Lavado de dinero: Jelinek pidió custodia policial porque se siente amenazada por Fariña
Miércoles 18 de
Septiembre 2013

La modelo concurrió a Tribunales con sus abogados
Karina Jelinek se presentó en los Tribunales de Comodoro Py, en el marco de la causa en la que Leonardo Fariña, su ex marido, está imputado por supuesto lavado de dinero, tras la investigación de Periodismo Para Todos -programa de Jorge Lanata- en la que también está involucrado el empresario Lázaro Báez.
Según pudo saber Infobae, la modelo se presentó ante el fiscal Guillermo Marijuan, y de forma verbal le solicitó custodia policial porque se siente amenazada por su ex pareja. Frente al funcionario judicial la modelo aclaró que todavía no hubo ningún episodio de violencia doméstica, pero teme que algo pase.
Al mismo tiempo, presentó un escrito de una carilla y media, donde le solicitó a Marijuan "preservar los bienes conyugales ante un posible procesamiento con embargo" sobre Fariña, en el marco de la causa en que se lo investiga.
Entre las medidas que se tomaron luego de esta declaración voluntaria, el juez Casanello mandó oficios al Juzgado Civil N° 88 de Familia, donde se inició el trámite de separación de Jelinek y Fariña. Se envió una copia de la resolución que se decidió este miércoles y se le recordó al juez a cargo que todos los bienes de Fariña están inhibidos. Además, a partir de los dichos de la modelo, informó a la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema respecto a las posibles situaciones violentas que pueden existir entre ellos.
Jelinek dio unas breves declaraciones a la prensa, tras una hora en los Tribunales de Comodoro Py. "Vine a ponerme a disposición de la Justicia porque estoy preocupada. No sé qué va a pasar con los bienes de matrimonio por todo lo que se dijo. Ya me he enterado muchas cosas por la tele, gracias a ustedes, de todos los amoríos de Leo. No quiero tener más este tipo de sorpresas porque ya se trata de mis bienes. Tuve una charla con el fiscal Marijuán, me atendió muy bien, pero mucho más no puedo decir. Hablé por los bienes de nosotros, de matrimonio, y la respuesta fue muy positiva", aseguró.
La modelo destacó que aún permanece en el departamento de la avenida Del Libertador: "Sigo viviendo ahí. Ya dije lo que tenía que decir. Hasta el 23, que es mi audiencia de conciliación, no puedo hablar". Pero antes de retirarse, deslizó una frase: "Yo no quiero perder más".
Al mismo tiempo, presentó un escrito de una carilla y media, donde le solicitó a Marijuan "preservar los bienes conyugales ante un posible procesamiento con embargo" sobre Fariña, en el marco de la causa en que se lo investiga.
Entre las medidas que se tomaron luego de esta declaración voluntaria, el juez Casanello mandó oficios al Juzgado Civil N° 88 de Familia, donde se inició el trámite de separación de Jelinek y Fariña. Se envió una copia de la resolución que se decidió este miércoles y se le recordó al juez a cargo que todos los bienes de Fariña están inhibidos. Además, a partir de los dichos de la modelo, informó a la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema respecto a las posibles situaciones violentas que pueden existir entre ellos.
Jelinek dio unas breves declaraciones a la prensa, tras una hora en los Tribunales de Comodoro Py. "Vine a ponerme a disposición de la Justicia porque estoy preocupada. No sé qué va a pasar con los bienes de matrimonio por todo lo que se dijo. Ya me he enterado muchas cosas por la tele, gracias a ustedes, de todos los amoríos de Leo. No quiero tener más este tipo de sorpresas porque ya se trata de mis bienes. Tuve una charla con el fiscal Marijuán, me atendió muy bien, pero mucho más no puedo decir. Hablé por los bienes de nosotros, de matrimonio, y la respuesta fue muy positiva", aseguró.
La modelo destacó que aún permanece en el departamento de la avenida Del Libertador: "Sigo viviendo ahí. Ya dije lo que tenía que decir. Hasta el 23, que es mi audiencia de conciliación, no puedo hablar". Pero antes de retirarse, deslizó una frase: "Yo no quiero perder más".
Con información de
Infobae
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.