Farsantes

El beso de Pedro y Guillermo: “La mirada está puesta en el amor”

Domingo 01 de Septiembre 2013
Guillermo y Pedro se besan en Farsantes
Guillermo y Pedro se besan en Farsantes

Mucha agua pasó bajo el puente para que el beso de una pareja homosexual sea uno de los acontecimientos más esperados de la televisión argentina. Este lunes llega una de las escenas clave de Farsantes: el beso entre Guillermo (Julio Chávez) y Pedro (Benjamín Vicuña).
“En 1996 en el unitario Verdad/Consecuencia (El Trece, producción de Pol-ka) el beso entre los personajes homosexuales de Damián de Santo y Pablo Schilton fue un quilombo y ahora en Farsantes (El Trece, Pol-ka) el beso entre Julio Chávez y Benjamín Vicuña es el más esperado“, comparó Mario Segade, guionista de ambas ficciones, en diálogo con Diario Popular.
 
Para Segade, la expectativa que genera la escena que se grabó el viernes 23 de agosto tiene que ver, más que con un cambio social, con que “la historia de amor gay atrapa porque se la trata al igual que una heterosexual y en los parámetros del culebrón“.
 
Si bien el autor acepta que hubo un cambio en la sociedad, reconoce que todavía falta. “No lo voy a negar, pero por suerte se ha avanzado mucho. De a poco se le va sacando capas a la cebolla. Creo que Farsantes es una segunda capa porque lo que más está a la vista es la entrada por el amor, claro que como cualquier culebrón uno se cuelga del beso, de la escena de sexo con la fogata de escenario. Insisto que la mirada está puesta en el amor más que en la sexualidad o la discriminación”, explica.
 
“Sobre este tema la verdad es que no consultamos con especialistas. Pasa lo mismo con los temas relacionados con la ley (la trama gira en torno a un buffet de abogados). La ley nos tiene que servir para el show. No nos interesa si está bien puesto o no el recurso de amparo. El foco está puesto en la vida de estos seres y no en la idea de una historia que corra por el lado polémico“, aclara.
 
“Farsantes me hace acordar a fenómenos como Vulnerables, Resistiré y El Puntero porque era todo como una ebullición. Me refiero a que hay una confusión entre realidad y ficción y esta construcción imaginaria para los creativos es muy linda. Cuando sucede así, agradecen todos. Nosotros y los espectadores, porque hay un proceso de gran identificación“, compara Segade.
 
“No sé si Adrián Suar, en calidad de productor, se puso a pensar que ahora con una Ley de Matrimonio Igualitario quería una historia gay“, analiza Segade. “Puede ser que algo de eso haya existido, pero el trabajo de los guionistas es justificar los mecanismos dramáticos. Tanto con Farsantes como El Puntero nos llegan un montón de cartas de gente que agradece y que cuenta su historia y es por esto que yo digo que el culebrón está muy vivo“.
Con información de Exitoína

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward