¿Por qué este miércoles 21 de noviembre es el Día de la Enfermería?
Miércoles 21 de
Noviembre 2018
En el mundo se le rinde homenaje a quienes asisten a los enfermos todos los 12 de mayo, pero en la Argentina rige otra fecha.
A pesar de que en el mundo el Día de la Enfermería se celebra todos los 12 de mayo, en la Argentina quienes asisten a los pacientes tienen su homenaje los 21 de noviembre.
La fecha fue instituida en 1963 por el ministerio de Salud y coincide con la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, considerada patrona de la actividad. Además, la Virgen fue proclamada "Patrona Menor de la Ciudad de Buenos Aires" en 1727 para conjurar la fiebre tifus, que en ese momento provocaba muchas muertes.
Por su parte, el Consejo Internacional de Enfermería instituyó al 12 de mayo como Día Internacional de la Enfermería, en conmemoración de Florence Nightingale, considerada "fundadora" de la enfermería moderna.
Nightingale también es conocida como "La dama de la lámpara" tras su participación en la Guerra de Crimea (1853) y por una crónica publicada en el New York Times con un retrato de Florence llevando una lámpara y atendiendo pacientes.
"La dama de la lámpara" bajó la mortalidad de los soldados al mejorar las condiciones sanitarias de los hospitales, algo que no era atendido hasta el momento.
En su día, la Secretaría General del Sindicato Único del Personal de Enfermería (Supde) llamó a un paro nacional y a una marcha a Plaza de Mayo prevista para las 14.
La medida de fuerza es en contra de una ley que regula la carrera para profesionales de la salud, excluyendo a enfermeros, instrumentadores quirúrgicos y bioimágenes. Según los enfermeros, la norma porteña se trata de un antecedente que luego será implementado a nivel nacional, precarizando la labor de enfermería.
La fecha fue instituida en 1963 por el ministerio de Salud y coincide con la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, considerada patrona de la actividad. Además, la Virgen fue proclamada "Patrona Menor de la Ciudad de Buenos Aires" en 1727 para conjurar la fiebre tifus, que en ese momento provocaba muchas muertes.
Por su parte, el Consejo Internacional de Enfermería instituyó al 12 de mayo como Día Internacional de la Enfermería, en conmemoración de Florence Nightingale, considerada "fundadora" de la enfermería moderna.
Nightingale también es conocida como "La dama de la lámpara" tras su participación en la Guerra de Crimea (1853) y por una crónica publicada en el New York Times con un retrato de Florence llevando una lámpara y atendiendo pacientes.
"La dama de la lámpara" bajó la mortalidad de los soldados al mejorar las condiciones sanitarias de los hospitales, algo que no era atendido hasta el momento.
En su día, la Secretaría General del Sindicato Único del Personal de Enfermería (Supde) llamó a un paro nacional y a una marcha a Plaza de Mayo prevista para las 14.
La medida de fuerza es en contra de una ley que regula la carrera para profesionales de la salud, excluyendo a enfermeros, instrumentadores quirúrgicos y bioimágenes. Según los enfermeros, la norma porteña se trata de un antecedente que luego será implementado a nivel nacional, precarizando la labor de enfermería.
Con información de
minutouno
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?
La candidata a diputada nacional por Potencia criticó al Presidente por el acto y sostuvo que se trata de una “burla” en la que se festeja un "milagro que todavía no ocurrió"
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional