DURA CARTA DE HENN A CORRAL: “EL RECORTE NO PUEDE AFECTAR A LOS MÁS CHICOS”
Viernes 21 de
Septiembre 2018

El diputado provincial Jorge Henn (UCR-FPCyS) escribió una misiva al intendente para recordarle su compromiso con la educación y la infancia. Pide que reclame a Nación por la concreción y finalización de los jardines proyectados por el Estado Nacional en Santa Fe y lo comprometió a trabajar juntos para darle fuerza al requerimiento.
Al conocerse la noticia de que Nación no construirá los 20 jardines proyectados dentro del ´Plan Nacional 3000 jardines´, el diputado Henn salió al cruce con una carta dirigida al intendente de nuestra ciudad para pedirle que se le ´plante´ al presidente, así como para manifestarle abiertamente su apoyo para tal cometido.
En su escrito manifestó que “ya en el 2016, cuando el Gobierno Nacional anunció que construiría sólo 20 de los 3.000 jardines proyectados dentro del plan nacional, nos parecía poco”, y agregó: “Casi a tres años de aquel anuncio gran parte de ellos están, con suerte, en etapas iniciales”.
En la nota Henn, le pide a Corral continúe por el camino iniciado en materia de política educativa para la primera infancia, aquella que le permitió a Santa Fe ser la única distinguida en América Latina: “Es de público conocimiento que desde su primera gestión, se le dio un impulso extraordinario a la construcción de salas para la primera infancia y que tuvo una política muy marcada hacia la educación inicial, es por ello que le pido que no permita que sean los sueños y las oportunidades de los más débiles la variable de ajuste”.
En la carta plantea con firmeza que “nuestro compromiso debe ser con esos niños y niñas” y exige al intendente tutelar este reclamo: “¡Plántese! y sepa que puede contar con nosotros, porque nosotros contaremos con usted cuando sea el turno de reclamarle a Nación el pago de la deuda que tiene con Santa Fe y por la cual lleva casi tres años de incumplimiento de una sentencia de Corte Suprema de Justicia, actitud poco republicana, si me permite la observación”.
La misiva es breve, consta de 6 párrafos en los que el ex vicegobernador, visiblemente preocupado por la situación de la educación inicial, busca comprometer al intendente para trabajar juntos e intensificar el reclamo ante Nación.
En su escrito manifestó que “ya en el 2016, cuando el Gobierno Nacional anunció que construiría sólo 20 de los 3.000 jardines proyectados dentro del plan nacional, nos parecía poco”, y agregó: “Casi a tres años de aquel anuncio gran parte de ellos están, con suerte, en etapas iniciales”.
En la nota Henn, le pide a Corral continúe por el camino iniciado en materia de política educativa para la primera infancia, aquella que le permitió a Santa Fe ser la única distinguida en América Latina: “Es de público conocimiento que desde su primera gestión, se le dio un impulso extraordinario a la construcción de salas para la primera infancia y que tuvo una política muy marcada hacia la educación inicial, es por ello que le pido que no permita que sean los sueños y las oportunidades de los más débiles la variable de ajuste”.
En la carta plantea con firmeza que “nuestro compromiso debe ser con esos niños y niñas” y exige al intendente tutelar este reclamo: “¡Plántese! y sepa que puede contar con nosotros, porque nosotros contaremos con usted cuando sea el turno de reclamarle a Nación el pago de la deuda que tiene con Santa Fe y por la cual lleva casi tres años de incumplimiento de una sentencia de Corte Suprema de Justicia, actitud poco republicana, si me permite la observación”.
La misiva es breve, consta de 6 párrafos en los que el ex vicegobernador, visiblemente preocupado por la situación de la educación inicial, busca comprometer al intendente para trabajar juntos e intensificar el reclamo ante Nación.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
Programa completo.
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño