"Padre de Familia" está eliminando los chistes homofóbicos

Viernes 18 de Enero 2019

Los productores buscan que la serie evolucione junto con la cultura
Padre de Familia está evolucionando y busca mantenerse coherente con los tiempos que corren, abandonando los chistes homofóbicos. A lo largo de sus 17 temporadas, la serie animada siempre ha sido políticamente incorrecta a la hora de incorporar bromas en sus diálogos, atacando por igual a los judíos, negros, discapacitados y homosexuales; pero ahora los productores  han confirmado que su intención es poner fin a las burlas dirigidas a la comunidad LGBT.
 
Todo empezó en el episodio emitido el domingo, donde Peter Griffin -protagonista del show- se convierte en el nuevo secretario de prensa de Trump y la caricatura le asegura al presidente que están tratando de reducir los chistes gays.
 
"Muchos niños han aprendido sus chistes favoritos sobre judíos, negros y gays viendo tu serie durante años", le dice el personaje del mandatario estadounidense a Peter. Es entonces cuando el patriarca le responde: "Para ser justos, hemos intentado reducir todos los chistes gays".
 
Hablando con TVLine, Alec Sulkin y Rich Appel, productores ejecutivos, aseguraron que hay mucho de cierto detrás de dicho intercambio, ya que están intentando disminuir este tipo de bromas para reflejar la coyuntura actual.
 
"Si ves un capítulo del 2005 o 2006 y lo comparas con uno del 2018 o el 2019, encontrarás algunas diferencias", explicó Sulkin. "Algunas de las cosas que nos sentíamos cómodos diciendo en ese entonces, ahora entendemos que no son aceptables".
 
Appel añadió que la cultura ha cambiado significativamente en estos 20 años desde que debutó la serie, creada por Seth MacFarlane, en 1999.
 
"Hay un clima distinto, la cultura es distinta y nuestros puntos de vista son diferentes", manifestó Appel. "Han sido moldeados por la realidad que nos rodea, así que considero que la serie debe cambiar y evolucionar de muchas maneras distintas".
Con información de infobae

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward