Nota22.com

Murió Aretha Franklin, un ícono del soul

Jueves 16 de Agosto 2018

La cantante de 76 años murió, víctima de un cáncer. La emblemática artista era denominada la "reina del Soul".

Este jueves murió Aretha Franklin, a los 76 años. La cantante batalló contra un cáncer que le fue diagnosticado en 2010. Su último show lo había dado en Filadelfia en agosto de 2017.
 
Franklin nació el 25 de marzo de 1942 en Memphis, Tennessee, y comenzó cantando junto con sus hermanas Carolyn y Erma en la iglesia de Detroit que fundó su padre, C. L. Franklin, durante los años ’50. Sus primeras grabaciones fueron interpretando música gospel en su adolescencia para el sello Checker.
 
Su álbum “The Gospel Sound de Aretha Franklin” (1956) capta la electricidad de sus actuaciones en vivo cuando solo tenía 14 años. Cuatro años después de haber grabado por primera vez, Aretha finalmente terminaría firmando contrato con Columbia Records. Su relación con esa compañía nunca la terminó de satisfacer, por lo que en 1966 se fue a Atlantic Records.
 
Allí, Franklin se animó a mostrar sus raíces de gospel-blues, y los resultados fueron inmediatos. Never Loved a Man the Way I Love You (1967), grabado en Fame Studios en Alabama, fue su primer trabajo discográfico con el sello, y también su primer éxito arrollador, que marcó el inicio de una década de gloria para ella, con gran venta de discos y canciones en el tope de los rankings todo el tiempo.
 
A partir de finales de la década del 70’, su popularidad mermó de la mano de la explosión de la música disco. En 1987, fue la primera mujer en ingresar al “Salón de la Fama del Rock & Roll”.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna

Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

arrow_upward