¿Cuáles son los 3 tipos de pensamiento crítico?

Miércoles 16 de Enero 2019

La mente humana asimila la información del exterior y es capaz de interpretarla para conocer el mundo. En estos casos se emplean tres tipos de pensamiento.
Entre los tipos de pensamiento crítico se suele hablar mucho del pensamiento convergente, en el que se emplea la lógica, pero también el pensamiento divergente y el pensamiento lateral pueden ayudar a la mente humana a sacar conclusiones de la realidad.
 
Los estudiantes durante su proceso de formación se preocupan por analizar los temas para poder asimilarlos e ir afianzando sus conocimientos. Durante este periodo deben de disponer de los tres tipos de pensamiento.
 
Analizar los temas dados en clase permite a los alumnos comprenderlos y asimilarlos mejor. Pueden elegir el método que mejor se adapte a la materia de estudio. Según la materia pueden echar mano del pensamiento divergente, el pensamiento divergente o el pensamiento lateral.
 
La Psicología busca analizar la mente humana. Se preocupa de estudiar, entre otras cuestiones, cómo procesa la información la mente y cómo la interpreta. Los tres tipos de pensamiento crítico juegan un papel determinante.
 
Al conocerlos verás que puedes aplicar diferentes métodos para estudiar con éxito y comprender los temarios de las asignaturas primero.
 
3 tipos de pensamiento en la mente humana
 
Pensamiento convergente
 
La mente humana suele usar los parámetros ya conocidos para interpretar la realidad. Se busca una lógica a partir de la cual comprender el funcionamiento del foco de estudio. Este método es el pensamiento convergente.
 
El individuo recoge información de la realidad y busca interpretarla según los parámetros que ya conoce. Este es el método de pensamiento más utilizado.
 
Pensamiento divergente
 
El pensamiento divergente permite una interpretación creativa de la realidad. Gracias a esta forma de pensar los estudiantes pueden encontrar nuevas fórmulas para analizar un mismo problema.
 
El pensamiento divergente permite encontrar nuevas soluciones a un problema que se está enquistando. En muchos casos el pensamiento divergente y convergente se aplican de manera simultánea para lograr acotar la realidad.
 
Pensamiento lateral
 
A la hora de aplicar el pensamiento lateral se hace necesario utilizar un nuevo patrón para hacerlo. Gracias a este nuevo algoritmo se puede interpretar la realidad desde un nuevo punto de vista. Este tipo de pensamiento permite acercarse a la realidad desde otro punto de vista, con la intención de encontrar nuevas interpretaciones.
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei

La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón

Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward