Opinión | Dario Schueri

Los candidatos en campaña

Miércoles 04 de Septiembre 2013
Por: Darío H. Schueri

Del Sel y Obeid recorren pueblos y ciudades, los radicales planifican estrategias, Marìa Eugenia Bielsa niega que esté con Massa y el diputado electo suplente Julio Roberto López fue a la justicia por la banca que hoy ostenta la joven Mariana Robustelli.
Del Sel, Obeid y los radicales apuran los pasos rumbo a Octubre. Los radicales del grupo "barlettista" denominado Escarapela (o Universidad) se reunieron el sábado para trazar las líneas medulares de la campaña y el discurso de su candidato Mario Barletta dentro del FPCyS; en ese sentido Barletta enfatizó que "la Presidente de la Nación reacciona tarde y de manera improvisada frente a la crisis energética, ya que "en febrero de 2012, además de reiterar nuestra advertencia sobre el déficit en los recursos energéticos, el radicalismo presentó un Plan para la Recuperación de la Soberanía Energética que el oficialismo se negó a tener en cuenta".
 
"Lamentablemente", agregó el candidato a diputado nacional," con la grandilocuencia que nos tiene acostumbrado el Gobierno, se anunció el acuerdo YPF-Chevron, que establece el Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, desde su inicio sospechado por supuestas cláusulas secretas, que viene a maquillar los desastres de gestión sin planificación a futuro".
 
En tanto, Miguel del Sel visitó Sunchales adonde se reunió con productores tamberos quienes le hicieron saber su malestar por las políticas económicas nacionales que castigan a los tamberos, elogiando a su vez "el modelo cooperativista que adoptaron en Sunchales para proveer de agua potable a la región, que es una de las que mayor crecimiento tuvo en los últimos años", señaló luego de interiorizarse del funcionamiento de la Cooperativa de Agua Potable.
 
Junto a los candidatos que lo siguen en la lista, Gisela Scaglia y Ricardo Spinozzi viajó después a las localidades de San Guillermo, San Cristóbal y Ceres para participar de un encuentro con referentes sociales y empresarios.
 
Por su parte el "Turco" Obeid mantuvo una reunión de planificación en la localidad de Sauce Viejo con presidentes comunales del departamento La Capital. Allí les hizo saber que su presencia en el Congreso de la Nación será para defender los intereses de la provincia de Santa Fe como lo hizo cuando fue gobernador y legislador en sus gestiones anteriores. Y aclaró: "defender los intereses de Santa Fe en forma contundente no significa que uno tiene que ir con un par de guantes de boxeo a agarrarse a las piñas con los funcionarios de la Nación. Eso sería aislar a la provincia y quienes se perjudican son los santafesinos".
 
A todo esto, el diputado provincial Pablo Dibert, titular del bloque Encuentro Santafesino (que orienta políticamente María Eugenia Bielsa) nos hizo notar que la ex diputada provincial "no ficha políticamente con Sergio Massa como se publicó en algunos medios", entre los cuales nos incluimos.
 
Según Dibert, quien junto al resto del bloque mantuvo una reunión de trabajo con María E. Bielsa el pasado sábado en Rosario, "la arquitecta no tiene compromisos con Massa ni con Scioli", tras lo cual deslizó que luego de las elecciones del 27 de octubre (para las cuales "no sacarán los pies del plato") comenzarán a delinear líneas de trabajo de cara al 2015.
 
A la justicia por la banca
 
Mientras tanto, el diputado electo suplente Julio César López junto a su abogado patrocinante, el constitucionalista Iván Cullen presentó ante el Juzgado Civil de la Primera Nominación de esta capital un recurso de amparo para acceder a la banca que hoy ostenta Mariana Robustelli en el convencimiento de que le perteneces por derecho.
Con información de Desafíos Productivos

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.

arrow_upward