¿Qué nos pasa? Un estudio afirma que la gente tiene menos sexo que hace 20 años
Lunes 06 de
Agosto 2018
El estudio detalla una fuerte baja en la frecuencia sexual entre quienes están en pareja, pero no es el único factor determinante.
Según un estudio de la revista Archives of Sexual Behavior en base a la población de Estados Unidos, los adultos que viven en pareja tienen menos sexo que los de hace dos décadas.
Basado en una encuesta realizada de 1989 a 2014 entre 26.620 personas se determinó que tuvieron sexo en un promedio de nueve veces menos en 2010-2014 en comparación con 1995-1999.
Mientras tanto, la frecuencia sexual se mantuvo estable entre los solteros, por lo que se redujo la ventaja que tenían las personas con pareja.
El descenso se registró por igual en ambos géneros, en todas las razas, religiones, niveles educativos y estatus laboral. Sin embargo, fue mayor entre los que llegaron a los 50, los que tienen hijos en edad escolar y los que no ven pornografía.
La baja en los encuentros sexuales no estaría vinculada a las jornadas laborales más extensas ni a un aumento en el consumo de pornografía.
Además, las generaciones nacidas más tarde tienen relaciones menos a menudo que los nacidos a principios del siglo XX. En este sentido, un estudio anterior del mismo equipo determinó que los millennials (jóvenes de entre 18 y 35 años) tienen menos sexo que sus predecesores, los jóvenes de la Generación X (nacidos en los 60 y 70).
"Pese a su reputación de tener muchos contactos sociales, los millennials y la generación posterior a ellos (iGen o Generación Z) en realidad tienen sexo con menos frecuencia que sus padres y abuelos cuando eran jóvenes", explicó Jean Twenge, autora principal del estudio y profesora de Psicología en la Universidad Estatal de San Diego, en California.
"Esto se debe en parte a que los jóvenes de la Generación Z y los millennials tienen menos parejas estables", agregó.
Asimismo, este estudio destaca que la edad tiene un fuerte efecto sobre la frecuencia de las relaciones sexuales: los estadounidenses con 20 años mantienen relaciones íntimas un promedio de 80 veces al año, esta cifra desciende a 60 veces cuando se tienen 45 años y a 20 a la edad de 65.
Basado en una encuesta realizada de 1989 a 2014 entre 26.620 personas se determinó que tuvieron sexo en un promedio de nueve veces menos en 2010-2014 en comparación con 1995-1999.
Mientras tanto, la frecuencia sexual se mantuvo estable entre los solteros, por lo que se redujo la ventaja que tenían las personas con pareja.
El descenso se registró por igual en ambos géneros, en todas las razas, religiones, niveles educativos y estatus laboral. Sin embargo, fue mayor entre los que llegaron a los 50, los que tienen hijos en edad escolar y los que no ven pornografía.
La baja en los encuentros sexuales no estaría vinculada a las jornadas laborales más extensas ni a un aumento en el consumo de pornografía.
Además, las generaciones nacidas más tarde tienen relaciones menos a menudo que los nacidos a principios del siglo XX. En este sentido, un estudio anterior del mismo equipo determinó que los millennials (jóvenes de entre 18 y 35 años) tienen menos sexo que sus predecesores, los jóvenes de la Generación X (nacidos en los 60 y 70).
"Pese a su reputación de tener muchos contactos sociales, los millennials y la generación posterior a ellos (iGen o Generación Z) en realidad tienen sexo con menos frecuencia que sus padres y abuelos cuando eran jóvenes", explicó Jean Twenge, autora principal del estudio y profesora de Psicología en la Universidad Estatal de San Diego, en California.
"Esto se debe en parte a que los jóvenes de la Generación Z y los millennials tienen menos parejas estables", agregó.
Asimismo, este estudio destaca que la edad tiene un fuerte efecto sobre la frecuencia de las relaciones sexuales: los estadounidenses con 20 años mantienen relaciones íntimas un promedio de 80 veces al año, esta cifra desciende a 60 veces cuando se tienen 45 años y a 20 a la edad de 65.
Con información de
minutouno
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.