Se conoció el fallo del hombre que inició una demanda legal para cambiarse la edad
Lunes 03 de
Diciembre 2018
Emile Ratelband cobró celebridad cuando dijo: "Tengo 69, pero me siento como si tuviera 49"
Emile Ratelband, el jubilado de 69 años que quería forzar a las autoridades que le permitieran reducir su edad 20 años, perdió la demanda que realizó contra el estado holandés y no podrá decir que tiene 49 años.
El argumento de Ratelband era que él no se veía como un hombre jubilado y que se sentía en plenitud total. Afirmaba que al poner que tenía 49 años podría conseguir trabajos e incluso atraer más mujeres en redes sociales como Tinder. Nacido el 11 de marzo de 1949, el hombre quería que en su documentación ahora figurase su nueva fecha de "nacimiento": 11 de marzo de 1969.
De acuerdo a su presentación legal, su pedido estaba en línea con las nuevas modalidades de requerir cambios en la personalidad, como cambiar el nombre o el género de quien así lo requiera. Ratelband le dijo a un juez de la ciudad de Arnhem, en Holanda, que no se siente cómodo con su fecha de nacimiento, porque no refleja su verdadero estado emociona y comparó su situación con las personas que se identifican como transgénero. Sin embargo, una corte rechazó su pedido.
En el fallo dado a conocer este lunes, el tribunal dijo que la ley holandesa asigna derechos y obligaciones según la edad, como el derecho a votar y el deber de asistir a la escuela. "Si se permitiera la solicitud del señor Ratelband, esos requisitos de edad no tendrían sentido. El Señor Ratelband tiene la libertad de sentirse 20 años más joven que su edad real y actuar en consecuencia", dijo la corte en un comunicado.
"Pero enmendar su fecha de nacimiento causaría que 20 años de documentación desaparecieran del registro de nacimientos, defunciones, matrimonios y parejas registradas. Esto tendría una variedad de implicaciones legales y sociales indeseables", afirmaron los jueces.
Otro de los argumentos esgrimidos por Ratelband es que se sentía discriminado por su edad. Pero el tribunal señaló que "hay otras alternativas disponibles para desafiar la discriminación por edad, en lugar de modificar la fecha de nacimiento de una persona".
Cuando presentó su caso ante la prensa, Ratelband dijo: "Cuando estoy en Tinder y dice que tengo 69, no recibo una respuesta. Si dijera 49 años, con la cara que tengo, estaré en una posición de lujo". El jubilado deberá contar la verdad… o sentirse un mentiroso para tener éxito con las mujeres.
El argumento de Ratelband era que él no se veía como un hombre jubilado y que se sentía en plenitud total. Afirmaba que al poner que tenía 49 años podría conseguir trabajos e incluso atraer más mujeres en redes sociales como Tinder. Nacido el 11 de marzo de 1949, el hombre quería que en su documentación ahora figurase su nueva fecha de "nacimiento": 11 de marzo de 1969.
De acuerdo a su presentación legal, su pedido estaba en línea con las nuevas modalidades de requerir cambios en la personalidad, como cambiar el nombre o el género de quien así lo requiera. Ratelband le dijo a un juez de la ciudad de Arnhem, en Holanda, que no se siente cómodo con su fecha de nacimiento, porque no refleja su verdadero estado emociona y comparó su situación con las personas que se identifican como transgénero. Sin embargo, una corte rechazó su pedido.
En el fallo dado a conocer este lunes, el tribunal dijo que la ley holandesa asigna derechos y obligaciones según la edad, como el derecho a votar y el deber de asistir a la escuela. "Si se permitiera la solicitud del señor Ratelband, esos requisitos de edad no tendrían sentido. El Señor Ratelband tiene la libertad de sentirse 20 años más joven que su edad real y actuar en consecuencia", dijo la corte en un comunicado.
"Pero enmendar su fecha de nacimiento causaría que 20 años de documentación desaparecieran del registro de nacimientos, defunciones, matrimonios y parejas registradas. Esto tendría una variedad de implicaciones legales y sociales indeseables", afirmaron los jueces.
Otro de los argumentos esgrimidos por Ratelband es que se sentía discriminado por su edad. Pero el tribunal señaló que "hay otras alternativas disponibles para desafiar la discriminación por edad, en lugar de modificar la fecha de nacimiento de una persona".
Cuando presentó su caso ante la prensa, Ratelband dijo: "Cuando estoy en Tinder y dice que tengo 69, no recibo una respuesta. Si dijera 49 años, con la cara que tengo, estaré en una posición de lujo". El jubilado deberá contar la verdad… o sentirse un mentiroso para tener éxito con las mujeres.
Con información de
infobae

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.