Día del Perro Callejero: las historias más conmovedoras de callejeritos santafesinos

Viernes 27 de Julio 2018

Se conmemora cada 27 de julio. Conocé las iniciativas que hay hoy en la ciudad para el cuidado de perros en situación de calle.
Desde 2008, todos los 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero. En este último año, UNO Santa Fe contó muchas historias conmovedoras de callejeritos de la ciudad como así también de iniciativas de organizaciones de vecinos para brindarles cuidados.
 
¿Por qué se celebra hoy?
El homenaje a los perros en situación de calle nació por iniciativa de Ignacio Gac, un periodista chileno, quien lo promovió por toda Latinoamérica a través de redes sociales. La fecha fue establecida el mes de julio por una cuestión de época invernal, momento en que los perros sufren en la calle debido a las bajas temperaturas y se exponen a contraer alguna enfermedad.
 
La intención y el fin de este Día Internacional del Perro Callejero es, primero, reconocer la existencia de estos perros en situación de calle. Y luego, ayudarlos de una forma concreta, así como también dando a conocer esta problemática.
 
Por los callejeritos santafesinos
En la ciudad de Santa Fe existen diferentes organizaciones que trabajan por los derechos de los animales y en especial por el cuidado de los que se encuentran en situación de calle y abandono.
 
Una de ellas que surgió en las redes sociales, y que está abocada principalmente al cuidado de perros de la calle, es "Un techo para un Callejerito". La iniciativa surgió hace poco más de un año por un grupo de rescatistas independientes que decidieron unirse para construir cuchas para estos animales. Los pequeños hogares son hechos con palés y chapas, todos elementos donados por vecinos y empresas.
 
La agrupación Perros Comunitarios Santa Fe está integrada por personas jóvenes y amantes de los animales. Su tarea consiste en identificar a los perros que se encuentran en situación de calle para poder atenderlos en caso de que sea necesario. En cada oportunidad que se encuentran con un perro callejero le colocan un collar en el que figuran dos números de contactos: el de una veterinaria y el de una de las integrantes. De esta manera la gente puede informar sobre la ubicación de los canes. 
 
Otra de las campañas novedosas que se conocieron en los últimos meses en la ciudad es "Un poncho para un callejerito". La propuesta inició con dos santafesinas en mayo de este año que decidieron confeccionar ropa de abrigo para que los perros de la calle puedan soportar las temperaturas bajas del invierno. Los chalecos son armados con tela polar y botones donados. Conocé más haciendo clic acá.
 
Las historias más conmovedoras
Morgan es uno de los callejeritos que se ganó el corazón de los santafesinos. El canino tenía su cucha en Pasaje 13 de Diciembre y decenas de vecinos de barrio Constituyentes se organizaron para cuidarlo, pero necesitaba un hogar definitivo. Así fue como iniciaron una campaña para su adopción y a principio de este año llegó la buena noticia. Carlos y María, con sus hijos, se hicieron cargo de él. Hoy Morgan vive con ellos en el barrio y hasta tiene un hermano perruno, Eddie, "que lo adora". Conocé más haciendo clic acá.
 
Otro de los callejeritos que fue noticia este último año es Macetita. El grupo Perros Comunitarios Santa Fe lo cuidaba y sus integrantes se habían encariñado con el perro que solía estar en el shopping del Puerto o en la Peatonal. Por eso le crearon una página de Facebook para buscarle un hogar. A través de la red social una pareja de barrio Guadalupe conoció la historia de Macetita, se contactaron con sus madrinas y lo adoptaron. 
Con información de unosantafe

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward