Henn apuntó a Cornejo: “Si quiere respaldar a Macri en su acercamiento al FMI que no hable en nombre de los radicales santafesinos”
Lunes 14 de
Mayo 2018

Así se refirió el diputado provincial Jorge Henn al conocerse el respaldo del gobernador mendocino y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, hacia la política económica del gobierno nacional, tras los anuncios de volver al FMI.
Además se sumó al mensaje de rechazo que el Nuevo Espacio Organizado de la Unión Cívica Radical de Santa Fe, hiciera respecto a las declaraciones de mandatario mendocino, quien en los últimos días manifestó que “…en 2019 el radicalismo santafesino en su conjunto tiene que estar en Cambiemos”.
“Las afirmaciones del Presidente Nacional de la UCR me parecen claramente desafortunadas y fuera de lugar”, aseveró Henn y agregó: “¿Con quién consultó Cornejo para sustentar semejantes afirmaciones? ¿Ignora que la mayoría absoluta de los radicales santafesinos, no sólo formamos parte del gobierno, sino que además estamos convencidos de que nuestro lugar en la Provincia es el Progresismo?”.
Para el diputado “en la lógica de encierro y abandono de la defensa de los intereses de la gente, es natural que Cornejo crea que el resto de los radicales pensamos como él, pero se equivoca. La mayoría de los radicales no sólo no compartimos las decisiones del gobierno nacional, sino que sentimos una suerte de vergüenza por las últimas medidas económicas, que nos llevan a repetir experiencias dolorosas y traumáticas para la economía de la clase media y para el destino del país”.
Henn forma parte del grupo de dirigentes radicales que desde el primer momento mostraron su disconformidad con el ingreso de la UCR a la alianza Cambiemos y siente que el radicalismo se siente más a gusto con el progresismo. En este sentido expresó: “Cornejo puede estar con quien quiera, pero de ninguna manera tiene derecho a hablar en nombre de los radicales santafesinos, que creemos en el Frente Progresista no sólo como una fuerza provincial, sino como una expresión de lo que debemos hacer los radicales a nivel nacional”.
“Para los radicales es muy triste ver que, en el centenario de la Reforma Universitaria, las siglas de nuestro partido estén asociadas a una gestión que desprecia a la educación pública, cerrando escuelas técnicas, disminuyendo los presupuestos universitarios y la inversión en Ciencia Tecnología”, reflexionó el ex vicegobernador.
En su opinión “Cornejo forma parte de un grupo de dirigentes que, como su antecesor, parecen más preocupados por garantizar sus futuros políticos que por los destinos del país, y de la inmensa mayoría de los argentinos que ya sienten en sus hogares los efectos devastadores de este plan económico al servicio de la timba financiera”.
Para terminar señalo: “No permitiremos rebajar nuestra historia al triste papel de mendigos de traje con los nudillos gastados de golpear puertas en Casa Rosada. El radicalismo fue, es y será progresista, reformista y aliado de los sectores más postergados”.
“Las afirmaciones del Presidente Nacional de la UCR me parecen claramente desafortunadas y fuera de lugar”, aseveró Henn y agregó: “¿Con quién consultó Cornejo para sustentar semejantes afirmaciones? ¿Ignora que la mayoría absoluta de los radicales santafesinos, no sólo formamos parte del gobierno, sino que además estamos convencidos de que nuestro lugar en la Provincia es el Progresismo?”.
Para el diputado “en la lógica de encierro y abandono de la defensa de los intereses de la gente, es natural que Cornejo crea que el resto de los radicales pensamos como él, pero se equivoca. La mayoría de los radicales no sólo no compartimos las decisiones del gobierno nacional, sino que sentimos una suerte de vergüenza por las últimas medidas económicas, que nos llevan a repetir experiencias dolorosas y traumáticas para la economía de la clase media y para el destino del país”.
Henn forma parte del grupo de dirigentes radicales que desde el primer momento mostraron su disconformidad con el ingreso de la UCR a la alianza Cambiemos y siente que el radicalismo se siente más a gusto con el progresismo. En este sentido expresó: “Cornejo puede estar con quien quiera, pero de ninguna manera tiene derecho a hablar en nombre de los radicales santafesinos, que creemos en el Frente Progresista no sólo como una fuerza provincial, sino como una expresión de lo que debemos hacer los radicales a nivel nacional”.
“Para los radicales es muy triste ver que, en el centenario de la Reforma Universitaria, las siglas de nuestro partido estén asociadas a una gestión que desprecia a la educación pública, cerrando escuelas técnicas, disminuyendo los presupuestos universitarios y la inversión en Ciencia Tecnología”, reflexionó el ex vicegobernador.
En su opinión “Cornejo forma parte de un grupo de dirigentes que, como su antecesor, parecen más preocupados por garantizar sus futuros políticos que por los destinos del país, y de la inmensa mayoría de los argentinos que ya sienten en sus hogares los efectos devastadores de este plan económico al servicio de la timba financiera”.
Para terminar señalo: “No permitiremos rebajar nuestra historia al triste papel de mendigos de traje con los nudillos gastados de golpear puertas en Casa Rosada. El radicalismo fue, es y será progresista, reformista y aliado de los sectores más postergados”.
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




