¿En qué consiste el agotamiento matinal?
Martes 30 de
Octubre 2018
Hay mucha gente que a pesar de empezar un nuevo día se siente agotada y cansada. Este problema es conocido con el nombre de agotamiento matinal y aunque un tanto por ciento alto de la sociedad pueda pensar que se trata de una enfermedad, el cansancio matinal es la consecuencia de que algo no marcha bien en el organismo, tal como relata el portal bekia.com. En el caso de que te levantes siempre cansado y extenuado es aconsejable ir a un médico para ser tratada lo antes posible y poner fin a dicho cansancio.
Síntomas del agotamiento matinal
Hay una serie de síntomas bastante claros que pueden hacer indicar que puedes padecer agotamiento matinal:
- Fuertes mareos a la hora de levantarse de la cama.
- Boca seca y dolores musculares.
- Molestias estomacales y escalofríos.
- Falta de energía y mucho cansancio aunque suele mejorar con el paso de las horas.
Causas del cansancio matinal
Si te solés levantar todas las mañanas muy agotado y cansado es posible que haya algo en tu organismo que no anda o funciona bien. La principal causa suele ser el dormir mal y no descansar lo suficiente aunque también hay otra serie de causas que pueden provocar el que te levantes con un agotamiento extremo.
Puede ocurrir que la persona tenga una disminución en el riego cerebral dando lugar a una bajada en la presión arterial. Como consecuencia de ello la persona se levanta muy cansada y con fuertes mareos. En tal caso es aconsejable acudir al médico para resolver tal problema.
El hipotiroidismo es otra de las causas por la que una persona se puede sentir muy agotada a la hora de levantarse. La falta de hormonas típicas del hipotiroidismo provoca que el metabolismo funcione mucho más lento y el cansancio haga acto de presencia.
Si el estado anímico de la persona es bajo es posible que a la hora de levantarse se sienta con una gran desgana por todo además de sentirse bastante agotado. La depresión hace que la persona se sienta apática todo el día y la energía no aparezca por ningún sitio. Hay que dejar de lado los problemas y levantarse de una manera positiva y alegre.
La alimentación ocupa una parte bastante importante a la hora de conseguir una buena salud del cuerpo tanto física como mental. Una dieta pobre y desequilibrada hace que la falta de nutrientes sea bastante evidente y la persona apenas tenga fuerza al empezar la mañana.
Cómo tratar el cansancio matinal
En el caso de que no sea algo puntual y te suelas levantar casi a diario muy agotado, es importante el acudir al médico para someterse a un chequeo y encontrar la causa de tal agotamiento. Por otra parte, debes vigilar muy de cerca tu dieta ya que en muchos casos la falta de nutrientes suele ser el detonante de tal cansancio. No te olvides que el desayuno es la comida más importante del día ya que del mismo depende de que puedas rendir de una manera óptima durante todo el día. La fruta y los cereales deben ser los alimentos que no deben faltar en tu desayuno de todos los días.
La salud emocional es otro de los aspectos a los que hay que prestarle mucha atención ya que en muchas ocasiones el estrés o la depresión suelen estar detrás del cansancio matinal. En tal caso lo más aconsejable es el acudir a un especialista que te ayude a superar tal bache emocional.
El descansar bien y el dormir unas 8 horas al día es clave a la hora de que cuerpo y mente se renueven y puedas levantarte cada mañana con la energía renovada.
Hay una serie de síntomas bastante claros que pueden hacer indicar que puedes padecer agotamiento matinal:
- Fuertes mareos a la hora de levantarse de la cama.
- Boca seca y dolores musculares.
- Molestias estomacales y escalofríos.
- Falta de energía y mucho cansancio aunque suele mejorar con el paso de las horas.
Causas del cansancio matinal
Si te solés levantar todas las mañanas muy agotado y cansado es posible que haya algo en tu organismo que no anda o funciona bien. La principal causa suele ser el dormir mal y no descansar lo suficiente aunque también hay otra serie de causas que pueden provocar el que te levantes con un agotamiento extremo.
Puede ocurrir que la persona tenga una disminución en el riego cerebral dando lugar a una bajada en la presión arterial. Como consecuencia de ello la persona se levanta muy cansada y con fuertes mareos. En tal caso es aconsejable acudir al médico para resolver tal problema.
El hipotiroidismo es otra de las causas por la que una persona se puede sentir muy agotada a la hora de levantarse. La falta de hormonas típicas del hipotiroidismo provoca que el metabolismo funcione mucho más lento y el cansancio haga acto de presencia.
Si el estado anímico de la persona es bajo es posible que a la hora de levantarse se sienta con una gran desgana por todo además de sentirse bastante agotado. La depresión hace que la persona se sienta apática todo el día y la energía no aparezca por ningún sitio. Hay que dejar de lado los problemas y levantarse de una manera positiva y alegre.
La alimentación ocupa una parte bastante importante a la hora de conseguir una buena salud del cuerpo tanto física como mental. Una dieta pobre y desequilibrada hace que la falta de nutrientes sea bastante evidente y la persona apenas tenga fuerza al empezar la mañana.
Cómo tratar el cansancio matinal
En el caso de que no sea algo puntual y te suelas levantar casi a diario muy agotado, es importante el acudir al médico para someterse a un chequeo y encontrar la causa de tal agotamiento. Por otra parte, debes vigilar muy de cerca tu dieta ya que en muchos casos la falta de nutrientes suele ser el detonante de tal cansancio. No te olvides que el desayuno es la comida más importante del día ya que del mismo depende de que puedas rendir de una manera óptima durante todo el día. La fruta y los cereales deben ser los alimentos que no deben faltar en tu desayuno de todos los días.
La salud emocional es otro de los aspectos a los que hay que prestarle mucha atención ya que en muchas ocasiones el estrés o la depresión suelen estar detrás del cansancio matinal. En tal caso lo más aconsejable es el acudir a un especialista que te ayude a superar tal bache emocional.
El descansar bien y el dormir unas 8 horas al día es clave a la hora de que cuerpo y mente se renueven y puedas levantarte cada mañana con la energía renovada.
Con información de
Rosario3
Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.
YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay
Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.
Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela
Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






