Los cerebros de las mujeres lucen tres años más jóvenes que los de los hombres

Lunes 04 de Febrero 2019

La investigación podría brindar algunas pistas para determinar si las diferencias metabólicas descubiertas juegan un rol protector durante más tiempo de las capacidades cognitivas de las mujeres.
Las mujeres suelen vivir más que los hombres y permanecer mentalmente plenas por más tiempo, y un estudio publicado este lunes podría explicar por qué: los cerebros femeninos parecen en promedio cuatro años más jóvenes que los masculinos.
 
El estudio involucró a 121 mujeres y 84 hombres que se sometieron a tomografías para medir el metabolismo cerebral o el flujo de oxígeno y glucosa en sus cerebros.
 
Al igual que otros órganos del cuerpo, el cerebro utiliza azúcar como combustible. Pero la forma en que metaboliza la glucosa puede revelar mucho sobre la edad metabólica del cerebro.
 
Los sujetos tenían entre 20 y 80 años. En esas franjas etarias, los cerebros de las mujeres parecían metabólicamente más jóvenes que los de los hombres, indicaron los hallazgos publicados en la revista estadounidense Actas de la Academia Nacional de Ciencias.
 
Un algoritmo mostró que los cerebros de las mujeres eran en promedio unos 3,8 años más jóvenes que sus edades cronológicas. En comparación, los masculinos eran aproximadamente 2,4 años mayores que sus edades reales.
 
"No es que los cerebros de los hombres envejezcan más rápido", dijo el autor principal Manu Goyal, profesor asistente de radiología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, St. Louis. "Empiezan la edad adulta unos tres años mayores que las mujeres, y eso persiste durante toda la vida", señaló.
 
¿Pero por qué? Una teoría es que las hormonas podrían comenzar a moldear el metabolismo cerebral a una edad temprana, fijando en las mujeres un patrón más joven a lo largo de sus vidas, en comparación con los hombres.
 
Los científicos esperan descubrir si las diferencias metabólicas en el cerebro pueden jugar un papel protector para las mujeres, que tienden a tener mejores calificaciones que los hombres en las pruebas cognitivas de razón, memoria y resolución de problemas en la vejez.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno

Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay

Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.

Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela

Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward