¡CHAU CAMBIEMOS! Radicales, es hora...

Por: Jorge Henn
Martes 11 de Septiembre 2018

Los argentinos vivimos, de nuevo, horas de angustia y desesperanza. Las políticas aplicadas por el gobierno de CAMBIEMOS, han desatado un conjunto de perjuicios sociales y económicos, que quienes lo advertíamos, sabíamos que no tardarían en llegar.
Más allá de las justificaciones fiscales y las excusas sobre los contextos internacionales desfavorables, no caben dudas que las recetas aplicadas por la gestión de Mauricio Macri, beneficiaron a los sectores más concentrados de la economía, agravando los niveles de desigualdad, incrementado el desempleo y aumentado la pobreza.
 
En estos casi tres años de gestión, y a pesar del incumplimiento de conformar un acuerdo programático, la Conducción Nacional de la UCR ha permitido el sometimiento del Partido a un rol secundario en el gobierno, y a muchos de sus principales dirigentes a una vergonzosa condición de aplaudidores serviles de las decisiones que toman entre cuatro paredes, los amigos poderosos del presidente.
 
No caben dudas que CAMBIEMOS en su origen representó una gran ilusión para millones de argentinos.
 
La sociedad buscaba un gobierno honesto y transparente, ¿y cómo no sentir Radical esa genuina aspiración?, la sociedad buscaba un gobierno que respetara la división de poderes, ¿y cómo no sentir, otra vez, Radical esa aspiración?
 
Sin embargo el Partido equivoco el rumbo, por abrazar esas demandas genuinas de vocación democrática, terminamos atados a muchas de las peores políticas que hemos combatimos toda nuestra historia.
 
En este contexto, bien cabe preguntarse...
 
¿Cuál es el sentido de la permanencia de la Unión Cívica Radical en CAMBIEMOS, si es un espacio que ya no representa más el pensamiento mayoritario de los Radicales, y desde el cual se humilla constante a nuestra identidad?
 
No digo nada nuevo si reitero lo dicho aquella penosa noche de Gualeguaychú: un grupo de oportunistas, preocupados por acceder a cargos públicos de la manera más rápida posible, han rifado la confianza de gran parte de los argentinos en nuestro Partido. Y, una vez más, nos intentan hacer cargo de las definiciones políticas de gobiernos antipopulares y de sus consecuencias. Ya no queda mucho tiempo.
 
Es imprescindible que los Radicales vayamos hacia una nueva Convención Nacional para terminar con este penoso capítulo en nuestra historia.
 
Urge la consulta a los afiliados de cada una de las provincias y los municipios del país, para que sean nosotros los que expresemos nuestras opiniones sobre la actualidad, y definamos si queremos continuar por este camino de suicidio partidario o si emprendemos la construcción, desde nuestro centenario partido, de una nueva fuerza nacional que le ofrezca a los argentinos una puerta de salida en la crisis.
 
O los Radicales recuperamos la identidad y nos ponemos del lado de los sectores populares, de los trabajadores, de los desocupados, de los pequeños y medianos comerciantes, de los pequeños y medianos empresarios, de los profesionales, de todos esos que llamábamos “el Pueblo” en “La Contradicción Fundamental”, o enterramos definitivamente la herencia de Raúl Alfonsín, de Hipólito Irigoyen, de Don Arturo Humberto Illia, y de Leandro Alem, bajo la lápida del negocio neoliberal que actualmente conduce el destino de nuestro país.
 
Es hora de que los Radicales nos levantemos y volvamos a discutir qué Partido somos y cuál queremos ser.
 
Recordemos el Radicalismo de YPF y las primeras leyes obreras de DON HIPÓLITO, de Ley de Medicamentos y la derogación de los contratos petroleros de DON ARTURO ILLIA, el 14Bis de Moises Lebhenson, y el Juicio a las Juntas, la ley de divorcio vincular y la Patria Potestad Compartida de RAÚL ALFONSÍN. .
 
Argentina necesita imperiosamente una alternativa democrática, con eje en la igualdad de oportunidades, en la recuperación de los sectores productivos, en la recuperación del Estado como herramienta transformadora de la economía.
 
ES AHORA, y no se admiten demasiadas dilaciones.
 
ES AHORA. El momento de convocarnos a debatir y decidir el futuro de nuestro Partido. De sacar a relucir las razones por las cuales nos sentimos orgullosos de ser Radicales.
 
ES AHORA, o será muy tarde, para salvar del oprobio la memoria de nuestros referentes históricos, y el entusiasmo de nuestra militancia joven.
 
ES AHORA, ¡la historia nos convoca!. Los Radicales tenemos la obligación de ser la columna vertebral que, junto a otras fuerzas progresistas, le dé esperanza a una sociedad y a un país que necesita salir de una vez y para siempre de la dicotomía entre los conservadores del presente y los corruptos del pasado.     
 
ES AHORA, Radicales. NO HAY MÁS TIEMPO QUE PERDER. LA IDENTIDAD DEL PARTIDO HA SIDO PUESTA EN JUEGO. Y EL FUTURO DEL PAÍS TAMBIÉN.
 
 
CERREMOS FORMALMENTE
NUESTRA PARTICIPACIÓN
EN CAMBIEMOS
 
Jorge Henn
UCR – Ex Vicegobernador
Diputado Provincial
Santa Fe

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward