¿LOS CONOCES?
Los símbolos eternos de la derrota electoral
Por:
La Lechuza Oly
Martes 05 de
Febrero 2019

“Lo conocés, lo elegís”, dice el lema, reconocimiento del desconocimiento que tienen los vecinos del candidato
No es futurología anticipar una derrota electoral de Ignacio Martínez Kerz sino el más llano sentido común.
Pertenece a un grupo de jóvenes indiscutidos en su pretenso rol protagónico, como series de Netflix que rebuscan nuevas temporadas, en finales cíclicas e inalterables de derrotas políticas que ya llevan una década de desilusiones.
En cualquier caso, puede argumentarse en favor del ímpetu puesto en diseños de actores de reparto que vinieron a significar la causa evidente del deterioro a la hora de mensurar el caudal de votos del justicialismo claramente afectado en su nivel histórico.
Perennes candidatos, devenidos en prematuros veteranos políticos de la ciudad, se les impone en el esquema rotativo el turno de Ignacio Martínez, personal de gabinete del ex intendente Martín Balbarrey.
“Lo conocés, lo elegís”, dice el lema que señala contradictoriamente a un antiguo de la política. Un reconocimiento de parte: luego de largos años de estadía en el Concejo Municipal de la ciudad Capital él mismo pide que no se lo desconozca.
Martínez Kerz promovió otrora sin éxito la candidatura a intendente del ex juez García Porta, PROhijó como propia la candidatura Unión PRO de Miguel Del Sel a gobernador; a intendente del “tweety Carrario” de la política (se puso varios colores de camiseta) Sebastián Pignata y hasta empujó su candidatura a Diputado Nacional de Reutemann. Parece empecinado el destino en negarle el primer puesto del podio.
Un enroque con Alejandra Obeid (fue Diputada Provincial) lo dejó en el primer escaño en una lista de concejales en 2011. Desde entonces ahí habita.
La arena política mostró su cara más dura cuando el sector “casi mufa” que apoya a “Nacho” fue derrotado por un novel político pero exitoso cantante de música popular.
El justicialismo santafesino si pretende volver al triunfo y recuperar la intendencia de la ciudad capital de la provincia, debe dejar atrás a los gerentes administradores de quintitas políticas y fracasos y renovarse poniendo a la palestra a vecinos que tengan los votos suficientes.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
En cualquier caso, puede argumentarse en favor del ímpetu puesto en diseños de actores de reparto que vinieron a significar la causa evidente del deterioro a la hora de mensurar el caudal de votos del justicialismo claramente afectado en su nivel histórico.
Perennes candidatos, devenidos en prematuros veteranos políticos de la ciudad, se les impone en el esquema rotativo el turno de Ignacio Martínez, personal de gabinete del ex intendente Martín Balbarrey.
“Lo conocés, lo elegís”, dice el lema que señala contradictoriamente a un antiguo de la política. Un reconocimiento de parte: luego de largos años de estadía en el Concejo Municipal de la ciudad Capital él mismo pide que no se lo desconozca.
Martínez Kerz promovió otrora sin éxito la candidatura a intendente del ex juez García Porta, PROhijó como propia la candidatura Unión PRO de Miguel Del Sel a gobernador; a intendente del “tweety Carrario” de la política (se puso varios colores de camiseta) Sebastián Pignata y hasta empujó su candidatura a Diputado Nacional de Reutemann. Parece empecinado el destino en negarle el primer puesto del podio.
Un enroque con Alejandra Obeid (fue Diputada Provincial) lo dejó en el primer escaño en una lista de concejales en 2011. Desde entonces ahí habita.
La arena política mostró su cara más dura cuando el sector “casi mufa” que apoya a “Nacho” fue derrotado por un novel político pero exitoso cantante de música popular.
El justicialismo santafesino si pretende volver al triunfo y recuperar la intendencia de la ciudad capital de la provincia, debe dejar atrás a los gerentes administradores de quintitas políticas y fracasos y renovarse poniendo a la palestra a vecinos que tengan los votos suficientes.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






