Las diez razas de perros que no deberías tener en tu casa

Martes 08 de Octubre 2013

No son malos. Ni terribles. No tienen bondad ni malas intenciones. Aunque suene lógico, los expertos advierten que “el perro es un perro”, es decir que no tiene razonamiento humano. Actúan por instinto. “Va a cuidar su territorio y puede interpretar que los niños están por debajo de su escala”, indican haciendo alusión a cuestiones tan naturales como evidentes.
Por ello, si va a adquirir un perro, debe meditar profundamente si está capacitado para adiestrarlo o si tiene recursos paraello. El espacio del que disponga para su hábitat es de una preponderancia pocas veces medida y, el entorno familiar en el que se desenvolverán, también. Por instinto y peso corporal, algunas razas como las que detallamos necesitan de un entrenamiento especial para formar su conducta desde muy pequeños, ya que si no son tratados como es debido, pueden generar verdaderas tragedias.
 
Pit Bull Terrier
Las estadísticas dicen que el 67% de las muertes por ataques de perros se debe a los perros de esta raza. Alcanza entre 25
y 30 kilos, con una poderosa mandíbula; son de las razas más buscadas para la pelea de perros por ferocidad. Es un animal
atlético, fuerte y con una musculatura muy bien definida. Tiene un cuerpo más largo que alto y una cabeza ancha.
Sus orejas son de tamaño mediano y las lleva caídas.
 
Bull Terrier
Ya desde la Edad Media, los ancestros del Bull Terrier eran utilizados en peleas de perros contra toros. En el siglo XIX se puso de moda que los perros lucharan entre sí y contra todo tipo de animales salvajes o domésticos. Tiene un fuerte
instinto territorial. Es conveniente educarlo desde cachorro y ser firme ante cualquier muestra de agresividad para conseguir un buen comportamiento futuro y evitar tragedias.
 
Staffordshire Bull Terrier
Es el resultado del cruce de Bulldog con Terrier. Tiene la potencia del Bulldog y la audacia y rapidez de los Terrier. También utilizado como perro de pelea, tiene una gran capacidad para aguantar el dolor.
 
Cuando se excita, es muy difícil de calmar. Necesita que le dediquen mucho tiempo, le encanta estar ocupado. Es muy vital y es necesario sacarlo a pasear a diario. Hay que educarlo desde cachorro para que crezca equilibrado.
 
American Staffordshire
Tiene fama de violento y agresivo. Elproblema que plantea esta raza es el estímulo de la agresividad. Si se realiza con métodos contundentes puede convertirse en un animal incontrolable.
 
Sus extraordinarias mandíbulas pueden producir tremendas heridas a cualquier otro animal incluso más grande que él. El American Staffordshire-Terrier es valiente, fuerte, resistente, musculoso,testarudo y tenaz. Debido a estas cualidades
ha sido usado como perro de pelea. Por su carácter y sus orígenes, el American Staffordshire-Terrier es un perro al que hay que domar desde muy pequeño y al que no le ha de dejar pasar nada durante su educación para que no haya problemas futuros.
 
Rottweiler
Es un animal muy dominante y peligrosamente territorial. No tolera a otros perros y tiene un sentido innato para la pelea. La hembra es mucho más tolerante, pero no por ello menos instintiva. En el caso de confrontación directa o con su dueño, es muy difícil de dominar porque no tiene miedo al enfrentamiento. Desde la II Guerra Mundial se ha empleado como perro Policía y es la raza más utilizada en técnicas de defensa.
 
Debido a sus características, necesita un dueño que lo domine. Requiere centrarse en el adiestramiento y en la sociabilización para que no desarrolle una conducta agresiva o nerviosa. Del entrenamiento dependerá que el animal sociabilice o no.
 
Dogo Argentino
Los antepasados del Dogo Argentino eran los perros más utilizados en combates y peleas, hecho que propicia que a veces este perro tenga un carácter dominante y testarudo. Puede llegar a luchar hasta la muerte. Es un vigilante nato poco ladrador. Es bastante grande, muy musculoso y completamente blanco.
 
Es importante empezar el adiestramiento del Dogo Argentino tan pronto haya cumplido las 12 semanas, para canalizar correctamente su entusiasmo y su energía. Es recomendable educarlo sin violencia. Hay que acostumbrarlo enseguida al contacto humano y no aislarlo. No es adecuado para vivir en una vivienda pequeña.
 
Fila Brasileño
Posee un gran olfato y una imponente figura, características que le hicieron el más temible perseguidor de esclavos
fugitivos. Durante el período colonial de Brasil, eran utilizados en las grandes plantaciones de azúcar para vigilar a los
trabajadores esclavos y evitar que se fugaran. 
 
Este perro es ágil, dócil, vivaz y valiente. Necesita un dueño autoritario que no se deje impresionar. Los perros de raza Fila Brasileño fueron definidos hace años como perros desmesurados. Sus criadores aseguran que son desmesurados en su coraje, firmeza, potencia y agresividad, reacción y agilidad con respecto a los extraños.
 
Tosa Inu
Los Tosa Inu se hicieron bastante populares en Japón a finales del siglo XIX y principios del XX, y fueron cruzándose
con otras razas como el Bulldog, el Mastín o el Gran Danés para conseguir el tamaño y la ferocidad que poseen hoy en
día. 
 
Se trata de perros catalogados como potencialmente peligrosos, por lo que si queremos tenerlos como mascotas, tendremos
que solicitar y tener en regla los papeles necesarios para ser dueños de este tipo de animales.
 
En cuanto a sus características físicas, es una raza bastante grande que posee una altura mínima de 60 centímetros y un peso que oscila entre los 60 – 70 kilos, pudiendo llegar incluso a los 100.
 
Dobermann
El nombre del Dobermann proviene del apellido de su creador alemán, que hizo los cruces que terminaron dando un animal
creado inicialmente para la Policía, lo que por mucho tiempo les valió el sobrenombre de “perros de gendarme”.
 
Vivaz, vigoroso, valiente, vigilante, tiene una expresión decidida y permanentemente inquietante. Si no se lo trata como se debe puede ser muy agresivo. No es un perro para cualquier amo.
 
Mastín Napolitano
El Mastín Napolitano es una de las razas caninas más rústicas que existen en la actualidad. En su origen, hace más de dos mil años, los romanos lo utilizaban como perro de combate y de guardia con gran efectividad debido a su valentía, poderío y fortaleza.
 
El Mastín Napolitano es territorial y extremadamente posesivo. Necesitan ser entrenados desde pequeños para formar carácter sociable.
Con información de Nuevo Diario

Trump anunció que llamará este lunes a Putin y a Zelenski para negociar el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que se comunicará con el líder ruso para "detener el baño de sangre" en el este de Europa. Posteriormente, hará lo propio con su par ucraniano y "junto a él, con varios líderes de la OTAN".

FaceAge: médicos usan fotos para calcular edad biológica de las personas

Una nueva tecnología de IA valora más el tono muscular facial que las canas o la calvicie para determinar nuestra edad biológica.

Listos para la Tercera Guerra Mundial: tres países de América Latina incorporan un arma que lo cambia todo en la región

En un mundo donde las tensiones internacionales se intensifican y los conflictos armados parecen multiplicarse, América Latina no es ajena a esta realidad. Tres gobiernos avanzan en la incorporación de tecnología militar de vanguardia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Derrumbe de la educación en Santa Fe
Entrevista a Mariela Rossi (UDA) y Martín Lucero (Sadop). Un diálogo por la educación que deja fuertes mensajes al Gobierno santafesino que parece sin rumbo en materia educativa.
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
La UDA fue la primera en formalizar su negativa ante lo que calificaron como una oferta "paupérrima". Poco después, la Asamblea Provincial de Amsafe se pronunció en la misma dirección, evidenciando un frente sindical unificado en su reclamo por una recomposición salarial más acorde a las necesidades de los trabajadores de la educación.
Este nuevo revés se suma a una serie de tropiezos recientes. Entre las expectativas y la realidad. El relato oficial que se replica pierde por goleada.

arrow_upward