12 razones por las que somos infieles
Sábado 14 de
Septiembre 2013

La sexóloga Alessandra Rampolla señala, en su último libro, los motivos que nos suelen llevar a cometer una infidelidad. ¿Por aburrimiento? ¿Para aumentar nuestro ego? ¿Porque nos enamoramos de otro? Mirá la lista... ¡Y completala con tus propias razones!
¿Por qué somos infieles? ¡Qué tremenda pregunta! Poetas, filósofos, psicólogos, antropólogos, sociólogos y hasta neurólogos se han dado a la tarea de intentar darle una respuesta.
Desde el punto de vista evolutivo, se suele explicar que los hombres están más predispuestos a la infidelidad porque ellos intentan dejar su semilla en la mayor cantidad de hembras posibles, para así transmitir su ADN; mientras que ellas una vez que quedan embarazadas no tienen necesidad de seguir buscando, ya que se han asegurado su descendencia. Con esta teoría también se intenta explicar que la mujer es menos proclive a tener affaires, ya que se queda en la cueva cuidando de la prole. Quizás esto nos permita entender el comportamiento de nuestros ancestros cavernícolas, pero no parece una explicación muy convincente para los hombres y mujeres del siglo XXI.
Entonces, ¿por qué somos infieles? Más allá de las respuestas evolutivas y biológicas, a continuación destaco las causas más comunes.
1) Para escapar de los problemas.
2) Por aburrimiento.
3) Porque estamos desencontrados sexualmente.
4) Porque nos sentimos desatendidos.
5) Porque ya no nos sentimos compatibles.
6) Porque nos enamoramos de otro, sin darnos cuenta…
7) Para evitar el divorcio.
8) Para sostener la actual pareja.
9) Para aumentar nuestro ego.
10) Por la crisis de la mediana edad.
11) Por venganza: “si él lo hizo, yo lo hago”.
12) Por adicción sexual.
Extractos del libro “Juntos y revueltos, ¿para siempre?” (editorial Sudamericana), de Alessandra Rampolla. Ella es sexóloga clínica certificada, autora de varios best sellers y estrella de televisión.
Entonces, ¿por qué somos infieles? Más allá de las respuestas evolutivas y biológicas, a continuación destaco las causas más comunes.
1) Para escapar de los problemas.
2) Por aburrimiento.
3) Porque estamos desencontrados sexualmente.
4) Porque nos sentimos desatendidos.
5) Porque ya no nos sentimos compatibles.
6) Porque nos enamoramos de otro, sin darnos cuenta…
7) Para evitar el divorcio.
8) Para sostener la actual pareja.
9) Para aumentar nuestro ego.
10) Por la crisis de la mediana edad.
11) Por venganza: “si él lo hizo, yo lo hago”.
12) Por adicción sexual.
Extractos del libro “Juntos y revueltos, ¿para siempre?” (editorial Sudamericana), de Alessandra Rampolla. Ella es sexóloga clínica certificada, autora de varios best sellers y estrella de televisión.
Con información de
Entre Mujeres
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.