Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.
¿LOS CONOCES?
Los símbolos eternos de la derrota electoral
Por:
La Lechuza Oly
Martes 05 de
Febrero 2019
No es futurología anticipar una derrota electoral de Ignacio Martínez Kerz sino el más llano sentido común.
Pertenece a un grupo de jóvenes indiscutidos en su pretenso rol protagónico, como series de Netflix que rebuscan nuevas temporadas, en finales cíclicas e inalterables de derrotas políticas que ya llevan una década de desilusiones.
En cualquier caso, puede argumentarse en favor del ímpetu puesto en diseños de actores de reparto que vinieron a significar la causa evidente del deterioro a la hora de mensurar el caudal de votos del justicialismo claramente afectado en su nivel histórico.
Perennes candidatos, devenidos en prematuros veteranos políticos de la ciudad, se les impone en el esquema rotativo el turno de Ignacio Martínez, personal de gabinete del ex intendente Martín Balbarrey.
“Lo conocés, lo elegís”, dice el lema que señala contradictoriamente a un antiguo de la política. Un reconocimiento de parte: luego de largos años de estadía en el Concejo Municipal de la ciudad Capital él mismo pide que no se lo desconozca.
Martínez Kerz promovió otrora sin éxito la candidatura a intendente del ex juez García Porta, PROhijó como propia la candidatura Unión PRO de Miguel Del Sel a gobernador; a intendente del “tweety Carrario” de la política (se puso varios colores de camiseta) Sebastián Pignata y hasta empujó su candidatura a Diputado Nacional de Reutemann. Parece empecinado el destino en negarle el primer puesto del podio.
Un enroque con Alejandra Obeid (fue Diputada Provincial) lo dejó en el primer escaño en una lista de concejales en 2011. Desde entonces ahí habita.
La arena política mostró su cara más dura cuando el sector “casi mufa” que apoya a “Nacho” fue derrotado por un novel político pero exitoso cantante de música popular.
El justicialismo santafesino si pretende volver al triunfo y recuperar la intendencia de la ciudad capital de la provincia, debe dejar atrás a los gerentes administradores de quintitas políticas y fracasos y renovarse poniendo a la palestra a vecinos que tengan los votos suficientes.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
En cualquier caso, puede argumentarse en favor del ímpetu puesto en diseños de actores de reparto que vinieron a significar la causa evidente del deterioro a la hora de mensurar el caudal de votos del justicialismo claramente afectado en su nivel histórico.
Perennes candidatos, devenidos en prematuros veteranos políticos de la ciudad, se les impone en el esquema rotativo el turno de Ignacio Martínez, personal de gabinete del ex intendente Martín Balbarrey.
“Lo conocés, lo elegís”, dice el lema que señala contradictoriamente a un antiguo de la política. Un reconocimiento de parte: luego de largos años de estadía en el Concejo Municipal de la ciudad Capital él mismo pide que no se lo desconozca.
Martínez Kerz promovió otrora sin éxito la candidatura a intendente del ex juez García Porta, PROhijó como propia la candidatura Unión PRO de Miguel Del Sel a gobernador; a intendente del “tweety Carrario” de la política (se puso varios colores de camiseta) Sebastián Pignata y hasta empujó su candidatura a Diputado Nacional de Reutemann. Parece empecinado el destino en negarle el primer puesto del podio.
Un enroque con Alejandra Obeid (fue Diputada Provincial) lo dejó en el primer escaño en una lista de concejales en 2011. Desde entonces ahí habita.
La arena política mostró su cara más dura cuando el sector “casi mufa” que apoya a “Nacho” fue derrotado por un novel político pero exitoso cantante de música popular.
El justicialismo santafesino si pretende volver al triunfo y recuperar la intendencia de la ciudad capital de la provincia, debe dejar atrás a los gerentes administradores de quintitas políticas y fracasos y renovarse poniendo a la palestra a vecinos que tengan los votos suficientes.
En fin, nada.
La Lechuza Oly

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".