Los hinchas de Senegal limpiaron las tribunas luego de los festejos ante Polonia
Miércoles 20 de
Junio 2018
El elenco africano se impuso este martes a los europeos y, finalizado el encuentro, su gente dio el ejemplo en Rusia
Senegal fue la única selección africana en obtener los tres puntos en la primera fecha del Mundial de Rusia. Lo hizo de una manera muy eufórica y generando mucho éxtasis, ya que sumó tres puntos vitales para la clasificación. Además, superó a uno de los más fuertes de su zona y por eso la satisfacción es mucho mayor.
Pero el detalle a resaltar no solo estuvo por lo que ofreció el equipo dentro del campo de juego sino su gente en las tribunas. Ni bien terminado el encuentro y, después del festejo enfervorizado, los hinchas se pusieron a limpiar las gradas, en una acción que sorprendió a propios y extraños. En Argentina no se vería eso ni cerca.
Un gesto digno de admirar y que debería servir de ejemplo para una sociedad y mundo mejor.
Pero el detalle a resaltar no solo estuvo por lo que ofreció el equipo dentro del campo de juego sino su gente en las tribunas. Ni bien terminado el encuentro y, después del festejo enfervorizado, los hinchas se pusieron a limpiar las gradas, en una acción que sorprendió a propios y extraños. En Argentina no se vería eso ni cerca.
Un gesto digno de admirar y que debería servir de ejemplo para una sociedad y mundo mejor.
#TyCSportsMundial Senegal consiguió un triunfo histórico. Pero sus hinchas en lugar de festejar a minutos de terminado el partido, se encargan de limpiar su sector antes de retirarse. #RESPECT. pic.twitter.com/RiKovpfmoT
— TyC Sports (@TyCSports) 19 de junio de 2018
Con información de
unoentrerios
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Paolo Rocca expresó "optimismo respecto de la Argentina" y anticipó la llegada de inversiones
El CEO del Grupo Techint consideró que las últimas elecciones, con victoria contundente de La Libertad Avanza, marcaron un "punto de inflexión para estimular el nivel de actividad en el sector energético".
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






