
Opinión | Dario Schueri
Los candidatos en campaña
Miércoles 04 de
Septiembre 2013

Por:
Darío H. Schueri
Del Sel y Obeid recorren pueblos y ciudades, los radicales planifican estrategias, Marìa Eugenia Bielsa niega que esté con Massa y el diputado electo suplente Julio Roberto López fue a la justicia por la banca que hoy ostenta la joven Mariana Robustelli.
Del Sel, Obeid y los radicales apuran los pasos rumbo a Octubre. Los radicales del grupo "barlettista" denominado Escarapela (o Universidad) se reunieron el sábado para trazar las líneas medulares de la campaña y el discurso de su candidato Mario Barletta dentro del FPCyS; en ese sentido Barletta enfatizó que "la Presidente de la Nación reacciona tarde y de manera improvisada frente a la crisis energética, ya que "en febrero de 2012, además de reiterar nuestra advertencia sobre el déficit en los recursos energéticos, el radicalismo presentó un Plan para la Recuperación de la Soberanía Energética que el oficialismo se negó a tener en cuenta".
"Lamentablemente", agregó el candidato a diputado nacional," con la grandilocuencia que nos tiene acostumbrado el Gobierno, se anunció el acuerdo YPF-Chevron, que establece el Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, desde su inicio sospechado por supuestas cláusulas secretas, que viene a maquillar los desastres de gestión sin planificación a futuro".
En tanto, Miguel del Sel visitó Sunchales adonde se reunió con productores tamberos quienes le hicieron saber su malestar por las políticas económicas nacionales que castigan a los tamberos, elogiando a su vez "el modelo cooperativista que adoptaron en Sunchales para proveer de agua potable a la región, que es una de las que mayor crecimiento tuvo en los últimos años", señaló luego de interiorizarse del funcionamiento de la Cooperativa de Agua Potable.
Junto a los candidatos que lo siguen en la lista, Gisela Scaglia y Ricardo Spinozzi viajó después a las localidades de San Guillermo, San Cristóbal y Ceres para participar de un encuentro con referentes sociales y empresarios.
Por su parte el "Turco" Obeid mantuvo una reunión de planificación en la localidad de Sauce Viejo con presidentes comunales del departamento La Capital. Allí les hizo saber que su presencia en el Congreso de la Nación será para defender los intereses de la provincia de Santa Fe como lo hizo cuando fue gobernador y legislador en sus gestiones anteriores. Y aclaró: "defender los intereses de Santa Fe en forma contundente no significa que uno tiene que ir con un par de guantes de boxeo a agarrarse a las piñas con los funcionarios de la Nación. Eso sería aislar a la provincia y quienes se perjudican son los santafesinos".
A todo esto, el diputado provincial Pablo Dibert, titular del bloque Encuentro Santafesino (que orienta políticamente María Eugenia Bielsa) nos hizo notar que la ex diputada provincial "no ficha políticamente con Sergio Massa como se publicó en algunos medios", entre los cuales nos incluimos.
Según Dibert, quien junto al resto del bloque mantuvo una reunión de trabajo con María E. Bielsa el pasado sábado en Rosario, "la arquitecta no tiene compromisos con Massa ni con Scioli", tras lo cual deslizó que luego de las elecciones del 27 de octubre (para las cuales "no sacarán los pies del plato") comenzarán a delinear líneas de trabajo de cara al 2015.
A la justicia por la banca
Mientras tanto, el diputado electo suplente Julio César López junto a su abogado patrocinante, el constitucionalista Iván Cullen presentó ante el Juzgado Civil de la Primera Nominación de esta capital un recurso de amparo para acceder a la banca que hoy ostenta Mariana Robustelli en el convencimiento de que le perteneces por derecho.
"Lamentablemente", agregó el candidato a diputado nacional," con la grandilocuencia que nos tiene acostumbrado el Gobierno, se anunció el acuerdo YPF-Chevron, que establece el Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, desde su inicio sospechado por supuestas cláusulas secretas, que viene a maquillar los desastres de gestión sin planificación a futuro".
En tanto, Miguel del Sel visitó Sunchales adonde se reunió con productores tamberos quienes le hicieron saber su malestar por las políticas económicas nacionales que castigan a los tamberos, elogiando a su vez "el modelo cooperativista que adoptaron en Sunchales para proveer de agua potable a la región, que es una de las que mayor crecimiento tuvo en los últimos años", señaló luego de interiorizarse del funcionamiento de la Cooperativa de Agua Potable.
Junto a los candidatos que lo siguen en la lista, Gisela Scaglia y Ricardo Spinozzi viajó después a las localidades de San Guillermo, San Cristóbal y Ceres para participar de un encuentro con referentes sociales y empresarios.
Por su parte el "Turco" Obeid mantuvo una reunión de planificación en la localidad de Sauce Viejo con presidentes comunales del departamento La Capital. Allí les hizo saber que su presencia en el Congreso de la Nación será para defender los intereses de la provincia de Santa Fe como lo hizo cuando fue gobernador y legislador en sus gestiones anteriores. Y aclaró: "defender los intereses de Santa Fe en forma contundente no significa que uno tiene que ir con un par de guantes de boxeo a agarrarse a las piñas con los funcionarios de la Nación. Eso sería aislar a la provincia y quienes se perjudican son los santafesinos".
A todo esto, el diputado provincial Pablo Dibert, titular del bloque Encuentro Santafesino (que orienta políticamente María Eugenia Bielsa) nos hizo notar que la ex diputada provincial "no ficha políticamente con Sergio Massa como se publicó en algunos medios", entre los cuales nos incluimos.
Según Dibert, quien junto al resto del bloque mantuvo una reunión de trabajo con María E. Bielsa el pasado sábado en Rosario, "la arquitecta no tiene compromisos con Massa ni con Scioli", tras lo cual deslizó que luego de las elecciones del 27 de octubre (para las cuales "no sacarán los pies del plato") comenzarán a delinear líneas de trabajo de cara al 2015.
A la justicia por la banca
Mientras tanto, el diputado electo suplente Julio César López junto a su abogado patrocinante, el constitucionalista Iván Cullen presentó ante el Juzgado Civil de la Primera Nominación de esta capital un recurso de amparo para acceder a la banca que hoy ostenta Mariana Robustelli en el convencimiento de que le perteneces por derecho.
Con información de
Desafíos Productivos

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria