¿Sufrís de nomofobia?
Lunes 01 de
Octubre 2018
Olvidarse el teléfono en casa puede ser para muchos un dolor de cabeza. Conocé de qué se trata esta fobia de la que se presume, sufre la mitad de la población adulta.
Te levantás, te cepillás los dientes, te vestís, desayunás y salís de casa. Apurado te subís al cole y aprovechás que ya te sentaste para enviarle a un amigo un mensaje. Buscás en tu bolsillo el celu pero ¡Oops! te lo olviaste en casa: sudoración extrema, dolor de cabeza, hasta mareos. Bien, sufrís de nomofobia.
Por definición, la nomofobia es el miedo irracional a estar sin el teléfono móvil. El término proviene del anglicismo “nomophobia” (“no-mobile-phone-phobia”). La dependencia al dispositivo electrónico genera una infundada sensación de incomunicación en el usuario cuando este no puede disponer de él, bien porque lo haya dejado olvidado en casa, bien porque se haya agotado su batería o esté fuera de cobertura. Se calcula que la mitad de la población sufre este trastorno.
Test: descubrí si sufrís de Nomofobia
Respondé por sí o por no a estas preguntas y conocé si sos un tecno-adicto. Al final encontrarás la forma de medir tus resultados
1. ¿Ves inmediatamente tu celular al despertar y antes de dormirte?
2. ¿Sentís que tu teléfono móvil está vibrando, aún cuando no lo está haciendo?
3. ¿Tu familia o amigos te piden que dejes de lado un rato el móvil?
4. Si te olvidás el celular en casa ¿Volvés a buscarlo?
5. Cuando pasás mucho tiempo en el celular ¿Te duelen los pulgares?
6. ¿Te duele el cuello después de usar el teléfono?
7. ¿Tienes que cargar tu dispositivo móvil más de dos veces al día?
8. ¿Ves todos los días tus redes sociales?
9. ¿Te pone de mal humor no tener señal?
10. ¿Contestas un mensaje de Whatsapp mientras estás comiendo o charlando con alguien?
Hasta 5 respuestas SI: hacés un uso normal del teléfono.
Entre 5 y 7 respuestas SI: tenés algunos rasos de nomofobia.
Entre 7 y 10 respuestas positivas: tenés nomofobia.
Por definición, la nomofobia es el miedo irracional a estar sin el teléfono móvil. El término proviene del anglicismo “nomophobia” (“no-mobile-phone-phobia”). La dependencia al dispositivo electrónico genera una infundada sensación de incomunicación en el usuario cuando este no puede disponer de él, bien porque lo haya dejado olvidado en casa, bien porque se haya agotado su batería o esté fuera de cobertura. Se calcula que la mitad de la población sufre este trastorno.
Test: descubrí si sufrís de Nomofobia
Respondé por sí o por no a estas preguntas y conocé si sos un tecno-adicto. Al final encontrarás la forma de medir tus resultados
1. ¿Ves inmediatamente tu celular al despertar y antes de dormirte?
2. ¿Sentís que tu teléfono móvil está vibrando, aún cuando no lo está haciendo?
3. ¿Tu familia o amigos te piden que dejes de lado un rato el móvil?
4. Si te olvidás el celular en casa ¿Volvés a buscarlo?
5. Cuando pasás mucho tiempo en el celular ¿Te duelen los pulgares?
6. ¿Te duele el cuello después de usar el teléfono?
7. ¿Tienes que cargar tu dispositivo móvil más de dos veces al día?
8. ¿Ves todos los días tus redes sociales?
9. ¿Te pone de mal humor no tener señal?
10. ¿Contestas un mensaje de Whatsapp mientras estás comiendo o charlando con alguien?
Hasta 5 respuestas SI: hacés un uso normal del teléfono.
Entre 5 y 7 respuestas SI: tenés algunos rasos de nomofobia.
Entre 7 y 10 respuestas positivas: tenés nomofobia.
Con información de
ellitoral
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






