NOTA22.COM TV

¿Qué es y por qué se produce la tormenta de Santa Rosa?

Jueves 30 de Agosto 2018

La "Tormenta de Santa Rosa" se suele espera para fechas cercanas al 30 de agosto, en coincidencia con la festividad de Santa Rosa de Lima, Patrona de la Iglesia Católica de Lima, de Hispanoamérica, de las Filipinas y de las Indias Orientales.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional emitieron un comunicado de prensa donde brindan detalles sobre la historia y las razones de este fenónemo climático.
 
"Se cree que se trata de una de las peores tormentas del año", arranca. 
 
"Según el Vocabulario Meteorológico Internacional de la Organización Meteorológica Mundial, se denomina “tormenta” a la descarga brusca de electricidad atmosférica que se manifiesta por un resplandor breve y por un ruido seco o estruendo sordo. Las tormentas se asocian a nubes convectivas, las que en algunas ocasiones, generan precipitaciones intensas en forma de chaparrón de lluvia, granizo o nieve, así como también, vientos fuertes", agrega. 
 
En otro tramo, explica que "el invierno no es una estación muy frecuentada por las tormentas, dado que estas para su desarrollo, requieren de ciertas condiciones atmosféricas y energéticas que son más comunes en la primavera y el verano. Sin embargo, ya a fines de agosto aumenta la disponibilidad de energía del Sistema Climático terrestre y se dan cambios en la circulación atmosférica regional". 
 
En ese sentido, se añade que "la presencia de aire cálido y húmedo proveniente del norte, sumado al aumento de la radiación solar sobre el suelo y a la frecuente entrada de perturbaciones sinópticas desde el oeste en niveles medios de la atmósfera, puede dar lugar a la aparición del fenómeno de manera más temprana, al final del invierno, en fechas cercanas al 30 de agosto, día que se celebra la festividad de Santa Rosa de Lima. Estas perturbaciones se producen debido a que el polo sur se mantiene aún muy frío mientras la mayor parte del país comienza a calentarse por el aumento en la entrada de energía solar. Si bien popularmente se espera que la tormenta de Santa Rosa sea más fuerte que cualquier otra, esto no tiene por qué ser siempre así". 
 
Por último, se aclara que "un estudio realizado para el período que va del 25 de agosto al 4 de septiembre, muestra que en sólo 62 de los últimos 112 años (1906-2017), hubo al menos una tormenta en la Ciudad de Buenos Aires, lo que representa el 55% del total, es decir ue hubo presencia de tormentas en alrededor de la mitad de los casos. Aclaramos que este fenómeno no se observa en todo el país, sino en la franja este y centro, donde se las dan condiciones más húmedas". 
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward