Denunciaron por discriminación a Roger Waters

Domingo 11 de Noviembre 2018

El Centro Simon Wiesenthal lo acusó a través de una carta de "sembrar un mensaje de odio"
A través de un escrito, el Centro Simon Wiesenthal instó a distintas empresas latinoamericanas que acompañan a Roger Waters en su gira Us + Them Tour a retirarle el apoyo al músico británico por "sembrar un mensaje de odio y discriminación", al que compara con las políticas llevadas adelante por el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial.
 
El Centro Simon Wiesenthal, ubicado en Los Ángeles, Estados Unidos, es una institución dedicada a documentar las víctimas del holocausto y que lleva registros de los criminales de guerra nazis, así como también de sus diferentes actividades. La organización lleva el nombre de Simon Wiesenthal, el "cazanazis" de origen austríaco que fue prisionero en el campo de concentración de Mauthausen-Gusen.
 
Uno de los cuestionamientos está relacionado al uso del clásico inflable con forma de cerdo que Waters utiliza en sus shows y que hace referencia al disco de Pink Floyd Animals (1977). Para el Centro Wiesenthal la imagen hace referencia directa a las ilustraciones caricaturescas que en Europa se usaban para denigrar y humillar al pueblo judío. Otros señalan sin embargo que el cerdo es también un símbolo del anticapitalismo, otro de los temas al que el músico ha hecho referencia a lo largo de toda su carrera.
 
Ahora en  una carta dirigida a diferentes empresas,  Shimon Samuels, director de Relaciones Internacionales, y Ariel Gelblung,  representante de América Latina, instaron a los patrocinadores de la gira de Waters retirar su apoyo a la gira que lo trajo al país esta semana.
 
Según los representantes del centro, la convocatoria apunta que las compañías se manifiesten contra "el uso que Waters hace de sus performances para sembrar un mensaje de odio y discriminación y para promover un programa declarado ilegítimo en numerosas jurisdicciones internacionales: boicot, desinversión y sanciones que emula el comportamiento de los nazis en su campaña 'No compre a los judíos'".
 
Samuels y Gelblung destacaron, además, la ironía de que este tipo de manifestaciones tengan lugar esta semana en la que el mundo recuerda el 80 aniversario del Pogrom de Noviembre, conocido como "Kristallnacht" o la Noche de los cristales rotos, basada en un boicot antijudío que condujo al Holocausto.
 
"Los instamos a que demuestren su disgusto por el abuso de la música para difundir el fanatismo en América Latina. Retiren su apoyo y patrocinio de Roger Waters para no asociarse con financistas del odio y la violencia potencial", expresaron los representantes del Centro Wiesenthal.
Con información de infobae

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward