Henn apuntó a Cornejo: “Si quiere respaldar a Macri en su acercamiento al FMI que no hable en nombre de los radicales santafesinos”

Lunes 14 de Mayo 2018

Así se refirió el diputado provincial Jorge Henn al conocerse el respaldo del gobernador mendocino y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, hacia la política económica del gobierno nacional, tras los anuncios de volver al FMI.
Además se sumó al mensaje de rechazo que el Nuevo Espacio Organizado de la Unión Cívica Radical de Santa Fe, hiciera respecto a las declaraciones de mandatario mendocino, quien en los últimos días manifestó que “…en 2019 el radicalismo santafesino en su conjunto tiene que estar en Cambiemos”.
 
“Las afirmaciones del Presidente Nacional de la UCR me parecen claramente desafortunadas y fuera de lugar”, aseveró Henn y agregó: “¿Con quién consultó Cornejo para sustentar semejantes afirmaciones? ¿Ignora que la mayoría absoluta de los radicales santafesinos, no sólo formamos parte del gobierno, sino que además estamos convencidos de que nuestro lugar en la Provincia es el Progresismo?”.
 
Para el diputado “en la lógica de encierro y abandono de la defensa de los intereses de la gente, es natural que Cornejo crea que el resto de los radicales pensamos como él, pero se equivoca. La mayoría de los radicales no sólo no compartimos las decisiones del gobierno nacional, sino que sentimos una suerte de vergüenza por las últimas medidas económicas, que nos llevan a repetir experiencias dolorosas y traumáticas para la economía de la clase media y para el destino del país”.
 
Henn forma parte del grupo de dirigentes radicales que desde el primer momento mostraron su disconformidad con el ingreso de la UCR a la alianza Cambiemos y siente que el radicalismo se siente más a gusto con el progresismo. En este sentido expresó: “Cornejo puede estar con quien quiera, pero de ninguna manera tiene derecho a hablar en nombre de los radicales santafesinos, que creemos en el Frente Progresista no sólo como una fuerza provincial, sino como una expresión de lo que debemos hacer los radicales a nivel nacional”.
 
“Para los radicales es muy triste ver que, en el centenario de la Reforma Universitaria, las siglas de nuestro partido estén asociadas a una gestión que desprecia a la educación pública, cerrando escuelas técnicas, disminuyendo los presupuestos universitarios y la inversión en Ciencia  Tecnología”, reflexionó el ex vicegobernador.
 
En su opinión “Cornejo forma parte de un grupo de dirigentes que, como su antecesor, parecen más preocupados por garantizar sus futuros políticos que por los destinos del país, y de la inmensa mayoría de los argentinos que ya sienten en sus hogares los efectos devastadores de este plan económico al servicio de la timba financiera”.
 
Para terminar señalo: “No permitiremos rebajar nuestra historia al triste papel de mendigos de traje con los nudillos gastados de golpear puertas en Casa Rosada. El radicalismo fue, es y será progresista, reformista y aliado de los sectores más postergados”.

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
Programa completo.
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward