A festejar: ¿por qué hoy es el Día Mundial del Emoji?

Martes 17 de Julio 2018

Los emojis se convirtieron en un lenguaje universal utilizado por miles de millones de personas en todo el mundo a diario para comunicarse a través de internet. Desde el boom de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea se generó una verdadera explosión de estos pequeños símbolos que se convirtieron en jeroglíficos modernos.
Hace años se estableció que el 17 de julio sería el Día Mundial del Emoji y si bien muchos se imaginan que es porque en esa fecha aparecieron los primeros. no es por eso.
 
El motivo por el que se celebra el 17 de julio es por el diseño del emoji del calendario en los sistemas de Apple muestra esa fecha.
 
El problema es que no todos los sistemas operativos o fabricantes de dispositivos utilizan el mismo diseño para el mismo emoji.
 
Apple, Google, Mozilla o EmojiOne sí tienen el 17 de julio en los diseños de sus calendarios, pero en Facebook aparece un día 3 (sin mes), en Twitter un 21 de marzo que es el día en que Jack Dorsey escribió el primer tuit de la historia, LG tiene un 27 de marzo y otros como Samsung, Microsoft o HTC directamente no tienen un día concreto.
 
Si todo va bien el sueño argentino de incorporar el mate al catálogo de emojis está cada vez más cerca ya que quedó entre los dibujos finalistas aprobados por el consorcio Unicode, que es la entidad que se encarga de incorporar los nuevos, y muy pronto sabremos si resulta definitivamente admitido a partir de 2019.
 
La propuesta surgió de los propios usuarios y fueron Florencia Coelho, Daniela Guini, Martín Zalucki, Emiliano Panelli y Santiago Nasra quienes, en marzo de este año, oficializaron la moción nacional ante el organismo.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina
El informe del IPEC reportó aumentos fuertes en frutas, aceites y combustibles. La inflación interanual ya alcanza el 32,5% y la vivienda continúa entre los gastos que más suben

arrow_upward