlo?
   Corral no sólo “omite” hablar del dinero que, por SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, la Nación no le paga a la provincia y a la ciudad, desde diciembre de 2015, sino que pretende “acomodar” los números al servicio del GOBIERNO NACIONAL.
¿Pero qué intereses está defendiendo el intendente?
   EL puente es EXCLUSIVA OBLIGACIÓN DE LA NACIÓN, Y SANTA FE YA CUMPLIÓ SU PARTE DEL ACUERDO CONSTRUYENDO LA AUTOVÍA DE LA RUTA 19 HASTA SAN FRANCISCO.
   No es novedoso que el intendente de la ciudad aproveche cada oportunidad que tiene para golpear al gobierno provincial, para ignorar sus propias responsabilidades y especialmente para repetir como loro los renglones que le dictan desde Casa Rosada.
   ¿QUÉ DICE CORRAL DE LOS TERRENOS QUE EL ESTADO NACIONAL VA A VENDER EN LA CIUDAD PARA PAGAR UN EDIFICIO EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES? Dignidad para defender a la ciudad en estas circunstancias se necesita.
   Vuelvo a preguntarlo, por si acaso resultara ser verdad: ¿Corral todavía vive en Santa Fe? O sólo viene a contarnos sobre las necesidades partidarias del PRO y sus socios de CAMBIEMOS.
   Que toda la ciudad sepa. Necesitamos un intendente que no priorice sus relaciones con Buenos Aires, sus ambiciones personales y los intereses de un gobierno central, en desmedro de los intereses de la ciudad y la provincia. Es decir, en desmedro de todos los santafesinos.




NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward