SANTA FE
Cientos de vecinos y un solo reclamo: seguridad en barrio Roma
Miércoles 04 de
Abril 2018
Cientos de vecinos acompañaron a familiares y amigos de Ariel Castelló, el arquitecto de 42 años asesinado durante un robo el domingo de Pascuas, y marcharon anoche desde la vecinal de barrio Roma hasta la puerta de la Seccional 4ta de Policía para reclamar seguridad en toda la zona. Minutos después decidieron, en forma espontánea, cortar el tránsito en la esquina de Avenida Freyre y Tucumán ante la falta de interlocutores que puedan escuchar sus reclamos en la dependencia policial. Prometieron volver a reunirse este jueves a partir de las 18.
Las voces de los vecinos
Durante la multitudinaria protesta, el presidente de la Vecinal, Eduardo Rodríguez, se quejó de la decisión del gobierno de retirar a la Policía Comunitaria de Barrio Roma. “Cuando hay algo que funciona lo sacan”, dijo el vecinalista al móvil de LT10.
Rodríguez no dudó en asegurar que los vecinos se sienten “desprotegidos” y que lo único que quieren es “prevención, que anden por la calle, que hagan cacheos, no que se actúe sobre los hechos”.
“Ayer a la tarde (por el lunes) estaba lleno de patrulleros el barrio.. ¿para qué? Ya pasó, tenían que haber estado antes de que suceda eso, para prevenir. La Policía Comunitaria, mas allá de que las autoridades digan que no se va del barrio, en este momento hay cuatro efectivos y va a haber menos”, agregó.
Por su parte, Justina, vecina del barrio, dijo que todos están “tristes”, de ver una familia destruida como la de Ariel Castelló. “Nos puede pasar a cualquiera, a nosotros el 1º de enero a las 8 de la mañana nos entraron a nuestra casa, fue un chico de 16 años que nadie lo llevó a la comisaría, alguien tiene que hacer algo. No digo que no hay policías; hay y pasan todo el tiempo pero no sé que hacen”, opinó.

Además, el concejal Marcos Castelló, primo de la víctima, agradeció el acompañamiento de los santafesinos a la familia de Ariel, y señaló: “Hay una familia destruida, una esposa que no tiene consuelo y dos hijos que esperan por su padre, ojalá nadie tenga que volver a pagar un hecho como éste”.
Durante la multitudinaria protesta, el presidente de la Vecinal, Eduardo Rodríguez, se quejó de la decisión del gobierno de retirar a la Policía Comunitaria de Barrio Roma. “Cuando hay algo que funciona lo sacan”, dijo el vecinalista al móvil de LT10.
Rodríguez no dudó en asegurar que los vecinos se sienten “desprotegidos” y que lo único que quieren es “prevención, que anden por la calle, que hagan cacheos, no que se actúe sobre los hechos”.
“Ayer a la tarde (por el lunes) estaba lleno de patrulleros el barrio.. ¿para qué? Ya pasó, tenían que haber estado antes de que suceda eso, para prevenir. La Policía Comunitaria, mas allá de que las autoridades digan que no se va del barrio, en este momento hay cuatro efectivos y va a haber menos”, agregó.
Por su parte, Justina, vecina del barrio, dijo que todos están “tristes”, de ver una familia destruida como la de Ariel Castelló. “Nos puede pasar a cualquiera, a nosotros el 1º de enero a las 8 de la mañana nos entraron a nuestra casa, fue un chico de 16 años que nadie lo llevó a la comisaría, alguien tiene que hacer algo. No digo que no hay policías; hay y pasan todo el tiempo pero no sé que hacen”, opinó.

Además, el concejal Marcos Castelló, primo de la víctima, agradeció el acompañamiento de los santafesinos a la familia de Ariel, y señaló: “Hay una familia destruida, una esposa que no tiene consuelo y dos hijos que esperan por su padre, ojalá nadie tenga que volver a pagar un hecho como éste”.
Con información de
LT10
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




