La disfunción eréctil se presenta cada vez a edades más tempranas
Miércoles 31 de
Octubre 2018
Cinco de cada diez hombres mayores de 50 años padecen disfunción eréctil, aunque en los últimos años la edad en la que se presenta este problema ha disminuido, dijo a Efe el doctor Juan Carlos Acosta. "Ahora ya no es el hombre añoso que se encuentra en la andropausia, sino que hay pacientes jóvenes que presentan disfunción eréctil; mi paciente más joven tienen 17 años", explicó el médico cirujano y sexólogo.
En el marco del Día Internacional de la lucha contra la disfunción eréctil que se celebra el 30 de octubre, el especialista contó que este problema se define como la incapacidad para lograr una erección que sea lo suficientemente firme para llevar a cabo una penetración. "Además, evita que esta sea placentera para ambos miembros de la pareja", añadió.
Este problema, detalló, tiene componentes fisiológicos, psicológicos y sociales, pero un alto porcentaje lo ocupan las causas orgánicas.Aclaró que al menos 37 % de los casos de disfunción eréctil tienen un origen orgánico; es decir, están relacionados con una causa fisiológica, principalmente con la diabetes.
"Cuando son hombres jóvenes este problema está ligado a la diabetes, hipertensión arterial, alguna alteración hormonal o problemas de colesterol y triglicéridos altos. El estrés también es la causa principal que disminuye testosterona", aseguró.
Acosta dijo que estas condiciones ocasionan que la erección no sea tan firme. "En ocasiones no se tiene el flujo sanguíneo para tener la adecuada irrigación de sangre que lleve a la erección", expuso. El médico afirmó que en regiones como Latinoamérica la cultura machista sigue imperando y por ello en muchas ocasiones esta problemática no es atendida.
"Sin embargo, queremos que el hombre haga conciencia y que sepa que la disfunción eréctil es como cualquier otra patología, quitando este estigma y prejuicio, porque el paciente que la padece se siente poco viril y con una autoestima muy baja", dijo. Añadió que se tiene la creencia de que los medicamentos pueden afectar al punto de provocarles un infarto o una adicción, lo cual, indicó, no es verdad.
Actualmente existen medicamentos para tratar este padecimiento, los cuales no solo contribuyen a tener una erección sino también mejoran la cantidad de espermatozoides y la calidad del orgasmo. No obstante, resaltó que para el tratamiento efectivo de la disfunción eréctil es importante llevar un manejo multidisciplinario. (Puede leer: La 'revolución del viagra' cumple 20 años)
"Queremos que el paciente se sienta atendido en todas las esferas de su vida, ya sea emocional, física, fisiológica", apuntó. Detalló que a la par del tratamiento el paciente tiene que mejorar sus hábitos: dormir mejor, disminuir el consumo de alcohol y cigarros, mejorar su alimentación, hacer ejercicio y disminuir el estrés.
Finalmente, concluyó con que este es un padecimiento que de ser tratado adecuadamente tiene cura y sugirió a los hombres no sentirse avergonzados, evitar la automedicación y acudir a un especialista en cuando detecte que existe algún problema.
Este problema, detalló, tiene componentes fisiológicos, psicológicos y sociales, pero un alto porcentaje lo ocupan las causas orgánicas.Aclaró que al menos 37 % de los casos de disfunción eréctil tienen un origen orgánico; es decir, están relacionados con una causa fisiológica, principalmente con la diabetes.
"Cuando son hombres jóvenes este problema está ligado a la diabetes, hipertensión arterial, alguna alteración hormonal o problemas de colesterol y triglicéridos altos. El estrés también es la causa principal que disminuye testosterona", aseguró.
Acosta dijo que estas condiciones ocasionan que la erección no sea tan firme. "En ocasiones no se tiene el flujo sanguíneo para tener la adecuada irrigación de sangre que lleve a la erección", expuso. El médico afirmó que en regiones como Latinoamérica la cultura machista sigue imperando y por ello en muchas ocasiones esta problemática no es atendida.
"Sin embargo, queremos que el hombre haga conciencia y que sepa que la disfunción eréctil es como cualquier otra patología, quitando este estigma y prejuicio, porque el paciente que la padece se siente poco viril y con una autoestima muy baja", dijo. Añadió que se tiene la creencia de que los medicamentos pueden afectar al punto de provocarles un infarto o una adicción, lo cual, indicó, no es verdad.
Actualmente existen medicamentos para tratar este padecimiento, los cuales no solo contribuyen a tener una erección sino también mejoran la cantidad de espermatozoides y la calidad del orgasmo. No obstante, resaltó que para el tratamiento efectivo de la disfunción eréctil es importante llevar un manejo multidisciplinario. (Puede leer: La 'revolución del viagra' cumple 20 años)
"Queremos que el paciente se sienta atendido en todas las esferas de su vida, ya sea emocional, física, fisiológica", apuntó. Detalló que a la par del tratamiento el paciente tiene que mejorar sus hábitos: dormir mejor, disminuir el consumo de alcohol y cigarros, mejorar su alimentación, hacer ejercicio y disminuir el estrés.
Finalmente, concluyó con que este es un padecimiento que de ser tratado adecuadamente tiene cura y sugirió a los hombres no sentirse avergonzados, evitar la automedicación y acudir a un especialista en cuando detecte que existe algún problema.
Con información de
Rosario3
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.






