¿Por qué el 22 de marzo es el Día Mundial del Agua?

Jueves 22 de Marzo 2018

La Organización de las Naciones Unidas declaró la fecha para tomar conciencia sobre su importancia y favorecer un uso responsable del recurso.

Bajo el lema "Soluciones basadas en la Naturaleza para el Agua", la ONU incentiva este año a explorar cómo la naturaleza puede ayudar a superar los desafíos que plantea el agua en el siglo XXI.
 
"Las soluciones naturales pueden dar respuesta a los desafíos del agua".
 
"Las soluciones naturales pueden dar respuesta a muchos de los desafíos relacionados con el agua. Queda mucho por hacer para implantar las infraestructuras ecológicas y armonizarlas con las tradicionales, allí donde sea posible. Plantar bosques, reconectar los ríos con las llanuras aluviales y restaurar los humedales devolverá el equilibrio al ciclo del agua, además de mejorar la salud pública y los medios de vida", propone Naciones Unidas.
 
Uno de los objetivos de la ONU es "garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible" que incluye una meta de "reducir a la mitad la proporción de agua dilapidada y aumentar su reciclaje”. Para eso es importante que los usuarios incorporen prácticas de uso responsable.
 
PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DEL AGUA
 
-Ducharse en lugar de tomar baños de inmersión:
 
Requiere 4 veces menos de agua.
 
-Controlar pérdidas en canillas e inodoros.
 
-Aislar los depósitos y caños de agua caliente:
 
Controlar periódicamente estas aislaciones para que estén en buenas condiciones. Repararlas o cambiarlas si se deterioran.
 
-Incorporar aireadores y difusores en duchas y canillas:
 
Permiten el ahorro de agua.
 
-Sumar inodoros con depósitos de doble descarga.
 
-Mantener las canillas cerradas durante el cepillado de dientes.
 
-Enjabonar la vajilla antes de enjuagarla:
 
Reduce el consumo en 12 litros por minuto.
 
-Lavar el auto de forma consciente.
 
-Regar las plantas con agua de lluvia.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward