A festejar: ¿por qué hoy es el Día Mundial del Emoji?

Martes 17 de Julio 2018

Los emojis se convirtieron en un lenguaje universal utilizado por miles de millones de personas en todo el mundo a diario para comunicarse a través de internet. Desde el boom de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea se generó una verdadera explosión de estos pequeños símbolos que se convirtieron en jeroglíficos modernos.
Hace años se estableció que el 17 de julio sería el Día Mundial del Emoji y si bien muchos se imaginan que es porque en esa fecha aparecieron los primeros. no es por eso.
 
El motivo por el que se celebra el 17 de julio es por el diseño del emoji del calendario en los sistemas de Apple muestra esa fecha.
 
El problema es que no todos los sistemas operativos o fabricantes de dispositivos utilizan el mismo diseño para el mismo emoji.
 
Apple, Google, Mozilla o EmojiOne sí tienen el 17 de julio en los diseños de sus calendarios, pero en Facebook aparece un día 3 (sin mes), en Twitter un 21 de marzo que es el día en que Jack Dorsey escribió el primer tuit de la historia, LG tiene un 27 de marzo y otros como Samsung, Microsoft o HTC directamente no tienen un día concreto.
 
Si todo va bien el sueño argentino de incorporar el mate al catálogo de emojis está cada vez más cerca ya que quedó entre los dibujos finalistas aprobados por el consorcio Unicode, que es la entidad que se encarga de incorporar los nuevos, y muy pronto sabremos si resulta definitivamente admitido a partir de 2019.
 
La propuesta surgió de los propios usuarios y fueron Florencia Coelho, Daniela Guini, Martín Zalucki, Emiliano Panelli y Santiago Nasra quienes, en marzo de este año, oficializaron la moción nacional ante el organismo.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)

arrow_upward