Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Cuáles son las cinco sustancias más adictivas que existen y el daño que producen

Miércoles 16 de Enero 2019

Un medio especializado elaboró un listado en base a una investigación científica
La heroína, la cocaína, la nicotina, los barbitúricos y el alcohol son las sustancias más adictivas en el mundo, según una lista realizada por el medio independiente The Conversation, en base a un estudio realizado en 2007 por el experto David Nutt.
 
La clasificación, según los expertos, fue realizada en base a varios factores como: daño a quien lo consume, precio, grado en que la sustancia activa la dopamina –neurotransmisor–, placer que produce la droga, entre otros.
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también señala que la dependencia de sustancias es multifactorial. En ese caso también influyen factores biológicos y genéticos, psicosociales, culturales y ambientales. Además menciona que “las sustancias psicoactivas interfieren en el funcionamiento cerebral normal alterando el almacenamiento, la liberación y la eliminación de los neurotransmisores”.
 
Estas son solo algunos rasgos que caracterizan a estas drogas, y que pueden ayudar a entender por qué las cinco que se mencionarán a continuación son las más adictivas.
 
1. Heroína
 
La heroína puede producir una intensa euforia inicial, unida a una sensación de calidez y relajación. Con frecuencia, también hace olvidar el malestar emocional o físico, el dolor y la ansiedad. Siempre que se consume, se corre el riesgo de una sobredosis, la cual puede ocasionar un estado de coma y la muerte, puntualiza la Organización Mundial de la Salud.
 
2. Cocaína
 
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) estima que unos 205 millones de personas consumen algún tipo de sustancia ilícita. Entre las más común está la cocaína. Según lo mencionado por The Conversation, esta droga interfiere directamente con el proceso de transmisión de dopamina de una neurona a otra. Además se estima que entre 14 y 20 millones de personas en todo el mundo usan cocaína.
 
3. Nicotina
 
El peligro que se esconde tras la nicotina, principal sustancia adictiva en los cigarrillos, la coloca en tercer lugar. La OMS indica que el tabaco mata cada año a más de 7 millones de personas, de las que más de 6 millones son consumidores del producto y alrededor de 890 mil son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno.En los adultos esto causa graves trastornos cardiovasculares y respiratorios. Entre los niños pequeños, el humo del cigarrillo pude resultar en una muerte súbita.
 
4. Tranquilizantes
 
Los medicamentos utilizados para combatir la ansiedad o inducir el sueño, que contengan barbitúricos, están en el puesto número cuatro.The Conversation señala que estos “interfieren con la señalización química en el cerebro, cuyo efecto es cerrar varias regiones del cerebro. En dosis bajas, los barbitúricos causan euforia, pero en dosis más altas pueden ser letales porque suprimen la respiración”.
 
5. Alcohol
 
El alcohol, señala el panel de expertos en el documento, tiene muchos efectos en el cerebro, pero en lo que tiene que ver con los mecanismos de recompensa del cerebro está probado que puede elevar los niveles de dopamina entre un 40 y un 360%, según demostraron algunos experimentos en el laboratorio.
Con información de rosario3

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward