Woody Allen demandó por 68 millones de dólares a Amazon

Viernes 08 de Febrero 2019

El director, denunciado por abuso sexual, inició acciones legales contra la empresa por "ruptura abusiva de contrato".
Woody Allen demandó legalmente a Amazon en un tribunal estadounidense por “ruptura abusiva de contrato”, causa por la que reclama 68 millones de dólares. El director acusa al gigante de internet de romper su compromiso a raíz de las acusaciones vertidas contra el cineasta a fines del año pasado por abuso sexual de menores, según informaron sus abogados.
 
La demanda fue presentada en un tribunal civil federal en Manhattan. El director afirma que Amazon intentó poner fin en junio al contrato que los vinculaba y que se ha negado desde entonces a pagarle los nueve millones de dólares previstos para la financiación de su última película A Rainy Day in New York.
 
El contrato preveía que Allen dirigiera otras tres películas por las que iba a cobrar, como mínimo, 59 millones de dólares: 9 por la primera, y 25 para cada una de las restantes.
 
El cineasta también citó en su demanda el hecho de que esta corporación no haya asegurado la distribución de la película, pese a su compromiso contractual. Allen afirma que Amazon argumentó que la decisión de acabar el contrato se tomó debido a "acusaciones reiteradas", a sus "controvertidas declaraciones" y "al rechazo cada vez mayor de importantes actores y actrices a trabajar o ser asociados con su nombre de cualquier manera".
 
Woody Allen fue acusado de abuso sexual en 1992 contra su hija adoptiva Dylan Farrow, quien en ese momento tenía siete años. Las demandas en su contra fueron retiradas después de dos investigaciones separadas realizadas entonces y que se extendieron por meses. Pero Dylan Farrow, respaldada por su madre adoptiva Mia Farrow y su hermano Ronan Farrow, ha insistido regularmente con las acusaciones.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral

arrow_upward