Censuraron a Alfredo Casero en un teatro de Salta
Miércoles 22 de
Agosto 2018
Un teatro de Salta decidió censurar un show que el artista Alfredo Casero tenía previsto realizar el próximo viernes. La decisión surgió como reacción a los dichos del actor durante una entrevista realizada con Infobae.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/08/22082459/Alfredo-Casero-Obra-censurada.jpg)
El establecimiento El Teatrino anunció por Facebook la cancelación de la obra denominada, paradójicamente, ¿De qué no se puede hablar?
"Debido a las declaraciones públicas del Sr. Alfredo Casero que reivindican la última dictadura militar en nuestro país, El Teatrino decide cancelar la función programada para el día Viernes 24 de Agosto", rezó el comunicado oficial del teatro salteño en su página de las redes sociales.
"A todos los que hayan comprado la entrada se les devolverá el dinero en los puntos de venta en que fueron adquiridas. Las compras realizadas con tarjeta de crédito se cancelaran automáticamente", se agregó.
"Me enteré ayer que no íbamos a poder hacer el show. Esta ha sido una de las tantas cosas que me han pasado después de que se intensificó la grieta. Ya me había pasado en otros lugares, pero de otras maneras", explicó el actor en diálogo con Infobae.
La decisión del Teatrino tiene un trasfondo histórico y político. El dueño del establecimiento es Humberto Colautti, el nieto recuperado número 14, quien conoció su verdadera identidad en 1984 y se convirtió a lo largo de los años en uno de los pilares de la lucha por la identificación de los bebés robados durante la dictadura militar entre 1976 y 1983.
"Para mí es una pena muy grande levantar un espectáculo, es la primera vez que lo hago. Yo lo tenía en cartelera a Alfredo Casero desde hace cuatro meses, con la venta anticipada y todo. Hemos recibido millones de amenazas de grupos feministas, grupos kirchneristas, que nos cuestionaban sobre por qué traíamos a esta persona, por sus comentarios, absolutamente de todo. Y yo decidí seguir con el show porque nosotros no decimos 'este artista, sí o no', según su ideología partidaria", explicó Colautti, en declaraciones a Eduardo Feinmann, en Radio La Red.
"Yo creo que sus palabras pasaron un límite personal. A mí no me gusta tomarme las cosas personales porque es un espacio cultural y no me gusta hacer eso. Fue un límite y él se tiene que hacer cargo de lo que dice. Tiene que estar informado para poner en tela de juicio el trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo. Entonces, yo le voy a decir a él y al representante en la cara (…) Sí, puede ser un acto de censura. Yo lo estoy censurando, basicamente me hago cargo ", agregó.
En menos de 24 horas, el anuncio de la sala de espectáculos salteña hizo explotar las redes sociales. Al momento de la publicación de este artículo, el anuncio de Facebook obtuvo casi 1.400 comentarios. Muchos de ellos catalogaron la decisión como una censura a la libertad de expresión y otros tantos apoyaron la postura de la entidad de eventos artísticos.
El actor de 55 años declaró durante una entrevista con este medio: "Las Fuerzas Armadas yo las pago: tienen que trabajar. Las Fuerzas Armadas de un país tienen que ser las Fuerzas Armadas de un país. Nosotros fuimos un gran país gracias a nuestras Fuerzas Armadas. No estoy hablando de cuatro hijos de puta que se metieron en la política llamados por Isabel Perón. Yo respeto a un policía, ayudo a un policía y acompañaré a un policía".
Este miércoles, al ser consultado por la abrupta cancelación del show, Casero explicó: "Nunca en mi vida reivindiqué la dictadura, lo que yo digo es que desconfío de las voluntades pagas porque tienen dinero en el medio y de los Sueños Compartidos".
"Ante cualquier situación vos pasás a ser el diablo. Estela de Carlotto dijo barbaridades de mí. Ella empezó a pegarme porque me metí con 6-7-8, con Cristina Kirchner, con gente que ella comulga y desde su lugar empezó a darme con un fierro", agregó.
—¿Se arrepiente de algo de lo que dijo?— repreguntó Infobae.
—Estoy totalmente seguro de lo que hago. Este señor tiene un teatro kirchnerista y que haya dado de baja la obra me da mucha pena por la gente que pagó la entrada.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/08/21211446/Alfredo-Casero-y-Mariana-Zuvic-en-la-marcha-del-21A.jpg)
En los últimos días el ex líder del programa humorístico Cha Cha Cha se convirtió en una suerte de emblema mediático de un sector de la sociedad afín al oficialismo. Durante una entrevista con el periodista Alejandro Fantino hizo famosa la frase "Queremos flan", al realizar una metáfora sobre el presente en la Argentina.
La frase fue adoptada por gran parte de la ciudadanía y hasta pareció encontrar un guiño entre los dirigentes oficialistas. El propio presidente Mauricio Macri publicó en las redes sociales al día siguiente de la entrevista una imagen suya comiendo ese postre. La misma línea mantendría luego el intendente de La Plata, Julio Garro.
Asimismo, Casero fue una de las figuras públicas más relevantes y aplaudidas durante la multitudinaria marcha del martes en el Congreso, bajo el pedido de la quita de los fueros a la ex presidente Cristina Kirchner.
Con información de
Infobae

Javier Milei volvió a atacar a los medios y a la oposición
"Estamos dando una buena noticia y necesitan hablar mal del Gobierno", apuntó el mandatario nacional para criticar al periodismo
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.