Así será la nueva sede de Apple

Martes 15 de Octubre 2013
teve Jobs había solicitado los permisos para construirlo en 2011 y las autoridades de Cupertino están cada vez más cerca de aprobarlo. Se difundieron imágenes a escala de cómo lucirá el nuevo campus del gigante informático
teve Jobs había solicitado los permisos para construirlo en 2011 y las autoridades de Cupertino están cada vez más cerca de aprobarlo. Se difundieron imágenes a escala de cómo lucirá el nuevo campus del gigante informático

Apple adquirió en 2010 40 hectáreas pertenecientes a HP antes de que se mudara a Palo Alto y en 2011 se supo el destino de esas tierras: albergar a 12.000 empleados de la fabricante del iPhone.
Así lo dijo Steve Jobs, fallecido líder de Apple, al presentar la idea ante las autoridades de Cupertino. "Es un edificio bastante sorprendente. Es como una nave espacial. Tiene un patio precioso en el centro... Es un círculo. Es totalmente curva. En materia de construcción, no es la forma más barata de hacer las cosas. No hay una sola pieza recta de vidrio en este edificio. Todo es curvo (...) Hemos utilizado nuestra experiencia haciendo edificios comerciales en todo el mundo ahora, y sabemos cómo confeccionar los trozos de vidrio más grandes del mundo para uso arquitectónico. Y queremos el cristal específicamente para este edificio. Podemos hacer que la curva dé toda la vuelta alrededor del edificio... Es bastante cool".
 
La Comisión de Planificación de Cupertino aprobó la iniciativa, que ahora deberá esperar las últimas reuniones de las autoridades, el 15 de octubre y el 19 de noviembre, para comenzar la construcción.
 
De aprobarse en término, se calcula que en 2016 Apple podría tener lista su nueva sede. Una vez conocida esta información, diversas imágenes del Campus 2 trascendieron en un sitio web.
 
Cómo es
La estructura más sobresaliente del Campus 2 es el enorme edificio con forma de anillo. Pero la composición entera, a cargo del arquitecto Norman Foster, es toda una innovación con un costo cercano a los u$s5.000 millones.
 
El nuevo campus, que suplementará al ya conocido ubicado en 1 Infinite Loop, muestra una gran presencia de naturaleza, incluso en la zona de estacionamientos.
 
Lo mismo se espera para el interior del restaurant, con árboles dentro del edificio para fusionar el interior con el exterior.
 
La mayoría de los techos están recubiertos con paneles solares para lograr que el campus sea autosuficiente.
 

 
Los materiales de construcción y la apariencia hacen que el nuevo campus luzca similar a las tiendas minoristas de Apple alrededor del mundo. La empresa dijo además que la instalación de su campus logrará revitalizar la zona.
 
En el sitio de la ciudad de Cupertino puede encontrarse una gran cantidad de información acerca del Campus 2 de Apple, incluido el proyecto original presentado por Steve Jobs así como una detallada descripción de cada uno de los edificios.

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward