Woody Allen demandó por 68 millones de dólares a Amazon
Viernes 08 de
Febrero 2019
El director, denunciado por abuso sexual, inició acciones legales contra la empresa por "ruptura abusiva de contrato".
Woody Allen demandó legalmente a Amazon en un tribunal estadounidense por “ruptura abusiva de contrato”, causa por la que reclama 68 millones de dólares. El director acusa al gigante de internet de romper su compromiso a raíz de las acusaciones vertidas contra el cineasta a fines del año pasado por abuso sexual de menores, según informaron sus abogados.
La demanda fue presentada en un tribunal civil federal en Manhattan. El director afirma que Amazon intentó poner fin en junio al contrato que los vinculaba y que se ha negado desde entonces a pagarle los nueve millones de dólares previstos para la financiación de su última película A Rainy Day in New York.
El contrato preveía que Allen dirigiera otras tres películas por las que iba a cobrar, como mínimo, 59 millones de dólares: 9 por la primera, y 25 para cada una de las restantes.
El cineasta también citó en su demanda el hecho de que esta corporación no haya asegurado la distribución de la película, pese a su compromiso contractual. Allen afirma que Amazon argumentó que la decisión de acabar el contrato se tomó debido a "acusaciones reiteradas", a sus "controvertidas declaraciones" y "al rechazo cada vez mayor de importantes actores y actrices a trabajar o ser asociados con su nombre de cualquier manera".
Woody Allen fue acusado de abuso sexual en 1992 contra su hija adoptiva Dylan Farrow, quien en ese momento tenía siete años. Las demandas en su contra fueron retiradas después de dos investigaciones separadas realizadas entonces y que se extendieron por meses. Pero Dylan Farrow, respaldada por su madre adoptiva Mia Farrow y su hermano Ronan Farrow, ha insistido regularmente con las acusaciones.
La demanda fue presentada en un tribunal civil federal en Manhattan. El director afirma que Amazon intentó poner fin en junio al contrato que los vinculaba y que se ha negado desde entonces a pagarle los nueve millones de dólares previstos para la financiación de su última película A Rainy Day in New York.
El contrato preveía que Allen dirigiera otras tres películas por las que iba a cobrar, como mínimo, 59 millones de dólares: 9 por la primera, y 25 para cada una de las restantes.
El cineasta también citó en su demanda el hecho de que esta corporación no haya asegurado la distribución de la película, pese a su compromiso contractual. Allen afirma que Amazon argumentó que la decisión de acabar el contrato se tomó debido a "acusaciones reiteradas", a sus "controvertidas declaraciones" y "al rechazo cada vez mayor de importantes actores y actrices a trabajar o ser asociados con su nombre de cualquier manera".
Woody Allen fue acusado de abuso sexual en 1992 contra su hija adoptiva Dylan Farrow, quien en ese momento tenía siete años. Las demandas en su contra fueron retiradas después de dos investigaciones separadas realizadas entonces y que se extendieron por meses. Pero Dylan Farrow, respaldada por su madre adoptiva Mia Farrow y su hermano Ronan Farrow, ha insistido regularmente con las acusaciones.
Con información de
minutouno

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.