Se conoció el fallo del hombre que inició una demanda legal para cambiarse la edad
Lunes 03 de
Diciembre 2018
Emile Ratelband cobró celebridad cuando dijo: "Tengo 69, pero me siento como si tuviera 49"
Emile Ratelband, el jubilado de 69 años que quería forzar a las autoridades que le permitieran reducir su edad 20 años, perdió la demanda que realizó contra el estado holandés y no podrá decir que tiene 49 años.
El argumento de Ratelband era que él no se veía como un hombre jubilado y que se sentía en plenitud total. Afirmaba que al poner que tenía 49 años podría conseguir trabajos e incluso atraer más mujeres en redes sociales como Tinder. Nacido el 11 de marzo de 1949, el hombre quería que en su documentación ahora figurase su nueva fecha de "nacimiento": 11 de marzo de 1969.
De acuerdo a su presentación legal, su pedido estaba en línea con las nuevas modalidades de requerir cambios en la personalidad, como cambiar el nombre o el género de quien así lo requiera. Ratelband le dijo a un juez de la ciudad de Arnhem, en Holanda, que no se siente cómodo con su fecha de nacimiento, porque no refleja su verdadero estado emociona y comparó su situación con las personas que se identifican como transgénero. Sin embargo, una corte rechazó su pedido.
En el fallo dado a conocer este lunes, el tribunal dijo que la ley holandesa asigna derechos y obligaciones según la edad, como el derecho a votar y el deber de asistir a la escuela. "Si se permitiera la solicitud del señor Ratelband, esos requisitos de edad no tendrían sentido. El Señor Ratelband tiene la libertad de sentirse 20 años más joven que su edad real y actuar en consecuencia", dijo la corte en un comunicado.
"Pero enmendar su fecha de nacimiento causaría que 20 años de documentación desaparecieran del registro de nacimientos, defunciones, matrimonios y parejas registradas. Esto tendría una variedad de implicaciones legales y sociales indeseables", afirmaron los jueces.
Otro de los argumentos esgrimidos por Ratelband es que se sentía discriminado por su edad. Pero el tribunal señaló que "hay otras alternativas disponibles para desafiar la discriminación por edad, en lugar de modificar la fecha de nacimiento de una persona".
Cuando presentó su caso ante la prensa, Ratelband dijo: "Cuando estoy en Tinder y dice que tengo 69, no recibo una respuesta. Si dijera 49 años, con la cara que tengo, estaré en una posición de lujo". El jubilado deberá contar la verdad… o sentirse un mentiroso para tener éxito con las mujeres.
El argumento de Ratelband era que él no se veía como un hombre jubilado y que se sentía en plenitud total. Afirmaba que al poner que tenía 49 años podría conseguir trabajos e incluso atraer más mujeres en redes sociales como Tinder. Nacido el 11 de marzo de 1949, el hombre quería que en su documentación ahora figurase su nueva fecha de "nacimiento": 11 de marzo de 1969.
De acuerdo a su presentación legal, su pedido estaba en línea con las nuevas modalidades de requerir cambios en la personalidad, como cambiar el nombre o el género de quien así lo requiera. Ratelband le dijo a un juez de la ciudad de Arnhem, en Holanda, que no se siente cómodo con su fecha de nacimiento, porque no refleja su verdadero estado emociona y comparó su situación con las personas que se identifican como transgénero. Sin embargo, una corte rechazó su pedido.
En el fallo dado a conocer este lunes, el tribunal dijo que la ley holandesa asigna derechos y obligaciones según la edad, como el derecho a votar y el deber de asistir a la escuela. "Si se permitiera la solicitud del señor Ratelband, esos requisitos de edad no tendrían sentido. El Señor Ratelband tiene la libertad de sentirse 20 años más joven que su edad real y actuar en consecuencia", dijo la corte en un comunicado.
"Pero enmendar su fecha de nacimiento causaría que 20 años de documentación desaparecieran del registro de nacimientos, defunciones, matrimonios y parejas registradas. Esto tendría una variedad de implicaciones legales y sociales indeseables", afirmaron los jueces.
Otro de los argumentos esgrimidos por Ratelband es que se sentía discriminado por su edad. Pero el tribunal señaló que "hay otras alternativas disponibles para desafiar la discriminación por edad, en lugar de modificar la fecha de nacimiento de una persona".
Cuando presentó su caso ante la prensa, Ratelband dijo: "Cuando estoy en Tinder y dice que tengo 69, no recibo una respuesta. Si dijera 49 años, con la cara que tengo, estaré en una posición de lujo". El jubilado deberá contar la verdad… o sentirse un mentiroso para tener éxito con las mujeres.
Con información de
infobae
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




