Santa Fe | correr detrás de los problemas
Carlos Pereira: “Los macrojuegos tienen que ser erradicados”
Viernes 20 de
Septiembre 2013
Tras el hecho que conmovió a todo el barrio Centenario, donde una niña de cinco años sufrió serias lesiones al golpearse en una estructura de juegos (ver nota relacionada), la Municipalidad de Santa Fe anunció la clausura de la estructura, y manifestó su postura a través de una conferencia de prensa. En ese marco, Carlos Pereyra, secretario General del Municipio, indicó que ya se ordenó “a las áreas competentes para que se hagan las pericias correspondientes, se dilucide cómo se dio la situación porque no hay testigos directo. Es importante saber cómo fueron los hechos para saber cuáles fueron las responsabilidades”.
Así también, Pereyra se refirió al estado de todos los juegos establecidos en espacios públicos. “Estamos en un plan de reordenamiento y revisión de los macro juegos. Esta fue una forma de diversión de los chicos que se instaló hace muchos años atrás. En su momento fue una tendencia. Pero estamos en medio de un plan de reordenamiento –insistió–, que comenzó en el Mutis. Los macro juegos tienen que ser erradicados”, enfatizó y aseveró que ya está tomada la decisión de cumplir con ese objetivo en el resto de la ciudad.
En alusión a las condiciones actuales de este tipo de infraestructuras, el funcionario admitió que “hay mucho deterioro” y aseguró: “Tenemos rutinas de mantenimiento. Este año tenemos un presupuesto anual de casi dos millones de pesos en mantenimiento de espacios públicos. Este es un lugar difícil de intervención, por eso queremos ver con las pericias cuál era el estado real. Sabemos que faltaban algunas maderas y lamentablemente algunas fueron quemadas”, definió Pereyra.
Resolución
El lamentable suceso también tuvo su eco en el Concejo Municipal durante este jueves. En ese ámbito, el edil justicialista Ignacio Martínez Kerz evocó la resolución 14.180, de 2012, que ordena al Ejecutivo municipal realizar una relevamiento de los espacios públicos. “El 24 de mayo del año pasado salió aprobado por unanimidad un proyecto de resolución que disponía que el Departamento Ejecutivo Municipal debía hacer un relevamiento de todos los juegos que se encuentran en las plazas y parques de la ciudad, debía establecer un cronograma de reparación e informar al Concejo cuándo se iban a realizar las obras”, consignó el concejal en contacto con LT10.
En ese mismo orden, Martínez Kerz anunció que desde su sector se elevará un pedido de informes, en tanto y en cuanto “hay una cadena de responsabilidades”, justificó.
Con información de
Notife | LT10 | NOTA 22

Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista…
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
El diseño del MPA en la nueva Constitución y el Código Procesal Penal Juvenil: las alertas del Dr. Adrián Ruiz
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Se comenzaron a construir los PILOTES de la obra de ensanche de los 3 puentes ubicados sobre RP 4 (tramo Elisa – San Cristóbal)
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
En una entrevista a fondo realizada por Gustavo Piedra Buena y Carlos Renna el titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, habló del Gobierno nacional y del Gobierno provincial de Maximiliano Pullaro.
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe