El carácter de Meghan Markle produjo la primera renuncia: se fue su asistente personal

Martes 13 de Noviembre 2018

Tras seis en meses en el cargo, la persona más cercana a la duquesa de Sussex dejó su trabajo en el Palacio de Kensington de forma inesperada
Renunció de manera inesperada la asistente de Meghan Markle apenas seis meses después de su casamiento con el príncipe Harry. La mujer, identificada como Melissa, era la mano derecha de la duquesa de Sussex y tuvo un importante rol en la organización de la boda, habiendo estado a cargo de la comunicación del evento.
 
En el Reino Unido, es considerado un gran honor trabajar para la reina Isabel II y para toda la corona real por lo que sorprendió su decisión de abandonar el puesto tan anhelado. "Es un verdadero shock. ¿Por qué querría dejar un trabajo tan prestigioso tan pronto", dijo una fuente cercana al Palacio de Kensington al tabloide inglés Daily Mail.
 
Hasta el momento no se conoce la razón de por qué quiso apartarse del puesto. No obstante, los medios locales ya hablan de ciertas actitudes de "diva" de Markle con su personal. 
 
Los tabloides británicos sugieren que el trato que Markle dispensa a los miembros de su personal generó la renuncia de su asistente. Además,  no faltan quienes marcan la gran diferencia entre los modales de Markle con Kate Middleton, quien siempre fue extremadamente cuidadosa con su comportamiento puertas para adentro.
 
Entre otras cosas, Melissa fue quien manejó toda la crisis previa al casamiento tras el escándalo de Thomas Markle, padre de Meghan, así también como los problemas que generó la familia de la ex actriz posterior al enlace.
 
A pesar de esto, Markle no está sola. En febrero Amy Pickerill, quien trabajó anteriormente en la oficina de prensa del Palacio de Kensington, fue contratada para asistir a la esposa del príncipe Harry. Su labor es acompañar a la duquesa en todas sus salidas y en sus presentaciones oficiales.
Con información de infobae

NOTA22.COM

El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei

La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón

Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward