Wakolda es la película argentina elegida para competir en los Premios Goya

Lunes 14 de Octubre 2013
Se impuso en la votación ante otras cuatro películas, luego de haber sido seleccionada también para representar al país en los Oscar
Se impuso en la votación ante otras cuatro películas, luego de haber sido seleccionada también para representar al país en los Oscar

Wakolda fue elegida para representar a la Argentina y competir en la terna Mejor Película Iberoamericana en los premios Goya de la Academia de Cine de España, tras haber sido seleccionada como candidata por Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar.
Este año la votación de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para seleccionar el filme que nos representará en el rubro Mejor Película Iberoamericana en los premios Goya de la Academia de Cine de España, se hizo a través de una plataforma digital desarrollada especialmente para esta función por la empresa argentina Oxobox.
 
El resultado de la votación arrojó como las 5 películas favoritas a: Wakolda, de Lucía Puenzo; Tesis sobre un homicidio, de Hernán Goldfrid; Metegol, de Juan José Campanella; Corazón de León, de Marcos Carnevale y La Reconstrucción, de Juan Taratuto.
 
Finalmente, la película Wakolda, escrita y dirigida por Lucía Puenzo, fue la seleccionada por el 50,65% y la segunda resultó Tesis sobre un homicidio, con el 29.87% de los votos sobre las películas que fueron estrenadas entre el 1 de noviembre de 2012 hasta el 31 de octubre de 2013.
 
La película protagonizada por Natalia Oreiro y Diego Peretti cuenta con la dirección de Lucía Puenzo, quien había declarado que están muy contentos con la devolución del público: "Estamos felices con lo que pasó con el público. Terminó el primer fin de semana con 100 mil espectadores. Es una película que queremos mucho. Trabajamos durante tres años para que suceda esto". 
 
En el segundo Festival Unasur Cine, que se llevó a cabo en el centro de Convenciones de San Juan, este título obtuvo cuatro reconocimientos en las categorías: Mejor Filme, Mejor dirección, Actriz protagónica (Natalia Oreiro) y Actriz revelación (Florencia Bado).
 
Wakolda aborda un tema controversial de la historia: la fuga de los nazis a Latinoamérica. La historia muestra la fascinación de un médico alemán por la belleza de una niña de doce años que, por un problema hormonal, no puede madurar. El hombre que oculta su identidad (alude al líder nazi, Josef Menguele) propone aplicar un tratamiento para que la pequeña alcance su estatura normal.
 
"Creo que en Wakolda aparece esta fascinación de Lucía Puenzo por la belleza y la aberración, el monstruo y la desviación, la mirada sobre los cuerpos. Y encuentro que es muy actual el tema de la observación de la belleza del cuerpo humano y el tema, incluso, de la voluntad de querer cambiar el propio cuerpo que tanto se ve en la sociedad de hoy", aseguró el actor Alex Brendemühl, quien encarna en la historia al criminal nazi Josef Mengele. 
Con información de Teleshow

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward