¿Sufrís de nomofobia?
Lunes 01 de
Octubre 2018
Olvidarse el teléfono en casa puede ser para muchos un dolor de cabeza. Conocé de qué se trata esta fobia de la que se presume, sufre la mitad de la población adulta.
Te levantás, te cepillás los dientes, te vestís, desayunás y salís de casa. Apurado te subís al cole y aprovechás que ya te sentaste para enviarle a un amigo un mensaje. Buscás en tu bolsillo el celu pero ¡Oops! te lo olviaste en casa: sudoración extrema, dolor de cabeza, hasta mareos. Bien, sufrís de nomofobia.
Por definición, la nomofobia es el miedo irracional a estar sin el teléfono móvil. El término proviene del anglicismo “nomophobia” (“no-mobile-phone-phobia”). La dependencia al dispositivo electrónico genera una infundada sensación de incomunicación en el usuario cuando este no puede disponer de él, bien porque lo haya dejado olvidado en casa, bien porque se haya agotado su batería o esté fuera de cobertura. Se calcula que la mitad de la población sufre este trastorno.
Test: descubrí si sufrís de Nomofobia
Respondé por sí o por no a estas preguntas y conocé si sos un tecno-adicto. Al final encontrarás la forma de medir tus resultados
1. ¿Ves inmediatamente tu celular al despertar y antes de dormirte?
2. ¿Sentís que tu teléfono móvil está vibrando, aún cuando no lo está haciendo?
3. ¿Tu familia o amigos te piden que dejes de lado un rato el móvil?
4. Si te olvidás el celular en casa ¿Volvés a buscarlo?
5. Cuando pasás mucho tiempo en el celular ¿Te duelen los pulgares?
6. ¿Te duele el cuello después de usar el teléfono?
7. ¿Tienes que cargar tu dispositivo móvil más de dos veces al día?
8. ¿Ves todos los días tus redes sociales?
9. ¿Te pone de mal humor no tener señal?
10. ¿Contestas un mensaje de Whatsapp mientras estás comiendo o charlando con alguien?
Hasta 5 respuestas SI: hacés un uso normal del teléfono.
Entre 5 y 7 respuestas SI: tenés algunos rasos de nomofobia.
Entre 7 y 10 respuestas positivas: tenés nomofobia.
Por definición, la nomofobia es el miedo irracional a estar sin el teléfono móvil. El término proviene del anglicismo “nomophobia” (“no-mobile-phone-phobia”). La dependencia al dispositivo electrónico genera una infundada sensación de incomunicación en el usuario cuando este no puede disponer de él, bien porque lo haya dejado olvidado en casa, bien porque se haya agotado su batería o esté fuera de cobertura. Se calcula que la mitad de la población sufre este trastorno.
Test: descubrí si sufrís de Nomofobia
Respondé por sí o por no a estas preguntas y conocé si sos un tecno-adicto. Al final encontrarás la forma de medir tus resultados
1. ¿Ves inmediatamente tu celular al despertar y antes de dormirte?
2. ¿Sentís que tu teléfono móvil está vibrando, aún cuando no lo está haciendo?
3. ¿Tu familia o amigos te piden que dejes de lado un rato el móvil?
4. Si te olvidás el celular en casa ¿Volvés a buscarlo?
5. Cuando pasás mucho tiempo en el celular ¿Te duelen los pulgares?
6. ¿Te duele el cuello después de usar el teléfono?
7. ¿Tienes que cargar tu dispositivo móvil más de dos veces al día?
8. ¿Ves todos los días tus redes sociales?
9. ¿Te pone de mal humor no tener señal?
10. ¿Contestas un mensaje de Whatsapp mientras estás comiendo o charlando con alguien?
Hasta 5 respuestas SI: hacés un uso normal del teléfono.
Entre 5 y 7 respuestas SI: tenés algunos rasos de nomofobia.
Entre 7 y 10 respuestas positivas: tenés nomofobia.
Con información de
ellitoral
Javier Milei dio detalles de la reforma laboral, habló de su vínculo con Macri y del cargo que puede ocupar Santiago Caputo
El Presidente aseguró que la mitad de los trabajadores “está en el sector informal” y dijo que las leyes son “anacrónicas”; también expresó que un resultado favorable en octubre sería alguno que le permita sostener los vetos
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo