La primera cita, es la que cuenta

Martes 24 de Septiembre 2013
Temas de conversación que no sean conflictivos, no hablar en exceso, ser puntual... para disfrutar de un encuentro placentero
Temas de conversación que no sean conflictivos, no hablar en exceso, ser puntual... para disfrutar de un encuentro placentero

¿La primera impresión que causa una persona en la primera cita es la que cuenta? Parece ser que sí. El tono de voz, el lenguaje corporal... dicen mucho, pero también otros muchos detalles podrán hacer que ese primer encuentro de pie a establecer una relación de pareja duradera, sana y feliz. Tan importante es la primera cita que Meetic, una compañía con más de nueve millones de usuarios que buscan pareja, ha creado un nuevo servicio para sus clientes.

Se trata de sesiones presenciales y online, dirigidas por un coach que ayuda a potenciar las habilidades de cada uno y sus propios recursos con el fin de conseguir el éxito en ese primer encuentro con esa persona que parece especial. En definitiva, se trata de utilizar técnicas de entrenamiento personal o coaching para identificar y posteriormente diluir las posibles dificultades que algunos solteros encuentran a la hora de relacionarse con gente nueva, encontrar pareja o conseguir que sus relaciones cumplan las expectativas deseadas.
 
ABC Familia ha asistido a la primera de estas sesiones dirigida por María Garay, coach de Meetic, en la que han participado cuatro usuarios de esta plataforma de citas online. Para que los nervios no traicionen y tener éxito conviene saber cómo gestionar ese primer encuentro en el que ambos siempre sienten tanta ilusión. Cómo romper el hielo, cómo despedirse, qué temas de conversación abordar... son algunas de las preguntas a las que responde María Garay. Estos son sus recomendaciones para que la primera cita resulte sobresaliente:
 
1. Tener clara la intención y objetivo de la primera cita. ¿Qué buscas exactamente?
 
2. ¿Cómo conseguir esa primera cita? Cuando un perfil de Meetic atrae, contactar con la persona de forma natural y directa, sin rodeos que puedan conducir a confusiones innecesarias.
 
3. El momento de verse: hay que ser uno mismo y comportarse de forma natural y relajada. Para ello es bueno pensar que si la otra persona ha acudido es porque también le gusta.
 
4. ¿Cómo causar buena impresión? Es importante tener confianza en uno mismo y transmitir tranquilidad y cuidar pequeños detalles como la puntualidad.
 
5. ¿Cómo romper el hielo? «Hay que fijarse en lo que tenemos a mano. Por ejemplo, iniciar una conversación explicando por qué se ha elegido el sitio de la cita», dice Garay.
 
6. ¿De qué hablamos? Es importante elegir temas neutrales en los que puedan participar los dos: hobbies, gustos musicales, viajes, deportes… Por tanto, evitar temas que dividen como la política o la religión. No hay que hablar en exceso, hay que saber compartir la conversación.
 
7. ¿Cómo reconocer si estás ante la persona adecuada? Muchas veces es parece lo más complicado, no volverse a equivocar, para ello es clave analizar cómo te estás sintiendo con esa persona.
 
8. Es fundamental analizar el lenguaje no verbal, para identificar ciertas señales que nos vayan indicando o guiando si nuestra cita está cómoda y a gusto con nosotros o, por el contrario, no despertamos su interés
 
9. ¿Sexo sí o sexo no en la primera cita? Todo debe depender de lo que estén buscando las dos personas, no debe haber una norma sobre esto sino elegir lo que te haga sentir cómodo.
 
10. La despedida. Es un momento tenso para los dos. Lo mejor es ser directo y si nos ha gustado cerrar una segunda cita o por el contrario despedirnos educadamente dejando claro que todo termina en ese momento. Lo que nunca hay que hacer es despedirse dejando abiertas posibilidades pero sin concretar. Es decir evitar frases como «bueno ya nos vemos». De esta forma se crea gran inquietud y dudas: quién llamará, cuándo, querrá una segunda cita...
 
Siempre hay que marcharse elegantemente, con una sonrisa, tanto si no se quiere volver a esa persona como si se quiere tener una segunda cita para lo cual, lo ideal es preguntarlo antes de despedirse.

Con información de ABC

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward