🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto
¿Por qué este miércoles 21 de noviembre es el Día de la Enfermería?
Miércoles 21 de
Noviembre 2018
En el mundo se le rinde homenaje a quienes asisten a los enfermos todos los 12 de mayo, pero en la Argentina rige otra fecha.
A pesar de que en el mundo el Día de la Enfermería se celebra todos los 12 de mayo, en la Argentina quienes asisten a los pacientes tienen su homenaje los 21 de noviembre.
La fecha fue instituida en 1963 por el ministerio de Salud y coincide con la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, considerada patrona de la actividad. Además, la Virgen fue proclamada "Patrona Menor de la Ciudad de Buenos Aires" en 1727 para conjurar la fiebre tifus, que en ese momento provocaba muchas muertes.
Por su parte, el Consejo Internacional de Enfermería instituyó al 12 de mayo como Día Internacional de la Enfermería, en conmemoración de Florence Nightingale, considerada "fundadora" de la enfermería moderna.
Nightingale también es conocida como "La dama de la lámpara" tras su participación en la Guerra de Crimea (1853) y por una crónica publicada en el New York Times con un retrato de Florence llevando una lámpara y atendiendo pacientes.
"La dama de la lámpara" bajó la mortalidad de los soldados al mejorar las condiciones sanitarias de los hospitales, algo que no era atendido hasta el momento.
En su día, la Secretaría General del Sindicato Único del Personal de Enfermería (Supde) llamó a un paro nacional y a una marcha a Plaza de Mayo prevista para las 14.
La medida de fuerza es en contra de una ley que regula la carrera para profesionales de la salud, excluyendo a enfermeros, instrumentadores quirúrgicos y bioimágenes. Según los enfermeros, la norma porteña se trata de un antecedente que luego será implementado a nivel nacional, precarizando la labor de enfermería.
La fecha fue instituida en 1963 por el ministerio de Salud y coincide con la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, considerada patrona de la actividad. Además, la Virgen fue proclamada "Patrona Menor de la Ciudad de Buenos Aires" en 1727 para conjurar la fiebre tifus, que en ese momento provocaba muchas muertes.
Por su parte, el Consejo Internacional de Enfermería instituyó al 12 de mayo como Día Internacional de la Enfermería, en conmemoración de Florence Nightingale, considerada "fundadora" de la enfermería moderna.
Nightingale también es conocida como "La dama de la lámpara" tras su participación en la Guerra de Crimea (1853) y por una crónica publicada en el New York Times con un retrato de Florence llevando una lámpara y atendiendo pacientes.
"La dama de la lámpara" bajó la mortalidad de los soldados al mejorar las condiciones sanitarias de los hospitales, algo que no era atendido hasta el momento.
En su día, la Secretaría General del Sindicato Único del Personal de Enfermería (Supde) llamó a un paro nacional y a una marcha a Plaza de Mayo prevista para las 14.
La medida de fuerza es en contra de una ley que regula la carrera para profesionales de la salud, excluyendo a enfermeros, instrumentadores quirúrgicos y bioimágenes. Según los enfermeros, la norma porteña se trata de un antecedente que luego será implementado a nivel nacional, precarizando la labor de enfermería.
Con información de
minutouno
La UBA, única universidad argentina en el top 500 de un ranking global: en qué puesto quedó
Junto con otras instituciones del país, mejoraron en el QS de Sostenibilidad 2026, mientras la región retrocede
La guerra de los intereses materiales
El alineamiento sin precedentes de Milei con Trump se consolidó tras el rescate financiero que salvó al Gobierno de una crisis cambiaria; habrá que ver si logra disipar la desconfianza; el dilema del empleo: ¿se va a crear o se va a destruir?
Monotributo al límite: el Gobierno niega cambios y las alternativas que plantean los especialistas
El FMI instó a "armonizar la alícuota" del monotributo y mejorar "la transición al régimen general". Cuáles son los mayores riesgos que advierten los tributaristas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tras la desregulación anunciada a nivel nacional, desde la Federación de Instituciones Privadas confirmaron que las cuotas locales seguirán ligadas a las paritarias docentes y al porcentaje de aporte estatal.






