"Padre de Familia" está eliminando los chistes homofóbicos

Viernes 18 de Enero 2019

Los productores buscan que la serie evolucione junto con la cultura
Padre de Familia está evolucionando y busca mantenerse coherente con los tiempos que corren, abandonando los chistes homofóbicos. A lo largo de sus 17 temporadas, la serie animada siempre ha sido políticamente incorrecta a la hora de incorporar bromas en sus diálogos, atacando por igual a los judíos, negros, discapacitados y homosexuales; pero ahora los productores  han confirmado que su intención es poner fin a las burlas dirigidas a la comunidad LGBT.
 
Todo empezó en el episodio emitido el domingo, donde Peter Griffin -protagonista del show- se convierte en el nuevo secretario de prensa de Trump y la caricatura le asegura al presidente que están tratando de reducir los chistes gays.
 
"Muchos niños han aprendido sus chistes favoritos sobre judíos, negros y gays viendo tu serie durante años", le dice el personaje del mandatario estadounidense a Peter. Es entonces cuando el patriarca le responde: "Para ser justos, hemos intentado reducir todos los chistes gays".
 
Hablando con TVLine, Alec Sulkin y Rich Appel, productores ejecutivos, aseguraron que hay mucho de cierto detrás de dicho intercambio, ya que están intentando disminuir este tipo de bromas para reflejar la coyuntura actual.
 
"Si ves un capítulo del 2005 o 2006 y lo comparas con uno del 2018 o el 2019, encontrarás algunas diferencias", explicó Sulkin. "Algunas de las cosas que nos sentíamos cómodos diciendo en ese entonces, ahora entendemos que no son aceptables".
 
Appel añadió que la cultura ha cambiado significativamente en estos 20 años desde que debutó la serie, creada por Seth MacFarlane, en 1999.
 
"Hay un clima distinto, la cultura es distinta y nuestros puntos de vista son diferentes", manifestó Appel. "Han sido moldeados por la realidad que nos rodea, así que considero que la serie debe cambiar y evolucionar de muchas maneras distintas".
Con información de infobae

NOTA22.COM

Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno

Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay

Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.

Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela

Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward