¿En qué consiste el agotamiento matinal?
Martes 30 de
Octubre 2018
Hay mucha gente que a pesar de empezar un nuevo día se siente agotada y cansada. Este problema es conocido con el nombre de agotamiento matinal y aunque un tanto por ciento alto de la sociedad pueda pensar que se trata de una enfermedad, el cansancio matinal es la consecuencia de que algo no marcha bien en el organismo, tal como relata el portal bekia.com. En el caso de que te levantes siempre cansado y extenuado es aconsejable ir a un médico para ser tratada lo antes posible y poner fin a dicho cansancio.
Síntomas del agotamiento matinal
Hay una serie de síntomas bastante claros que pueden hacer indicar que puedes padecer agotamiento matinal:
- Fuertes mareos a la hora de levantarse de la cama.
- Boca seca y dolores musculares.
- Molestias estomacales y escalofríos.
- Falta de energía y mucho cansancio aunque suele mejorar con el paso de las horas.
Causas del cansancio matinal
Si te solés levantar todas las mañanas muy agotado y cansado es posible que haya algo en tu organismo que no anda o funciona bien. La principal causa suele ser el dormir mal y no descansar lo suficiente aunque también hay otra serie de causas que pueden provocar el que te levantes con un agotamiento extremo.
Puede ocurrir que la persona tenga una disminución en el riego cerebral dando lugar a una bajada en la presión arterial. Como consecuencia de ello la persona se levanta muy cansada y con fuertes mareos. En tal caso es aconsejable acudir al médico para resolver tal problema.
El hipotiroidismo es otra de las causas por la que una persona se puede sentir muy agotada a la hora de levantarse. La falta de hormonas típicas del hipotiroidismo provoca que el metabolismo funcione mucho más lento y el cansancio haga acto de presencia.
Si el estado anímico de la persona es bajo es posible que a la hora de levantarse se sienta con una gran desgana por todo además de sentirse bastante agotado. La depresión hace que la persona se sienta apática todo el día y la energía no aparezca por ningún sitio. Hay que dejar de lado los problemas y levantarse de una manera positiva y alegre.
La alimentación ocupa una parte bastante importante a la hora de conseguir una buena salud del cuerpo tanto física como mental. Una dieta pobre y desequilibrada hace que la falta de nutrientes sea bastante evidente y la persona apenas tenga fuerza al empezar la mañana.
Cómo tratar el cansancio matinal
En el caso de que no sea algo puntual y te suelas levantar casi a diario muy agotado, es importante el acudir al médico para someterse a un chequeo y encontrar la causa de tal agotamiento. Por otra parte, debes vigilar muy de cerca tu dieta ya que en muchos casos la falta de nutrientes suele ser el detonante de tal cansancio. No te olvides que el desayuno es la comida más importante del día ya que del mismo depende de que puedas rendir de una manera óptima durante todo el día. La fruta y los cereales deben ser los alimentos que no deben faltar en tu desayuno de todos los días.
La salud emocional es otro de los aspectos a los que hay que prestarle mucha atención ya que en muchas ocasiones el estrés o la depresión suelen estar detrás del cansancio matinal. En tal caso lo más aconsejable es el acudir a un especialista que te ayude a superar tal bache emocional.
El descansar bien y el dormir unas 8 horas al día es clave a la hora de que cuerpo y mente se renueven y puedas levantarte cada mañana con la energía renovada.
Hay una serie de síntomas bastante claros que pueden hacer indicar que puedes padecer agotamiento matinal:
- Fuertes mareos a la hora de levantarse de la cama.
- Boca seca y dolores musculares.
- Molestias estomacales y escalofríos.
- Falta de energía y mucho cansancio aunque suele mejorar con el paso de las horas.
Causas del cansancio matinal
Si te solés levantar todas las mañanas muy agotado y cansado es posible que haya algo en tu organismo que no anda o funciona bien. La principal causa suele ser el dormir mal y no descansar lo suficiente aunque también hay otra serie de causas que pueden provocar el que te levantes con un agotamiento extremo.
Puede ocurrir que la persona tenga una disminución en el riego cerebral dando lugar a una bajada en la presión arterial. Como consecuencia de ello la persona se levanta muy cansada y con fuertes mareos. En tal caso es aconsejable acudir al médico para resolver tal problema.
El hipotiroidismo es otra de las causas por la que una persona se puede sentir muy agotada a la hora de levantarse. La falta de hormonas típicas del hipotiroidismo provoca que el metabolismo funcione mucho más lento y el cansancio haga acto de presencia.
Si el estado anímico de la persona es bajo es posible que a la hora de levantarse se sienta con una gran desgana por todo además de sentirse bastante agotado. La depresión hace que la persona se sienta apática todo el día y la energía no aparezca por ningún sitio. Hay que dejar de lado los problemas y levantarse de una manera positiva y alegre.
La alimentación ocupa una parte bastante importante a la hora de conseguir una buena salud del cuerpo tanto física como mental. Una dieta pobre y desequilibrada hace que la falta de nutrientes sea bastante evidente y la persona apenas tenga fuerza al empezar la mañana.
Cómo tratar el cansancio matinal
En el caso de que no sea algo puntual y te suelas levantar casi a diario muy agotado, es importante el acudir al médico para someterse a un chequeo y encontrar la causa de tal agotamiento. Por otra parte, debes vigilar muy de cerca tu dieta ya que en muchos casos la falta de nutrientes suele ser el detonante de tal cansancio. No te olvides que el desayuno es la comida más importante del día ya que del mismo depende de que puedas rendir de una manera óptima durante todo el día. La fruta y los cereales deben ser los alimentos que no deben faltar en tu desayuno de todos los días.
La salud emocional es otro de los aspectos a los que hay que prestarle mucha atención ya que en muchas ocasiones el estrés o la depresión suelen estar detrás del cansancio matinal. En tal caso lo más aconsejable es el acudir a un especialista que te ayude a superar tal bache emocional.
El descansar bien y el dormir unas 8 horas al día es clave a la hora de que cuerpo y mente se renueven y puedas levantarte cada mañana con la energía renovada.
Con información de
Rosario3

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.