La derrota golpea a Daniel Angelici, sacude la vida política de Boca y hasta salpica a Mauricio Macri
Martes 11 de
Diciembre 2018
La derrota en el Bernabéu es un golpe durísimo para Daniel Angelici, en tanto cabeza de un club como Boca que no suele tolerar fracasos de esta naturaleza. El presidente no formó el equipo de la final, no hizo los cambios, no estuvo bajo los palos ni fue delantero, pero su jefatura lo deja expuesto. Gajes del oficio.

Varias veces confirmado su retiro de la vida política de Boca, la aspiración era disfrutar el año de gracia hasta las elecciones de diciembre de 2019 y ungir a su sucesor. No lo tendrá fácil porque le costarán las costillas. Asumió en 2011 sucediendo a Mauricio Macri, fue reelecto con el 44% de los votos en la presencia más amplia de socios ante las urnas. En su mandato, Boca ganó tres títulos locales, 2 Copas Argentina y llegó a dos finales de Libertadores. No es poco, pero es nada cuando por estas horas le recuerdan otros números: cuando llegó, Boca fue campeón invicto y River estaba en la B Nacional.
Más por voluntad propia que por una decisión de los dirigentes, Guillermo finalizará su vínculo a fin de mes. Palermo y Cagna, inactivos, están esperando el llamado. Seguramente habrá otros entrenadores con la esperanza de que suene el celular. ¿Puede Angelici decidir quien será el próximo técnico sin consultar a nadie? Aún si así fuera, no podría ofrecerles más de un año de contrato, si es que no quiere comprometer a la próxima administración.
En esa misma cuerda hay que ubicar la situación del plantel. En las buenas gestiones se consensúan entre cuerpo técnico y dirigencia las altas y bajas. El presente de Boca es un tembladeral. ¿Cómo resolver esa cuestión? Si aparecen ofertas tentadoras, que las habrá, no podrá haber negativa a vender futbolistas que, además, son los que terminan imponiendo su voluntad.
El asunto es a quien traer. Para qué. Y cómo. Y en medio de un torneo local que todavía no llegó a la mitad de su desarrollo y en el que Racing no está tan lejos. ¿Bajo qué condiciones Boca cree que puede pelear el título?
Si una derrota de la naturaleza que acaba de sufrir Boca en Madrid condena, el papel de Angelici en todo el proceso anterior esmeriló gravemente su imagen. En el Monumental, tras los cascotazos, salió a decir que el partido debía jugarse. Y tuvo que recular cuando los futbolistas se le plantaron.
Atento a la bronca de los hinchas y socios, fue a la Conmebol a reclamar los puntos, sabiendo que era casi imposible ganar la Copa en el escritorio por más argumento de gas pimienta que llevara a Asunción. Y debió aceptar la mudanza a Madrid. Y hasta fue al TAS. La derrota de Angelici en ese plano es por goleada.
La debacle del presidente hasta puede tener alguna incidencia en las elecciones nacionales del año próximo, casi coincidentes con las del club. Guste o no, el macrismo administró a Boca en estos últimos años. Angelici, Darío Richarte, Cristian Girbaudo, Gustavo Arribas, son referencias ineludibles de las dos gestiones. Angelici termina mal. ¿Hasta dónde alcanza la responsabilidad de Macri por este fin de ciclo en Boca? Importa poco. Lo que importa es hasta dónde le pasarán la factura.
Angelici impulsa (aunque el tiempo verbal ahora está en duda) a Girbaudo para sentarse en su sillón de la calle Brandsen. Sin que nadie lo diga oficialmente, Macri preferiría a Andrés Ibarra. Si es así, ¿sacrificaría un hombre de su gobierno para "reducirlo" a ser presidente de Boca? Como fuere, la voz de Angelici ya no ronca tan fuerte.
Con información de
Clarín
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.