Burlando ratificó que cree en la palabra de Darthés y adelantó que el sábado habrá una "sorpresa"
Jueves 10 de
Enero 2019
En una entrevista exclusiva con C5N, el abogado defensor del actor acusado de violación por la actriz Thelma Fardin aseguró que tiene un testimonio que va a dar vuelta a la causa.

Fernando Burlando adelantó que el sábado saldrá a la luz un artículo periodístico que generará una sorpresa en la causa judicial por violación que le inició Thelma Fardin a Juan Darthés.
“Tenemos una nota que puede dar vuelta a la causa. Será un artículo periodístico de un medio importante de nuestro país. Puede ser un dato revelador, a favor de Juan", aseguró el abogado del acusado en una entrevista exclusiva con Roberto Funes Ugarte, enviado especial de C5N a Punta del Este, donde además manifestó que en el hotel “no hubo algo que llamara la atención al personal”.
Es que según se supo en los últimos días, el letrado encontró a un testigo para defender a Darthés. "Tengo identificado al testigo clave en Nicaragua que avalaría la postura de Juan. La investigación que hizo gente nuestra en Nicaragua no registra nada y dicen que aparentemente todo fue normal", dijo el letrado desde Uruguay, donde actualmente disfruta de unos días de descanso junto a su familia.
El abogado contó además que fue él quien le aconsejó a Darthés que se fuera a Brasil. “Estamos frente a una situación que claramente muestra a un muerto civil. No creo que Juan pueda volver a la Argentina”, señaló.
Asimismo, Burlando ratificó que cree en la inocencia del actor. “Creo en la palabra de Juan. Es una posición que tomé a conciencia. Mandé hacer pericias psicológicas y psiquiátricas y para mí fueron fundamentales”.
En ese sentido, anunció que viajará a Nicaragua en los próximos días. “Estoy esperando la autorización, pero voy a viajar en unos días”, afirmó.
Sobre el grupo de actrices que dio a conocer la denuncia penal contra Darthés, Brulando aseguró que "esta posición del Colectivo donde se ve mujeres enojadas en contra del hombre no le hace bien a nadie, no le hace bien a la sociedad. Pretender instalar una guerra entre el hombre y la mujer me parece nefasto", concluyó.
El "Plazo Razonable" en el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación
No es menor resaltar los avances que, al respecto, ha tenido la legislación argentina que, en el Código Procesal Penal de la Nación (CPPN), Ley Nacional Nº 27.063, aprobado el 4 de diciembre del 2014, destroza la doctrina hegemónica que sustentaba que la razonabilidad de la duración del proceso no podía fijarse anticipadamente por ley.
Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas
Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.
"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"
"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25
LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.





