NOTA22.COM TV

La derrota golpea a Daniel Angelici, sacude la vida política de Boca y hasta salpica a Mauricio Macri

Martes 11 de Diciembre 2018

La derrota en el Bernabéu es un golpe durísimo para Daniel Angelici, en tanto cabeza de un club como Boca que no suele tolerar fracasos de esta naturaleza. El presidente no formó el equipo de la final, no hizo los cambios, no estuvo bajo los palos ni fue delantero, pero su jefatura lo deja expuesto. Gajes del oficio.

Varias veces confirmado su retiro de la vida política de Boca, la aspiración era disfrutar el año de gracia hasta las elecciones de diciembre de 2019 y ungir a su sucesor. No lo tendrá fácil porque le costarán las costillas. Asumió en 2011 sucediendo a Mauricio Macri, fue reelecto con el 44% de los votos en la presencia más amplia de socios ante las urnas. En su mandato, Boca ganó tres títulos locales, 2 Copas Argentina y llegó a dos finales de Libertadores. No es poco, pero es nada cuando por estas horas le recuerdan otros números: cuando llegó, Boca fue campeón invicto y River estaba en la B Nacional. 
 
Más por voluntad propia que por una decisión de los dirigentes, Guillermo finalizará su vínculo a fin de mes. Palermo y Cagna, inactivos, están esperando el llamado. Seguramente habrá otros entrenadores con la esperanza de que suene el celular. ¿Puede Angelici decidir quien será el próximo técnico sin consultar a nadie? Aún si así fuera, no podría ofrecerles más de un año de contrato, si es que no quiere comprometer a la próxima administración.
 
En esa misma cuerda hay que ubicar la situación del plantel. En las buenas gestiones se consensúan entre cuerpo técnico y dirigencia las altas y bajas. El presente de Boca es un tembladeral. ¿Cómo resolver esa cuestión? Si aparecen ofertas tentadoras, que las habrá, no podrá haber negativa a vender futbolistas que, además, son los que terminan imponiendo su voluntad. 
 
El asunto es a quien traer. Para qué. Y cómo. Y en medio de un torneo local que todavía no llegó a la mitad de su desarrollo y en el que Racing no está tan lejos. ¿Bajo qué condiciones Boca cree que puede pelear el título?
 
Si una derrota de la naturaleza que acaba de sufrir Boca en Madrid condena, el papel de Angelici en todo el proceso anterior esmeriló gravemente su imagen. En el Monumental, tras los cascotazos, salió a decir que el partido debía jugarse. Y tuvo que recular cuando los futbolistas se le plantaron.
 
Atento a la bronca de los hinchas y socios, fue a la Conmebol a reclamar los puntos, sabiendo que era casi imposible ganar la Copa en el escritorio por más argumento de gas pimienta que llevara a Asunción. Y debió aceptar la mudanza a Madrid. Y hasta fue al TAS. La derrota de Angelici en ese plano es por goleada.
 
La debacle del presidente hasta puede tener alguna incidencia en las elecciones nacionales del año próximo, casi coincidentes con las del club. Guste o no, el macrismo administró a Boca en estos últimos años. Angelici, Darío Richarte, Cristian Girbaudo, Gustavo Arribas, son referencias ineludibles de las dos gestiones. Angelici termina mal. ¿Hasta dónde alcanza la responsabilidad de Macri por este fin de ciclo en Boca? Importa poco. Lo que importa es hasta dónde le pasarán la factura.
 
Angelici impulsa (aunque el tiempo verbal ahora está en duda) a Girbaudo para sentarse en su sillón de la calle Brandsen. Sin que nadie lo diga oficialmente, Macri preferiría a Andrés Ibarra. Si es así, ¿sacrificaría un hombre de su gobierno para "reducirlo" a ser presidente de Boca? Como fuere, la voz de Angelici ya no ronca tan fuerte. 
Con información de Clarín

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward